martes, 17 de junio de 2014

LÍNEA ERÓTICA (relato)





- ¡Hola! ¿Cómo te llamas?

- Verdaderamente eso importa.

- Bueno, a mí me gusta saber con quien hablo.

- Me llamo Diego.

- Hola Diego, yo me llamo Alejandra.

* Diego: ¿Ese es tu verdadero nombre?

(Silencio)

* Diego: No hace falta que respondas. Ya sé que no.

* Sofía: Yo me llamó Sofía.

* Diego: ¡Hola Sofía! Y gracias.

* Sofía: ¿Qué te gusta Diego?

* Diego: Sofía, perdona pero es que no se ni por que he llamado. No sé que esperaba encontrar.

* Sofía: Esto es una línea caliente. Quizás estuvieras deseando ser disfrutado por una mujer.

* Diego: No exactamente. ¿Podemos sólo hablar?

* Sofía: ¿No tienes amigos?

* Diego: Sí, claro que tengo amigos pero ahora, no quiero hablar con ellos. Deseo hablar con una extraña.

* Sofía: Yo soy una extraña. Dime lo que desees.

* Diego: Primero cuéntame tú. ¿Por qué estas ahí?

* Sofía: ¿En serio quieres saber eso? Estas llamadas son caras. Mejor será que llames a alguien que no te cueste tanto.

* Diego: ¡Olvida el dinero! ¿Por qué estás ahí?

* Sofía: ¡Bien! Después de tres años en paro, con entrevistas horribles y sin oportunidades laborales, esto fue lo único que me quedó por hacer.

* Diego: ¿Cuánto tiempo llevas ahí?

* Sofía: Tú eres mi primera llamada.

* Diego: ¿En serio?

* Sofía: Pues sí, de hecho hasta llegué a pensar que era una prueba, una especie de novatada al principio.

* Diego: ¿Qué te hace pensar que no lo sea ahora?

* Sofía: ¡No lo sé! Aposté por mi instinto y si me equivoco, pues mira. De los errores también se aprende.

* Diego: Pareces una chica inteligente. ¿De qué trabajabas antes?

* Sofía: Antes era administrativa contable.

* Diego: ¿Y no hay nada para ti de lo tuyo? ¡No me lo puedo creer!

* Sofía: Sí que hay ofertas pero hay más demanda que ofertas. A una chica más joven creen que la podrán moldear mejor y supongo que por eso no he sido nunca la seleccionada. Yo no pierdo la esperanza de encontrar de lo mío pero con ella, no pago las facturas a final de mes.

* Diego: Comprendo.

(Silencio)

* Diego: ¿Te gusta lo que haces ahora?

* Sofía: Ya te he dicho que tú eres mi primera llamada.

* Diego: Cierto.

* Sofía: ¿En qué trabajas tú?

* Diego: ¡Ni yo lo sé! En mi contrato pone una cosa pero al final, acabo ejerciendo de otra.

* Sofía: ¿Te gusta lo que haces?

* Diego: Francamente no. Me gusta el dinero que me proporciona este trabajo. Tengo un buen nivel de vida. Lo demás, es francamente una mierda.

* Sofía: ¡Lo siento! ¿Dónde estas ahora?

* Diego: ¿Cómo sabes que estoy de viaje?

* Sofía: Intuición femenina.

* Diego: Estoy en Madrid por negocios.

* Sofía: ¿Un día duro?

* Diego: ¡Un día nefasto! A veces olvidamos que pese a llevar traje y corbata y estar bien remunerados, el trabajo que hacemos no deja de ser muy parecido al de un comercial. Siempre hay alguien que tiene más, que tiene que apostar por ti, por tu empresa, por tu proyecto. Y no todas las personas con las que tratamos son agradables. A veces son tan estúpidos y tan cortos de mentes, que te gustaría decirle cuatro verdades a la cara. Al final te callas. Vuelves a tu hotel sólo porque su versión de pasárselo bien es ir de putas y tu pasas de acabar el día con una mujer que no te toca ni con un mínimo de pasión y decoro, y lo único que desea es que te corras y poco más.

* Sofía: Sí,… ese es mi trabajo ahora.

* Diego: ¡No quería decir eso! Discúlpame.

* Sofía: No tengo que disculparte nada. De hecho no deseaba ni empezar. Esperaba, por activa y por pasiva, que me dijeran que no estaba capacitada para ello. Pero resulta que todas las mujeres estamos capacitadas para excitar a un hombre con nuestras voz. ¡Todas! Que máxima más estúpida.

* Diego: Eh,… no te tortures con esto. Es mejor que prostituirse. ¿No?

* Sofía: No sé que decirte Diego. Según tu explicación anterior, yo y una profesional del sexo, hacemos lo mismo y por dinero. ¡No hay diferencia!

(SILENCIO LARGO)

* Diego: Sofía,… si esta hubiera sido una llamada caliente,… ¿Qué me habrías dicho para ponerme cachondo?

* Sofía: Esperaría a que me respondieras que te gusta. Y empezaría a describir una situación que te excitara. Susurraría, pondría mi voz más sensual de mundo, y me dejaría hacer.

* Diego: ¿Te gusta dejarte hacer?

* Sofía: No.

* Diego: ¿Has tenido sexo telefónico?

* Sofía: No. Hasta la fecha, no.

* Diego: ¡Sal de ahí Sofía! Sal de ahí ahora mismo.

* Sofía: No soy tan valiente Diego.

* Diego: No se trata de valentía. Sal, no te hará bien nada de lo que hagas en ese lugar. Yo se lo que es trabajar y sentirse sucio al final del día. ¡Sal de ahí! Te lo ruego. ¡Sal!

* Sofía: Tengo miedo.

* Diego: Te prometo que te saldrá algo mejor. Ahora sé fuerte y sal de ahí.

* Sofía: ¡Vale! ¿Cómo puedo agradecerte esto?

* Diego: No tienes que agradecerme nada. ¡En serio!

* Sofía: ¿En qué hotel estás? Me gustaría verte.

* Diego: ¿Estás en Madrid?

* Sofía: Sí.

* Diego: Hotel Villa Magna.

* Sofía: ¿Me dejas que te vaya a ver?

* Diego: Sería todo un placer. Te espero en el hall del hotel.

* Sofía: Llevo tejanos y blusa de color melocotón. Acércate tu a mí que yo soy muy cortada. Tardo un cuarto de hora.

* Diego: Ya tengo ganas de verte. ¡Hasta ahora!

Colgué el teléfono. Me dirigí a mi responsable en el call center y me fui sin ningún temor hacia la puerta. Nunca debí aceptar un trabajo como aquel. Y había sido un hombre, mi primera llamada, un chico que no sabía ni porque llamaba, el que me había abierto los ojos a la realidad. Estaba agradecida y a la vez, asustada pues era la primera vez que quedaba con un desconocido.

Cogí un taxi y tal y como le había dicho a Diego, en un cuarto de hora estaba en su hotel.

Al entrar había un hombre alto, de metro noventa y cinco con un traje bastante ajustado, pantalón recto de color azul eléctrico apagado con una preciosa camisa blanca y una deliciosa corbata azul más viva de color que el traje. Su pelo era castaño, sus ojos intensamente marrones, con un bigote que no parecía bigote y una perilla recortada en lo más bajo de la barbilla, que tampoco parecía perilla.

Diego era un hombre que nada más verle, te cortaba la respiración de golpe. Si no hubiera sido por la sonrisa que me lanzó al acercarse, creo que hasta me habría dado la vuelta un tanto asustada.

Nos dimos un par de besos, y nos dirigimos al bar del hotel. Tomamos un par de copas y yo no podía dejar de mirarle. Mi mente ya no estaba en mí si no que se había trasportado a un lugar donde se imaginaba a Diego en la situaciones mas perversas y lascivas que yo nunca hubiera imaginado con una persona a la que no conocía.

Yo deseaba besar, deseaba que me poseyera. Pero no decía nada. Me aguantaba mis ganas y le escuchaba hablar de lo valiente que había sido al dejar el trabajo.

Me disculpe y fui al baño. Necesitaba serenarme. Me miré al espejo y me dije:

-        Sofía, por el amor de Dios. ¡Céntrate! Él ha sido cortés y en ningún momento ha dejado de portarse como un señor. ¡No seas una cría! Está por lo que dice y deja de imaginarlo desnudó a tu lado, encima de ti, debajo, sudando de puro placer.

Yo pensé aquellas palabras pero no me había dado cuenta que las había dicho en voz alta. Diego me había seguido sin yo darme cuenta, y desde la puerta me había oído. Entró de golpe y poniéndose tras de mí, empezó a besarme el cuello de forma impulsiva. Estábamos frente al espejo del baño. Podía notar su excitación empujarme desde atrás encerrada dentro de su pantalón. Yo le cogí por la cintura hacía a mí para intentar sentirlo mas cerca. Él, mientras seguía besando mi cuello, mi nuca, desabrochaba apresuradamente mi blusa, dejando mis pechos libres al aire pues no llevaba sujetador. Él, al percatarse de aquel detalle que le había pasado por alto mientras hablábamos, se puso aún más duro tras un grito inmenso de placer contenido. Bajó su bragueta, bajo mi pantalón y mis braguitas, y me penetró desde atrás de golpe. Yo estaba tremendamente húmeda y pude notar como se clavaba su verga hasta el fondo sin apenas dolor. Los dos estábamos muy acelerados. Gemíamos ansiosos. Sus ataques eran directos, certeros, placidos, llenos de efusividad desatada. Yo sólo podía gemir, y gemir, y gemir cada vez más y más y más cachonda. Estaba tremendamente mojada. Jamás lo había estado tanto nunca. Y su sexo, era una delicia, que parecía no agotarse pese a lo morboso de aquella situación. Seguía empalmado, empujándome, arremetiéndome, ensartándome con su vigor masculino alto, fuerte, perversamente delicioso. Miró al espejo y yo le miré a los ojos mientras seguía metiéndomela cada vez más y más fuerte, cada vez más y más rápido. Le gustó que le aguantara la mirada y tras eso, pude sentir como su leche me recorría por dentro de mi sexo ardiente. Al sentirla no pude contenerme más y me corrí yo también.

Tras aquello nos quedamos los dos casi sin fuerzas el uno echado en el otro de pie frente al espejo. Nos incorporamos, me besó en la boca y me preguntó:

-        ¿Te apetece subir a mi habitación conmigo?
-        Será un verdadero placer.

Pasamos toda la noche gozando como dos fieras en celo. Fue la mejor noche de mi vida. A la semana, no sé como, encontré trabajo de lo mío. Aquel hombre me había cambiado la vida y no tenía ni idea, de que manera. ¡Gracias Diego!

CONTINÚAN LAS “HUIDAS”





* Un hijo de Gallardón tiene un golpe, huye del lugar y se refugia en su casa. (En vez de rellenar el parte del seguro, el primogénito del ministro se refugió en casa de su padre tras el incidente el viernes). Enlace web: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/06/16/madrid/1402904337_769203.html - (16/06/2014).

* Esperanza Aguirre apenas estuvo cinco minutos con los agentes antes de huir. (El sumario contradice la versión de la presidenta del PP que aseguró que fue retenida entre 15 ó 20 minutos). Enlace web: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/15/actualidad/1400133264_266078.html - (15/05/2014).

* López dimitirá como juez del TC tras ser 'pillado' ebrio y sin casco en su moto. ("Reconozco los hechos y asumo las consecuencias", dice el magistrado del Tribunal Constitucional, quien ha indicado que "hay circunstancias personales que podrían justificarlos pero que no vienen al caso"). Enlace web: http://www.diariovasco.com/politica/201406/01/juez-enrique-lopez-interceptado-20140601144650-rc.html - (01/06/2014).


Es frecuente la huida del lugar de un accidente. Lo vemos continuamente, por desgracia, en muchas películas. Pero la realidad, sigue siendo peor que la ficción. En las películas, si hay muertos, son actores que al final de la misma, salen por su pie de los platos. En la vida, si alguien se fuga, no sólo esta haciendo OMISIÓN DE SOCORRO sino incluso, puede ser culpable de homicidio involuntario al no prestar ayuda al coche siniestrado, siendo, sin lugar a dudas, culpable del mismo siniestro.

Las explicaciones por huir pueden ser infinitas por parte de los conductores “pillados” tras esa falta de socorro (haya habido victimas o no). El miedo a enfrentarse a lo sucedido, el temor de reconocer la responsabilidad, el recelo por poseer sustancias ilegales dentro del vehículo (alcohol, barbitúricos, anfetaminas,…), el pánico a ser descubierto en estado de embriaguez o colocado, entre otras, suelen ser las más frecuentes cuando uno huye tras un accidente. ¡No sabemos reconocer nuestros errores!

Sin embargo, dentro de las personas que se creen “privilegiadas” podemos contar estas huidas ya como una mala costumbre. Hacer un delito y no ser capaz de enfrentarse a los hechos es una cosa. Pensar en salir absuelto por ocupar un cargo político de un delito o por ser hijo de un ministro es una afrenta directa contra todos los ciudadanos que cumplen las normas a rajatabla.

Hace un mes Esperanza. Ahora Alberto, que pese a ser culpable y huir de escenario, incluso tiene la chulería, de escribir al periódico para decir que los datos son falsos cuestionando así al los ocupantes del otro vehículo siniestrado que se quedaron estupefactos al ver como, tras bajarse del vehículo y ver los daños ocasionados, se volvió a montar en su coche y se largó.

Las multas por cruzar un paso de cebra cuando el semáforo aún está en rojo para los peatones, se multa con sesenta euros. No poner el intermitente es de doscientos euros. La multa por omisión de socorro en un accidente es de ciento cincuenta euros. Viendo lo visto… ¿Tiene algún sentido las multas de tráfico? ¡PUES NO! Los que se las pasan por el forro, si tienen padrinos, ni pagarán la sanción alegando, vete tú a saber si enajenación mental transitoria, que suele estar muy de moda. O puede decir, como se hizo hace poco en otro caso, que están “muy malitos” y que por eso, pese a la demostrada implicación en una muerte por exceso de la tasa de alcohol en sangre, no deberían entrar en prisión. ¡VASTA YA SEÑORES! ¡¡¡VASTA YA!!! Si no se cumple el reglamento, seas civil, policía, militar, ministro, alcalde, o rey del estado mayor, debes pagar tu deuda con la sociedad y ser ajusticiado según la ley vigente. ¡¡¡NO PUEDE HABER DOS TIPOS DE LEYES!!! Una para ricos y otras para pobres.

Hacer un acto tan vil y despreciable como fugarse del escenario de un accidente es típico de personas que no poseen decoro, ni educación, ni civismo, ni siquiera, buenos modales. Cometer un accidente y huir de los hechos e intentar luego, asegurar que aquello no sucedió jamás ya es de una bajeza moral que ni existe palabra en el diccionario para calificar esta acción. A falta de regulación del Diccionario de la Real Academia Española, desde hoy hasta la fecha, este acto será conocido como ARGU.

MORALEJA: Santiago Rusiñol i Prats, (1861-1931) pintor y escritor español, dijo: “Engañar a los hombres de uno en uno es bastante más difícil que engañarlos de mil en mil. Por eso el orador tiene menos mérito que el abogado o el curandero”.


lunes, 16 de junio de 2014

HASTA EN LA SOPA





Últimamente parece que tengamos un país que vive, cada bimestre, de una sola noticia y para ello, obviamente, te la cuela hasta en la sopa.

Desde que nuestro rey decidió “cortarse la coleta” lo tenemos hasta en la sopa. Ponemos la tele y ahí está: rey para desayunar, rey para comer, rey para cerner,… ¡¡¡OJU QUE EMPACHO!!! Vamos, que yo ya he tirado hasta la cinta del Rey León a la basura porque era verla y me entraban hasta nauseas.

Pero no sólo lo hacemos con las noticias, no. En España, cuando algo nos puede reportar beneficio económico, lo explotamos hasta no dejar ni una gota de líquido. ¿A qué me refiero? Por ejemplo al asunto de la Roja. Camisetas, cuchilla de afeitar, gorras, pulseras, reloj de pulsera, pan de molde, cerveza, balones, móviles, coches, mochilas, polos, fundas de móvil, carcasas, peluches, llaveros, relojes despertadores, lápices, bolígrafos, rinconeras, estuches, archivadores, maletines, zapatillas de estar por casa, corbatas, pantalones cortos, bufandas, joyeros, pegatinas, braguitas, calzoncillos, botellas para el agua, calcetines, mecheros, cinturones,… ¡Vamos! Todo lo que os podáis imaginar, le pones unas líneas rojas y amarillas, el escudo, o cualquier objeto de color rojizo con un cartel que diga: “¡¡¡VIVE LA ROJA!!!” está a la venta en este país para hacer su negocio a costa de un deseo. Y si pone España en amarillo sobre un camiseta roja,… ¡¡¡ALELUYA!!! Puedes vender desde elixir bucal hasta lo que te de la gana.

Además, Dios nos libre de no llevar una de esas “alhajas” esponsorizadas de nuestra selección. ¡¡¡MADRE MÍA!!! Entonces pueden acusarnos de ser terroristas, anarquistas, nazis, o, lo peor de todo, de pertenecer a otra selección. ¿Y si no fuera de Italia, ni de Portugal, ni de Francia, ni de Alemania? ¿Y si sencillamente no me gustara el futbol? Seguro que alguien saldría de golpe con un crucifijo en una mano y agua bendita en la otra diciendo: “¡¡¡ESTÁ POSEÍDA!!! ¡¡¡ESTÁ POSEÍDA!!! ¡¡¡ESTÁ POSEÍDA!!!”.

¡Así es España! Sencilla, ruda, empachante, cargante, ultra mega asfixiante,… Sólo deseo que, por el bien de todos, la Roja pase alguna eliminatoria sino son capaces de montar una pira para quemar todo lo adquirido creando así el incendio más grande de la historia.

¡¡¡ADELANTE VIGENTES CAMPEONES!!! Al menos ganad para no ver humo bañando nuestro país desde el Google Earth durante los seis próximos meses como mínimo.

MORALEJA: Jules Rimet (1873-1956) fue un abogado, arbitro de fútbol, dirigente deportivo, presidente de la FIFA del 1921 al 1954, Presidente de la Federación Francesa de Fútbol del 1919 a 1946 y miembro fundador y Presidente del Red Star Football Club desde el 1904 a 1910), en 1962, poco antes de fallecer, dijo: “Hay que tener mucho cuidado por que el fútbol se está convirtiendo en un negocio”. Todo un visionario.

domingo, 15 de junio de 2014

IMPOSIBLE (poema)



IMPOSIBLE

Hay un pobre corazón
latiendo míseramente
muy dentro de mí.
Golpea sin golpe,
trasportando consigo,
la mísera gota de sangre
que aún le queda.

Sus molidas heridas
tienen memoria.
Recuerdan algo parecido
al rocío de un beso,
a la brisa imperecedera
de la vespertina caricia,
a la frescura inmensa
de no yacer a solas.

Mas las quimeras se secan,
se pudren en el borde
de unos ojos que ya no pueden
regar más dolores muertos.

Sin agua no hay vida.
Sin lágrimas,
el volver a amar,
es sólo un imposible.

¡Gracias por dejarme
seca mi vida!
Así tu olvido será eterno,
pues no dejaste agua
para emendar tus males
infligidos contra mí.

Sin presente,
sin pasado,
sin latido,
sin cariño,…
nunca mas Amor.

sábado, 14 de junio de 2014

PERDER A UN HIJO





* Rosalía Lombardo, la nena embalsamada, hace 94 años, que abre y cierra los ojos. (El estado de conservación no es lo que más llama la atención en quienes visitan la catacumba donde se encuentra el cuerpo, sino que la nena sigue abriendo sus ojos al menos una vez al día). Enlace web: http://www.diariolaprovinciasj.com/elmundo/2014/6/11/rosalia-lombardo-nena-embalsamada-hace-anos-abre-cierra-ojos-14287.html.

Soñar con perder a un hijo es mas una pesadilla que un sueño propiamente dicho. Esa angustia, ese dolor, esa rabia de quedarte vivo pese a ser su madre o su padre, hacen que la alucinación soñada, sea un verdadero tormento para el soñador.

Si ese “sueño” se convierte en una realidad, podéis multiplicar todo lo anterior por infinito y levarlo a la enésima potencia y aún así, sólo tendréis un pequeño ápice del dolor que supone una muerte así.

Muchas son las historias que aún se cuenta sobre las momias, sobre la muerte, sobre la vida, sobre el mas allá. Una de estas historias, ha vuelto de nuevo a ser noticia.

Rosalía Lombardo nació en 1918 y falleció en 1920 a la edad de dos años a causa de una neumonía. Sus padres, al no poder aceptar su muerte, pidieron al doctor Alfredo Salafia que embalsamara su cuerpo. Posteriormente, fue enterrada en Catacumbas de los Capuchinos Palermo que llevaban más de cuarenta años cerradas.

Con el paso de los años, noventa y cuatro para ser exactos, y la buena conservación de la pequeña, Rosalía, llamada también la Bella Durmiente de Palermo, fue motivo de controversia llegando a decir incluso, que era una muñeca colocada allí para atraer a los turistas.

Fue por este motivo que expertos se desplazaron para verificar la autenticidad de dicha momia tan irregular pese al paso del tiempo. Con sus estudios demostraron que lo que yacía en aquel pequeño ataúd, era una momia en perfecto estado de conservación. Incluso, de manera casual, descubrieron que esta podía abrir y cerrar los ojos. Sí, sé que puede parece un fenómeno extraño. Mas se trata, según los expertos, de cambios en la humedad y de la temperatura, unido a la particular sequedad del lugar donde está expuesta han provocado este fenómeno al igual que la pérdida de color de los mechones de su pelo rubios ahora cuando habían sido castaños.

Rosalía no es un caso aislado en el mundo de cuerpos incorruptos. Son conocidos Catalina de Siena, ‎Juan María Vianney, ‎San Juan de la Cruz o Antonio de Padua entre otros. Santos, Beatos y venerables considerados incorruptos también fueron tildados de timo por muchos medios que buscaron en esta incorruptibilidad, una forma más que la iglesia tenía de sacar beneficio de sus difuntos a través de “trucos de magia”, de fraude, de engaño.

Si bien es cierto de todos no somos capaces de creer en algo que parece más un sinsentido que una realidad, también es cierto que hay cosas que no se pueden explicar siempre de modo científico como muchos desean. A veces hace falta tener un poquito más de fe y mente abierta pues si todo pudiera explicarse de forma vehemente, de poco serviría seguir estudiando para desvelar el siguiente misterio que se nos presente ante nosotros.

MORALEJA: Alguien dijo una vez: “El tiempo no cura nada, sólo nos enseña a vivir con el dolor”.

jueves, 12 de junio de 2014

‘FREEMALES’: EL LADO FEMENINO DE LOS ‘SINGLES’



Cara y cruz. Noche y día. Tierra y agua. Singles y Freemales (mujeres libres o sin hombres).

Una nueva oportunidad, un nuevo camino que se abre ante nosotras, una nueva vida ya sea a los treinta, a los cuarenta, a los cincuenta, a los sesenta,...

Cada cambio, cada paso adelante, incluye para nosotras tener que inmolar algo en mayor o menor medida. Cuando es nuestra pareja la que tenemos que sacrificar por nuestra propia nueva vida, hay que sopesar muy bien los pros y los contras de nuestra relación.

¡Ninguna relación es fácil chicas! Eso tenerlo muy claro.

Cuando algo empieza todo es excitante, misterioso, único. Los primeros besos, las primeras caricias, las primeras llamadas,… se convierten en cosquilleos irrefrenables que nos recorren de los pies a la cabeza. Él es el elegido. ¡El único! El hombre de nuestra vida. Pero a veces olvidamos que eso ya nos pasó y que tras el tiempo, la chispa dejó de hacernos estremecer para convertirse más en algo parecido a acomodarse. ¿Entonces que hacemos? ¿Renunciar al amor? ¡¡¡PARA NADA!!! No se renuncia al amor NUNCA pero tener muy en cuenta que no sea un espejismo en mitad del desierto lo que veis más que un amor que dure tanto como el que acabamos de sacrificar.

Cuando algo nuevo empieza también tenemos que ser consecuentes de que ellos tiene un pasado, que también han sufrido en sus propias carnes la desilusión del amor. Aunque los hombres sean más simples que nosotras, no por eso son tontos. Antes de empezar cualquier relación o de acabar con la que tenemos entre manos, hay que ser consecuentes con todo lo que eso nos comportará a todos los niveles: distanciamiento de nuestros hijos, tenerlos que compartir con la pareja que en el futuro le salga a nuestro ex, tener que estar a lado de otros hijos que ya han pasado por una ruptura, conciliar las dos vidas en una sola con criaturas incluidas,… Todos llevamos a cuestas una mochila llena con todas nuestras cosas y está claro, al que nos unamos tarde o temprano, ya sea como pareja o como relación, también llevará la suya a cuestas a la que tendremos que acostumbrarnos si deseamos que todo salga bien.

¿Es más fácil seguir con lo que tenemos que empezar una nueva relación? Hay que ser sinceros en este punto: ¡ESO NUNCA LO SABREMOS! Hay veces que la cosa está tan muerta entre una pareja que es mejor cerrar una puerta y abrir una ventana. Pero otras muchas veces es más un problema de que no somos conscientes de que el tiempo pasa y que cada vez, somos más independientes. ¿Qué hace nuestra independencia en contra de nuestra pareja? Pues mucho y nada bueno. Una cosa es ser independiente y otra bien diferente es aislarnos de la persona con la que compartimos una vida. ¿Qué quieres decir con esto? Bien, la cosa es muy sencilla: ¿Verdad que nos gusta que nos mimen y nos escuchen? ¿Verdad que nos gusta que estén por nosotras? ¿Verdad que nos fascina que tengan pequeños detalles que nos alegran un día corriente? ¿QUIÉN OS HA DICHO QUE A ELLOS ESTAS COSAS NO LES GUSTAN? Nada, que nosotras que nos lo den todo y a ellos que les zurzan. ¿Es que no sé lo que le puede gustar a mi pareja? Si verdaderamente es esta la pregunta que te estas formulando tú ahora mismo, será mejor que sea ÉL, de manera inminente, la que acabe con vuestra relación. ¿Cómo no puedes saber lo que le gusta a tu pareja? O es que a él sólo le gusta el sexo pues siempre me viene buscando. ¡MONA! Aun me pregunto que hace tu marido contigo. ¡En serio! Porque no sirves ni como pisapapeles de papel reciclado en el vertedero. ¡A ver! Cosita linda, a un hombre le gustan muchas cosas a parte del sexo: música, revistas, libros, sellos, monedas, ir a conciertos, la fotografía,… ¿Es que yo sólo le he visto ojear el Playboy, Maxim o Interviú? ¡Bien! ¿Y? Pues regálale un ejemplar de Playboy, Maxim o Interviú un día así porque sí. ¿Qué más da la revista que sea? Lo importante es que te acuerdes de que él también existe. ¿Es que no me gusta que vea esa clase de revistas? ¡Mira! Mirar no es nada malo. Intentar ocultarte a ti misma lo obvio, ese sí que es un grave problema. Tu marido está contigo. Tu marido te ama, te quiere (donde digo marido digo también pareja). Dime,… ¿Eres tan tremendamente egoísta de negarle una cosa tan simple como una revista sólo porque te sientes intimidadas por esas mujeres? ¿O es porque tienes celos? ¿O es porque piensas que tu marido no recurrirá a autosatisfacerse en al intimidad si no tienes esas revistas? De veras, ricura,… ¡¡¡MERECES ESTAR SOLA Y EXPUESTA EN UN MUSEO!!! Porque tu mentalidad a la vez que todo tu, forma parte del neolítico como poco. ¡En serio! No estoy tratando de hacerme la graciosa. Un hombre, hoy en día, cuenta con una infinidad de elementos para autosatisfacerse sin necesidad de revistas. Hay infinidad de páginas porno en Internet, infinidad de sitios web con relatos eróticos que te harían hasta estremecerte a ti misma de lo intensos que pueden llegar a ser. El sexo no debe de ser un tabú o algo malo. Y seguro que si verdaderamente te hubieras tomado la molestia de estar un poco más pendiente de él, sólo un poco, te darías cuenta de que no sólo le gusta mirar a mujeres con buenos senos y tremendos traseros, sino te darías cuenta que lo que ansia hace mucho, muchísimo tiempo, es que le dediques esa mirada, esa caricia, ese beso, que le dedicaste cuando vuestra relación empezaba y que últimamente no le das por miedo a acabar en la cama con él. ¿Qué te piensas? ¿Qué el próximo será un eunuco? ¡Madre mía! No cariño no, el otro, el que venga, sea el que sea, no vendrá a darte sólo abracitos y mimitos cuando a ti te convenga. Ese vendrá con la espada bien “afilada” y deseando encastarla con fervor, en lo más profundo de tu ser (y no sólo una vez a la semana, o una vez al mes, o una vez al trimestre, o una vez al cuatrimestre, o una vez al semestre, o una vez al año como tienes acostumbrado al pobre desgraciado que tienes a tu lado. ¡¡¡PARA NADA!!! Ese deseará, una vez haya probado tu esencia, probarla a diario a poder ser. ¡Esa es la verdad! No se van de su matrimonio para encontrarse a otra mujer frígida que no les escuche y les contradiga por activa y por pasiva. Se separan, os separáis, porque justamente, todo lo que no deseáis ya hacer con el que tenéis a vuestro lado, lo haréis con uno nuevo que ni conocéis, sólo por no exprimir al máximo todas vuestras capacidades de MUJER, de HEMBRA, de FÉMINA vital y viva. Pero bueno, no todas merecéis lo que tenéis a vuestro lado así que mejor, dejarlo que vuele libre y encuentre lo que nunca ha tenido a vuestro lado desde hace ya mucho, muchísimos, demasiados años).

La vida no se trata de con quien la pasas sino como deseas vivirla. Me explico, quizás haya relaciones que no sean de lo más idílicas del mundo mundial. La rutina, el día a día, el casación, la familia, los hijos, todo hace que las parejas se alejen, a veces, sin darse ni siquiera cuenta. Lo que yo digo es que antes de romper una familia, se intente ese acercamiento con ayuda de profesionales, no con nuestras amigas divorciadas o solteronas que nos envidian por lo que tenemos a nuestro lado y por eso nos dicen, una y mil veces, que nos separemos, que nos divorciemos, que lo dejemos. ¡¡¡NINGUNA MUJER DIVORCIADA SOLTERA BUSCA ESTAR ASÍ SIEMPRE!!! Y os puedo garantizar, cien por cien, que es más CELOS de vuestra relación la que ellas tienen que ganas de que salgáis con ellas de fiesta. ¿Sino porque no paran hablar de hombres? ¿No te has dado cuenta que lo que desean, a lo mejor, es al tuyo propio?

Una pareja es cosas de dos. A partir de ahí, sólo de vosotros dos depende donde acabe lo vuestro.

Los consejos hay que escucharlos, pero sólo nosotros somos DUEÑOS DE NUESTRAS PROPIAS DECISIONES.

MORALEJA: George Herbert, (1593–1633) poeta, orador y sacerdote inglés, dijo: “No frecuentes las malas compañías, no sea que aumente su número”.

CUANDO EXPLICAMOS ALGO QUE NOS HA SUCEDIDO,… ¿BUSCAMOS ALIADOS O CONSUELO?





Es un tanto extraña la mente humana. Lo que somos capaces de entender y percibir, con una misma situación, con un mismo problema, es abismal entre una persona u otra. Unos solemos reaccionar rápidos, con sangre fría, apoderándonos del problema como aquel que coge a un toro por los cuernos. Otros, lo masifican viendo al problema en vez de toro como un gigante de los que el bueno de Miguel de Cervantes describía en su libro de Don Quijote, siendo molinos de viento. Otros, se quedan petrificados como estatuas de sal o de mármol, que es mucho peor pues es mucho mas frío y distante. Otros, se hacen una bola, y se dejan llevar por la corriente ya sea del viento o de una cornada. E infinidad de respuestas más a un mismo estimulo, a un mismo asunto, a un mismo escenario con marionetas, llamados hombres y mujeres, y un mundo, que no es más grande que un escenario de guiñoles.

Pese a eso, las marionetas de nuestra historia, al tener cuerpo, alma, mente, son vapuleadas una y mil veces, no por los bastones típicos de juguete de las historias donde el lobo, siempre es el que acaba apaleado, sino con la fuerza de las palabras, el arma más destructiva y mortífera que conoce el hombre, degollando a nuestros títeres, ensartándolos, destripándolos, dejándolos moribundos arrinconados al fondo del escenario casi sin vida. ¿Por qué el hombre ha nacido para matar al hombre?

Y es raro como todo lo que nos rodea, se convierte en nada hasta llegar a bloquear nuestras mentes. ¿Es tan grande el dolor que no nos permite aprender y avanzar a la vez?

Dicen que aprender no es fácil. ¡Estoy de acuerdo con ello! Pero aprender de un desengaño fuerte, ya sea causado por una pareja, una amistad, un familiar, un conocido, cuesta de aceptarse como un aprendizaje en sí mismo. Hasta que eso llega pueden pasar días, semanas, meses. Hay que saber aprender algo de TODO lo malo que nos acontece en este mundo. Cueste más, cueste menos, levantarse del fondo del escenario y volver a caminar, es lo mejor que podemos hacer para que todo sea más llevadero en una vida de un solo acto. ¿Estamos preparados todos para reponernos de algo así? ¡¡¡POR SUPUESTO!!! El ser humano ha sido capaz de sobreponerse de cosas más horrendas que una decepción por parte de alguien (guerras, hambre, muertes,…). Si somos capaces de todo lo que nos propongamos en esta vida, pese al dolor, pese al rencor, pese a ser títeres en un mundo pequeño. ¿Por qué? Pues porque aunque muchos se crean protagonistas de nuestra propia historia, cuando baje el telón, nosotros sabemos quienes nos verán a nosotros, en primera persona, apreciando, pese a todo, nuestros muchos defectos y nuestras muchas virtudes. Los aplausos no serán para los que van de astros por la vida sino para los que son verdaderas ESTRELLAS de su propio universo, de su mundo de caja de zapatos, de sus convenientes y absolutas vidas.

Si al intentar de ganar a uno en una batalla que sólo tú creaste en tu mente, no buscas consuelo en el prójimo, sino aliados de tu mentira. Se fuerte, se constante y sobretodo se cauto. ¡¡¡NADIE ES FIEL PARA SIEMPRE!!! Y una mentira, te guste o no, no es una versión de la realidad, sino una parte inequívoca de que no eres consciente de tu propia realidad.

MORALEJA: Alguien dijo una vez: “Cubrir una falta con una mentira, es reemplazar una mancha con un agujero”. Quizás más de una, pese a estar en el siglo XXI, necesite aprender a zurcir para que no la zurzan a ella con la verdad.