domingo, 4 de agosto de 2013

EL HOMBRE PERFECTO (poema)


 

EL HOMBRE PERFECTO

 

Eres ese

que me encontró

sin buscarme.

Eres tu quien me

cita sin llamarme,

que me incita y me rebasa,

que no conoce mi nombre,

ni mi cumpleaños,

que no se perderá jamás

en lo mas profundo de mi ser.

 

No eres incompleto.

El hombre perfecto

lleva tu nombre

(una sabrosa mezcla

adecuada de peligro

y rubor fingido,

de caricia y latigazo,

de eventualidad

y deseo llameante).

 

Necesitamos de nuevo una cita.

Quiero envenenarme otra vez,

morderme el grito,

abrumarme con los gemidos,

masticar poco a poco

los minutos que nos

brinda la taciturna noche.

 

Me falta el aire si muerdo

la infinidad infinita de tu virilidad

jadeantemente secreta, potenciada

por un cuerpo de mujer imperfecto.

 

Hoy casi se paso tu día,

un día que confluye en algo

inhabitablemente duro donde la prosa

no cabe pese que dominas el verbo.

 

No leerás estas palabras,

ni te emocionarás,

ni vendrás a buscar el regalo

bien húmedo que guardé

en el borde de mi boca para ti.

¡Por eso eres perfecto para mí!

Algo más que nada.

Nada menos que algo.

PASTEL DE CUMPLEAÑOS


¿No os da rabia tener que explicarle o completo desconocido tu vida por una simple demanda de un servicio? Por ejemplo vas a buscar un vestido elegante y dices,… “Quiero probarme ese de talla tal” Y la dependienta te pregunta,… “¿Para qué lo quiere?” Si respondes,… “¡¡¡PARA HACER TRAPOS!!!” Incluso es capaz de hacerte sacar por la policía de la tienda de ropa de marca que le dejó la madre a su esposo para que su preciosa mujer rubia se sintiera por una vez útil en toda su larga y patética existencia de niña pobre que busca pegar el gran braguetazo de su vida. Si te da por responderle “¡Para una boda!” y resulta que tiene tonos blancos combinados con unos preciosos toques de negro es capaz de decirte: “No,… un vestido blanco no es apropiado para una boda” ¿Pero será boba? ¿Y si es una boda hindú? Lo que sería una grosería es ir igual que la novia vestida y nadie tendría porque opinar si tú quieres probarte ese vestido y llevarlo. Imagina por ejemplo, que un chico que te gustó siempre, se va a casar con la mujer mas gilipuertas de la faz de la tierra y tu, que siempre te gustó él, decides putearle un poco por haberte invitado a ver como se casa con una cualquiera pillada en cualquier Pub de alterne de cualquier polígono de la zona. ¿Por qué no puedes llevar un vestido blanco con toques negros? ¿Por qué no es lo correcto? ¡Y que me importa lo correcto! Peor es que él sabía que yo estaba enamorada de él y a sabiendas, tratara de hacerme daño con esa invitación. ¿Por qué no puedo putear yo un poquito a su futura mujer en su propia boda? ¿Qué impide que pueda ser un poco bruja una vez al año donde yo decida y contra quien yo quiera?

 

Pero lo peor de todo no es pedir un vestido elegante para un evento cualquiera y verte interrogada con la pregunta más absurda del mundo sino ir a encargar un Pastel de Cumpleaños y pedirlo de un kilo para cuatro días mas tarde y la dependienta te diga,… “¿Cuántos van a ser?” ¿Perdón? ¿Es esto un restaurante y me he confundido de puerta?  Y en ese mismo instante te dan ganas de ser ingeniosa y decirle: “Es qué he tenido un sueño y se que ese día va a ser duro y quiero darme un homenaje porque yo lo valgo”. O explicarle: “Somos cincuenta pero los otros lo prefieren de la pastelería de enfrente que los vende mas baratos que aquí”. O responderle: “No, si no es para comérnoslo. Es para realizar un tipo de ritual de fertilidad y el pastel es uno de los componentes de la pócima junto a un gnomo, un ratón que dice la verdad en húngaro y una serpiente Kaftkitianha del norte de la península de Peloponeso para hacer una crema para untar en el bajo vientre. ¿Cómo saldrá el invento? Señora,… eso francamente es todo un misterio”. O contestarle: “Somos tres pero sólo comerá la cabra y con su marido que son los que acaban mas agotados”. Si,… esta es la más grosera de todas pero es que ya esta bien. Si tu dices quiero un pastel de nata, trufa con yema quemada de un kilo que importa que seamos uno, dos, treinta o una tropa de zombis hambrientos. ¡He dicho un kilo! Si yo deseo poner más o menos a mis invitados es problema mío. Al final, intentas cambiar de tema para no tener que responderle y sales de la pastelería pensando,… ¡¡¡QUE SOLA QUE ESTÁ ESTA MUJER EN LA VIDA!!! Tiene que vivir mediante los ojos de los demás. Así que te alejas compadeciéndote de su estupidez y temiendo a la vez que no haya entendido la comanda y que de aquí cuatro días, tengamos que tener otra charla trascendental sobre un pastel de cumpleaños.

 

MORALEJA: Richard Hugo dijo: "El trabajo endulza la vida; pero no a todos les gustan los dulces". Dedicado a todos los que hoy y mañana cumplen años en especial a las personas que tuvieron que ir a la pastelería a encargar su pastel.

viernes, 2 de agosto de 2013

CUIDADO NO TE EXPLOTE EL EGO UNA MAÑANA (Poema)


 
CUIDADO NO TE EXPLOTE
EL EGO UNA MAÑANA

 

Te sorprende

que escriba como escribo,

pero no te sonroja mi prosa

sino verme rodeada de nombres

varoniles que me cercan,

me aferran a ellos,

con tanta fuerza,

que hasta su vigor huracanado

te salpica por entero

entre mis vocablos.

 

Te alarma saberme poseída,

devorada por entero de norte a sur,

con el rímel corrido en la cara

tras la batalla extasiada de sudor

lubrico llamado infame por tu mente.

 

Te reprimes y crees castigarme.

No se quien recibe mejor

el castigo con mi lírica,

si el profesor aleccionado

o la alumna soberbiamente

avanzada y no sólo en el verbo mal

conjugado sino en un presente de indicativo

en el que no estas quizás por orgullo herido.

 

Una vez más la respuesta es obvia:

yo satisfecha y a gritos callada y tú,…

modoso y a susurros contenidos.

¡Vive feliz en tu moderación adoptada!

Cuidado no te explote el ego una mañana.

jueves, 1 de agosto de 2013

YO Y MI ME APARTARON DE TI (poema)


 
YO Y MI ME APARTARON DE TI

 

Fracasamos en nuestra noble cruzada.

Amarse no estaba de moda.

Jugar a hacerse daño era último

entre la juventud de los treinta y muchos.

¡Todo había cambiado!

Ya no nos conformábamos con lo básico,

con el insulto inapropiado,

con los celos acostumbrados,

con los reproches tradicionales,

con las sospechas siempre infundadas.

Tu Yo y tu MI eclipsaba al otro

 hasta convertirlo en nada.

 

Me enamoré de la ilusión de un beso,

del roce primero, de el hormigueo

que recorría todo mi cuerpo.

¡El amor no estaba de moda!

Lo llamé complicidad,

lo llamé clandestino,

lo llamé… y simplemente no vino.

 

Fracasamos en nuestra noble cruzada.

No fuimos tú y yo, sólo yo.

No puedo mirarte como antes.

No puedo ni siquiera mirarte.

Faltaron tantas cosas en esa vida paralela,

en ese mundo aparte del que tanto me apartaste.

 

Fracasamos en nuestra noble cruzada.

¡Al final ellos tuvieron razón!

Nadie esta con nadie por nada.

Siempre existe una razón oculta

que acaba saliendo a flote

cuando uno de los dos acaba estrellando

contra el suelo la ilusión en la que creía.

 

Fracasamos en nuestra noble cruzada.

Sin lanzas ni espadas me quedé

para defender tus abandonos.

Sin nada que decir te quedaste tú

(no lo necesitabas,

estabas completamente

ciego en tu YO, en tu MI).

Ellos me apartaron de ti.

 

¡El amor no estaba de moda!

El ego, el dolor, el engaño,… sí.

DESPEDIDA SIN ADIÓS (poema)


 
DESPEDIDA SIN ADIÓS

 

Quiero arrancarme estos harapos

que me han puesto pues huelen a mortaja,

a enfermedad, a quirófano higienizado

tras una pérdida súbita donde el temblor

y la ausencia de una vida que se marchó

sigue reflejada en las baldosas blancas del mismo.

 

¡Yo no he muerto! No aún.

Sólo es un malestar súbito

que me atravesó por entero,

que me hizo caer al suelo,

que confunde a todos los que quiero.

 

Sigo aquí, viviendo entre una cama

con las sábanas demasiado blancas

y la ausencia de privacidad en un cuarto

compartido con un extraño.

La gente que entra, sale

y que no la conozco de nada.

¿Qué hacen tantos

extraños aquí conmigo?

 

Estoy bien, ya puedo irme,…

¿Es qué nadie me escucha?

No puedo oírme ni yo

y eso sí me asusta.

Los pitidos han empezado a menguar

y el aire ya no es potable para mis pulmones.

¡Dios ahora no! Tengo tanta vida por delante.

 

Descarga, masaje,… todo inútil.

– ¡Era tan joven! – ha dicho alguien

al verme tumbado ya sin vida.

¡He muerto! Ahora si,…

y tengo miedo, mucho miedo,

de quedarme por siempre aquí.

martes, 30 de julio de 2013

ESCRIBIENDO A UN AMIGO (relato)


 

Querido Rupert,

 

Últimamente he tenido muchos sueños eróticos con alguien que no conozco. No te he contado ninguno porqué me parecía que te estaba agobiando un poco con mis paranoias de mujer incompleta que desea pero no puede liberarse. Pero últimamente han sido algo verdaderamente salvajes.

 

Ya sabes que cada día voy a caminar para aliviar un poco tensiones, pues mientras caminaba hoy me he imaginado con ese hombre. Primero jugando como inocentes colegiales entre las flores salvajes. Luego, en un momento de nuestros juegos hemos empezado a revolcarnos entre las flores jugando... Nuestras cabezas se chocaron sin querer, y al mirarnos a los ojos dejamos de existir en este mundo para trasportarnos a otro paralelo al resto dónde dar rienda suelta a nuestro deseo, por que lo que el vio en mis ojos y yo en los suyo era puro fuego, dos almas queriéndose fundir en el fuego eterno del pecado.

 

Me puse a horcajadas encima de él y le sujete las manos con una de las mías. Nuestros labios, nuestras bocas eran un manantial insaciable de besos ardientes, llenos de pura pasión jamás sentida. Nadie podía vernos y me despojé de la blusa con la que le tapé los ojos. No quería que viese solo que sintiera como poco a poco se perdía entre mi piel y yo en la suya. Desabroche su camisa mientras notaba que al no ver su miembro iba cogiendo mas fuerza, mas dureza,... y lo mejor es que todavía no habíamos llegado ni a la mitad del trayecto... ¿Cómo estaría aquel miembro después de mis caricias? No podía llegar a pensarlo, sólo quería dejarme llevar por aquel hombre que sin saberlo me había hecho llegar al orgasmo supremo en sueños tantas veces. Su pecho era cálido y se estremecía al sentir mi lengua, mis labios saborear cada pedacito de su anatomía. Le desabroché su cinturón y quise que aquella bestia enjaulada me poseyera como nunca. Pero antes de dejarle suelto cubrir su miembro de innumerables besos, lametones, caricias hasta que al sentir el contacto de mi boca casi se derrama de placer...Pero yo quería sentirlo dentro. Desabroché mi pantalón y me puse encima de él notando su comunal muscular como latía dentro de mi. Quité mi blusa de su cara, solté sus manos y nos deslizamos por la pendiente de ese deseo que durante tiempo habíamos retenido ambos. No había frío, ni miradas, sólo sudor, gemidos interminables de placer, gritos, algo salvaje sin dejar de ser tan delicado como las flores que rodeaban nuestros cuerpos y que eran cómplices de aquel abismo infinito de deseo. Lo sentía debajo de mi,...poco después encima,...luego de lado,...nada parecía saciar a aquel animal en celo que había encontrado a un animal más salvaje que él. Disfrutamos hasta quedar agotados en medio del campo, en mitad del bosque, muertos de sed pero llenos de algo que jamás habíamos disfrutado.

 

Pero al llegar a la oficina, sólo los restos de aquel sueño mientras paseaban quedaban en mi cuerpo empapado en sudor y lleno de escalofríos. En mi sexo una fuente que parecía no tener fin (y eso que sólo había sido un sueño).

 

No quiero ni pensar lo que pasaría si esta persona y yo nos encontráramos alguna vez a solas en mi silvestre y cariñoso bosque.

 

Un abrazo amigo,

 

 

ALIBI

PROTERVOS PROFESIONALES


 

Tener una carrera universitaria no justifica ser o no un buen profesional. En el momento que lo que se conoce vulgarmente como “MORBO” televisivo o “DRAMATIZACIÓN” aún más de los hechos acaecidos se antepone ante la profesionalidad de la persona y de la noticia en cuestión, eso demuestra, por desgracia, que no se es un buen profesional sino un payaso mas que “juega” con el dolor y el sentimiento humano.

 

Que se vea una cosa no significa que se demande tal grado de “anti-profosionalidad”. NO hace falta mas que recordar la película RASTRO OCULTO donde tan sólo, por conectarse a una página web se aceleraba la muerte del que allí salía. Da igual que se conectaran para ver si era verdad o porque si. Cuanto mas visitas recibía esa página en la película, antes llegaba la muerte del protagonista de ese “programa internauta” que componía la trama del film. En este caso en cuestión lo que está “matando” es el rigor periodístico en pos de unos grados más de audiencia. ¡La profesionalidad no está de moda!

 

¿Alguien realmente cree que poner un video del mismo sucesos que dura no más de sesenta segundos durante 20 minutos de continuo se esclarecerán antes los hechos de lo sucedido? ¿Alguien realmente cree que por preguntar a personal cualificado que tiene experiencia en un campo determinado se sabrá cual es la verdad de lo ocurrido? ¿Alguien realmente cree que ese exceso es una buena forma de estar al lado de la gente que ha sufrido? ¿Alguien cree realmente que suponer, inventar o conjeturar devolverá una vida?

 

La investigación y la resolución de la misma es la respuesta no poner una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra,… un video que mas que ayudar en la verdad, hurga mas en una herida purulenta, sangrante y abierta como un dedo constate que aprieta sin sanar.

 

Cualquier conjetura es sólo eso,… ¡¡¡Una conjetura!!! Si por intentar rellenar un hueco informativo “desinformativo” se opta por preguntas de muy mal gusto y se lleva al exceso, se crea una controversia, un malestar generalizado, un dejar en manos de muchas personas una sentencia social demasiado dura de aceptar que puede provocar daños colaterales verdaderamente escalofriantes.

 

A veces olvidamos que tras una noticia hay muchas familias afectadas, incluso las de aquellos que “podían” ser responsables de los hechos acaecidos sin saberlo o a sabiendas. Ellos sólo hacían su trabajo. ¿Bien o mal? Eso no nos toca a nosotros, a ninguno de nosotros meros espectadores, decirlo y menos SIN TODAS LAS PRUEBAS VERACES DEL CASO.

 

La investigación y posterior resolución requieren su tiempo. Lo que se hace público, corriendo, de mala manera, buscando ser los primeros,… no siempre es la verdad SUPREMA y ÚNICA. ¡Para nada! Es una minúscula partícula que nos dan quizás para distraernos un poco de lo que realmente importa. La verdad no es lo que quieren que sepamos sino lo que vemos o nos enseñan es lo que quieren que creamos que es la verdad. Porque en el fondo, nos guste o no, los que mueven los hilos suelen elegir que debemos saber y que no por su propio bien. ¡No nos engañemos! Si nos muestran lo que tienen en su mano derecha es solamente para que no nos percatemos de lo que esconden en la mano izquierda.

 

¿Hubo un catastrófico accidente ferroviario? ¡Si! Por desgracia si. Todo lo demás, hasta que los investigadores den por bueno todo lo encontrado, cotejado y validado, sólo sirve para conseguir una audiencia a costa de padecimiento y desconsuelo humano.

 

Si, lo sé, es muy fácil opinar y criticar desde las sombras, pero yo al menos pienso y me repugna el que se ha convertido “el exceso de información no veraz” en los medios. Otros calla y tampoco eso es bueno. ¡Cada cual con su conciencia! Pero la gran verdad, aunque les duela leerlo, es que estar con los afectados en momentos de dolor y sufrimiento no es llevar una cámara y un micro en ristre. Estar con ellos es estar en cuerpo, alma y mente y nunca,… televisivamente hablando.

 

MORALEJA: Se despide en el día de hoy, para toda España y el mundo, alguien con corazón y no con estadísticas.