domingo, 1 de junio de 2014

SI FUERA VERDAD, TODOS DEBERÍAN HACER IGUAL QUE ÉL





* Un juez del Constitucional da positivo de alcohol tras ser interceptado en moto sin casco. (Enrique López reconoce los hechos y añade que "hay circunstancias personales que podrían justificarlos".El magistrado ha anunciado que presentará su dimisión este lunes). Enlace web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/juez-constitucional-positivo-alcoholemia-tras-ser-interceptado-moto-sin-casco-3287802.

* El juez Enrique López dimitirá tras ser pillado en moto sin casco y ebrio. (El magistrado se había saltado un semáforo en rojo y cuadruplicó la tasa de alcoholemia. "Reconozco los hechos y asumo las consecuencias que tienen", ha afirmado a Efe). Enlace web: http://politica.elpais.com/politica/2014/06/01/actualidad/1401625400_720528.html.

Dar la cara no es fácil. Dentro del mundo de la política, es casi una misión imposible, pero no como esas series de los ochenta que tenían emoción e incluso, algo de intriga surrealista. En cuestión de pedir perdón, la misión imposible pues nadie reconocer, pese a ser pillados “con las manos en la masa” su culpa.

¿Qué es la culpa? Falta que se comete intencionalmente. Responsabilidad que recae sobre alguien por haber cometido un acto equivocado de manera consciente.

¿Qué es un acto equivocado o incorrecto? Pues desde huir para que no te pongan una multa, hasta viajar a matar elefantes cuando el país está sumida en una crisis que deja a miles de ciudadanos sin casa, hasta acusar de un atentado a un grupo terrorista nacional para poder cubrirse las espaldas delante de unas elecciones con más mentiras. Un acto incorrecto es cobrar dinero negro y no admitirlo. Un acto incorrecto es intentar convencer a Europa y a al mundo, que en España todo va bien cuando no es cierto. Un acto incorrecto es promulgar a los cuatro vientos cualquier doctrina, cualquier ley, cualquier promulgación, cualquier comentario, que denigre a las mujeres y las menosprecie ante los hombres.

En este país, por desgracia, sabemos muy bien que es cometer ACTOS TOTALMENTE INCORRECTOS. Lo que no sabemos, y es un pena, es pedir disculpa de frente, dando la cara desde el primer momento.

Enrique podría ser mejor juez o peor. Mas si realmente dimite por sus actos cometidos, como persona, demuestra un valor, una fuerza, una integridad que otros, con cargos muchos más importantes que el suyo, ni han tenido ni tendrán en su vida.

MORALEJA: Albert Camus,  novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia (1913-1960), dijo: “Inocente es quien no necesita explicarse”.

UN PASO MÁS ALLÁ





La muerte de un ser querido es un duro golpe para todos. Esté lejos, esté cerca, tenga ocho u ochenta, el dolor nos atraviesa por entero a todos por igual. ¡Nunca es buen momento para morir! Ni para el que se va, ni para los que se quedan. Pero hay momentos en los que el propio moribundo, por su sufrimiento de dolor, de pena, de sabiendas de final, pide compasión a los suyos diciéndoles: “No deseo sufrir más”. Ese susurro mortecino de ayudar en el paso final a tu padre, a tu madre, a tu hermana, a tu hermano, a quien sea, pese a que el diagnóstico médico diga que le queda muy poco de vida, se convierte en una decisión que para nada es fácil de tomar. Le amas y ves el dolor en su cara. Le quieres y no puedes verle sufrir. Cuando al final dices,… adelante, quitarle la máquina, el respirado, anular su forma de seguir con vida, y pese a saber que la consecuencia es el que se marche sin más padecimiento en su cuerpo, la tortura en tu cabeza y la culpa empieza a crecer de forma terriblemente fuerte.

Su último paso llegó. Las lágrimas por la perdida se derraman como cantaros inmensamente perpetuos rotos contra tu voluntad. La culpa, la ausencia, el echo de ver morir un trozo de tu propio ser, se une todo en un coctel que cuesta mucho de tragar.

¡No todos actúan de la misma manera! Cuando das la noticia a los tuyos unos rompen a pegar patadas y puñetazos contra todo (su rabia, su dolor, es la única forma que conocer para salir. No es mala, pero tampoco buena. La pena tiene forma increíbles de sentirse en unos u en otros). Hay personas más racionales que no desean que se les vea llorar. No es que no tengan sentimientos. ¡Para nada! Pero tienen la cabeza suficientemente amueblada, para guardar su dolor para ellos solos. Otros parecen actrices o actores que interpretan, de forma magistral, el dolor echo carne. Lloran, se caen, se marean. Nadie dice que sea fingidos, o quizás sí pero habría que ser muy mala persona para armar todo ese follón, ese escándalo en un momento como ese sólo por llamar la atención (vamos, bajo mi punto de vista). Otras no consiguen poder eliminar su pena de inmediato. No son conscientes de que esa persona se fue como primera reacción. ¡No es nada malo no llorar cuando alguien se muere! La asimilación de la perdida no es un trago fácil de asimilar. Pero cuando el dolor, cuando se es consciente de que esa persona ya no está, es en un momento en el que nadie está para reconfortarla. Puede pasar al día siguiente, a la semana, al mes, al año. Por eso, cuando llega, todo aflora se consuelo alguno.

¡El dolor no nos es ajeno! Ni cuando el que se marchó es un amigo o alguien que veíamos una vez al año.

La vida es una cuestión de momentos que deseamos vivir y con quien deseamos vivirlos. Deberíamos ser un poco menos juiciosos y mas vitales en cuestión de saber aprovechar los instantes que nos brinda el poder estar vivos. No podemos pasar de puntillas por nuestra propia existencia. No hace falta empeñarse en dejar huella para que nos recuerden los que se quedan. Las pisadas que demos por nuestra felicidad, tienen que ser visibles para nosotros, gozadas y disfrutadas a nuestro antojo. El resto,… nada importa una vez que la vida se nos va. ¡Pensad en eso! No os perdáis la forma de haber vivido cada día un poco.

MORALEJA: Santa Gianna dijo:"¡Su supieras que diferente se juzgan las cosas a la hora de la muerte!... Que vanas parecen ciertas cosas a las que les dábamos tanta importancia en el mundo".

sábado, 31 de mayo de 2014

ARRINCONADA (poema)



ARRINCONADA

No quedó nada cubriendo mi cuerpo.
Mi piel, cien por cien, desnuda.
¡No tenía nada que ocultar!

De espaldas, no veía nada.
Escuché un rumor acercándose.
Sonaba afilado, su esencia tajante
se hundió profunda en mí,
mientras un grito desgarrado
nacido de la ingenuidad pura,
lo ocupaba todo sin dejar
espacio a la traición.

Desangrarse fue un instante
(con una herida abierta
poco dura ya el latido).

Se fue apagando, poco a poco.
¡Se perdió otra vida!
Su última imagen fue clara:
la pared vacía,
el frío de la baldosa,
el calor rojizo abandónala
bañando por entero sus pies.

‘¿Quién era ella?’ me preguntan.
‘¿Importa eso ahora?’ respondí sin más.
‘¡Todos merecen ser recordados!
Inclusos los que murieron
sin ver jamás a sus verdugos
frente a frente’.

jueves, 29 de mayo de 2014

QUIEN ALGO QUIERE, ALGO LE CUESTA



* Temblores bancarios. La sentencia de Caixa Penedés criminaliza las pensiones millonarias de los directivos. (Lo que ha hecho el juez es elevar a delito unas pensiones millonarias... habituales en cajas y, más aún, en bancos. Recuerden que Ángel Corcóstegui se llevó 110 millones de euros, Alfredo Sáenz 88 y Francisco González tiene asignados 80... por el momento. Y todavía hay casos pendientes en Bankia, en la CAM o en Novagalicia y sigan ustedes contando. Y a los condenados no les ha servido la devolución del dinero cobrado: entre los cuatro han cosechado 5 años de cárcel, aunque no entrarán en prisión. La pregunta es: ¿este fallo sentará precedente?) Enlace web: http://www.hispanidad.com/Confidencial/temblores-bancarios-la-sentencia-de-caixa-peneds-criminaliza-las-pens-20140529-163125.html

* La excúpula de Caixa Penedès, dispuesta a devolver 28,6 millones de sus pensiones. (Los exdirectivos de la entidad buscan un pacto con la acusación en un intento de evitar la cárcel) Enlace web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/excupula-caixa-penedes-devuelve-286-millones-sus-pensiones-3284711

* Anticorrupción no recurrirá la condena de exdirectivos de Caixa Penedès (Enlace web: Enlace web: http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/5819753/05/14/Anticorrupcion-no-recurrira-la-condena-de-exdirectivos-de-Caixa-Peneds.html#.Kku8HcEMPfmefIU).

Uno nunca debe quedarse con los enunciados de las noticias. Si algo me han enseñado, es que siempre hay una causa para que no se airee más un asunto pese al hedor que desprende este, pese a la sentencia, pese a todo. ¿Qué tiene que ocultar el caso que hay detrás de las pensiones millonarias de Caixa Penedés? Pues yo, a ciencia cierta, no lo sé. Pero por la libertad que me da el suponer y la fuerza que me otorgan los conocimientos que poseo, algo que es aún mucho más GRANDE e INMPRESIONANTE como que cuatro directivos se apoderaran, de forma ilegal, de 28,6 millones. ‘¡¡¡ERES MUY MAL PENSADA!!!’ pensarán y no van errados ni lo más mínimo. Mas yo siempre me remito a una frase simple y concisa: la realidad siempre supera a la ficción.

¿Habéis visto alguna vez EL SEÑOR DE LA GUERRA? No, tranquilos, no estoy cambiando de asunto simplemente, quiero hacer un pequeño inciso para llegar a mi conclusión de hoy. Denme un poquito de cancha, sé que no se arrepentirán. Los que no la hayan visto, se la recomiendo a todos aquellos que tengan poca sensibilidad pero que deseen hacerse una pequeña idea, de lo que es un traficante de armas. Para los que sí la habéis visto, os pido que recordéis ahora a Nicolas Cage  en su papel de Yuri Orlov. Hay una escena, ya casi al final, en que Yuri es capturado por Jack. El dialogo entre ambos, es el siguiente:

YURI (traficante): Disfruta.

JACK (policía): ¿De que?

Y: De esto. Dime que soy todo lo que desprecias, que soy el demonio en persona, que soy el responsable del desmoronamiento del tejido de la humanidad y del orden mundial, el genocidio hecho carne. Dime ahora todo lo que quieras, porque no hay mucho tiempo.

J: ¿Te estás enterando? ¿O has perdido la cabeza? Has estado involucrado en todos los embargos de armas que se conocen. Hay suficientes pruebas para condenarte a varias cadenas perpetuas. Vas a pasar los diez próximos años de tu vida yendo de una celda a los tribunales antes de que siquiera empieces a cumplir la condena. Creo que no comprendes la GRAVEDAD de tu situación.

(Silencio largo)

Y: Mi familia me ha repudiado. Mi mujer y mi hijo me han abandonado. Mi hermano ha muerto. ¡Créeme! Comprendo perfectamente la gravedad de mi situación. Pero te aseguro que no pasaré ni un segundo en los tribunales.

J: Has perdido la cabeza.

Y: Me caes bien Jack. Bueno, a lo mejor no pero te entiendo. Déjame contarte lo que va a pasar. Así podrás irte preparando.

J: Esta bien.

Y: Pronto llamarán a esa puerta y te pedirán que salgas. Habrá un hombre que te superará jerárquicamente. Primero te felicitará por lo bien que lo has hecho. Te dirá que estas haciendo del mundo un sitio más seguro. Que van a concederte una distinción y van a ascenderte. Y después te dirá que tienes que soltarme. Tú montarás en cólera. Seguramente le amenazarás con dimitir. Pero al final, me soltarán. La razón por la que me soltarán es por la misma que TÚ crees que me van a condenar. Yo me codeo con algunos de los hombres más viles y sádicos que se hacen llamar líderes en la actualidad. Pero algunos de esos hombres, son los enemigos, de tus enemigos. Y como el mayor traficante de armas del mundo es tu jefe, el presidente de EEUU, que envía mas mercancía en un día que yo en un año, a veces es un poco violento que estén sus huellas en las armas. A menudo necesita un freelance como yo para abastecer a fuerzas a las que a él no le pueden ver abasteciendo. Así que, ya puedes decirme que soy un mal, pero por desgracia para ti, soy un mal necesario.

(Suena la puerta).

J: Te diría que te fueras al infierno, pero creo que ya estás en el.

(Sale de la cárcel).

Fuera hay un coche esperándolo. El hombre que superaba al en rango a Jack le dice:

Siempre es un placer tratar contigo (se produce un apretón de manos cordial entre ambos).

Yuri (voz narrando): “La mayoría se contentan con que les saquen de la cárcel. Yo espero que además, me paguen por salir. ¡No soy imbécil! Que me necesitaran aquel día no quiere decir que no fuera la cabeza de turco del siguiente. Pero estaba de vuelta, haciendo lo mejor que se hacer”.

Si la condena de los cuatro exdirectivos de CAIXA PENEDÉS hubiera sido superior a dos años, es decir, como la Fiscalía Anticorrupción había solicitado de tres años, o tres años y medio, entrarían en la cárcel. Pero ahora ni la fiscalía se plantea, por lo que dice la noticia, ni siquiera a apelar la sentencia. ¿Por qué? ¿Por qué cuatro personas ladrones SENTENCIADOS no irán a la cárcel? Pues, aunque nos joda y nos moleste y la irá empiece a recorrer todo nuestro fuero interno de rabia e impotencia, son un mal necesario, no para nosotros, obviamente, sino para aquellos que no quieren ver peligrar sus cuantiosas cantidades sacadas del mismo lugar y al mismo tiempo. De nada importa que hayan conducido al país a una crisis, que los españoles hayan tenido que perder sus casas, sus empleos, que hayan tenido que irse a trabajar fuera de sus país o que no tengan ni para comer y hayan tenido, encima, que financiar de nuevo el sistema financiero para que saliera a flote OBLIGADOS. Las personas que no se nombran en este artículo ni en ningún sitio, todos aquellos que se esconden tras esta indecorosa sociedad que nos rodea, llamados “líderes”, “presidentes”, “concejales”, etc, no dejarían jamás que sus subalternos fueran a prisión por el echo de que poseen la información necesaria, para causar un daño que no les interesa para nada. ¡¡¡LA REALIDAD SIEMPRE SUPERA A LA FICCIÓN!!! Y sino,… tiempo al tiempo. Sólo un apunte para haceros pensar: ¿Dónde irán esos veintiocho coma seis millones que se suponen que han devuelto? ¿Alguien los ha visto decir a que se destinará ese dinero que ya consideraban perdido y que en las cuentas contables ya aparecía como “incobrable”?

MORALEJA: De la misma película, El Señor De La Guerra hay otra frase que dice Yuri Orlov (Nicolas Cage) que es la siguiente (no es que sea ni consoladora ni que inspire mucho aprendizaje, pero es una verdad impactantemente cierta): “Dicen que el mal prevalece cuando los hombres buenos no hacen nada para impedirlo. Deberían decir que el mal prevalece.”

miércoles, 28 de mayo de 2014

MANTENER LA MENTE FRÍA





No es fácil mantener la mente fría, serena. Cuesta custodiarse en nuestro lugar y no incurrir al insulto fácil, al despecho de por sí, a arremeter cuando vemos que intentan despellejarnos del derecho y del revés. ¡Cuesta mucho poner la otra mejilla! Y no me refiero a algo religioso sino en tener la suficientemente fuerza mental y física para decir: ‘No voy a dejar que esto me afecte. No voy a dejar que me hagan daño’. En la mente de seguida se apodera la frase más dura que alguien puede decirse a si mismo: ‘¡NO VOY A DEJAR QUE ME VEAN LLORAR!’ ¿Qué hay de malo en llorar y que lo vean? ¿En serio eso es lo peor que puedes hacer para verles sufrir? ¿Pero tú crees que les enorgullecerá verte sufrir si no tienen corazón? ¡¡¡LO DUDO!!!

¿Por qué a las personas les gusta ver el sufrimiento humano? Nunca lo entenderé. Cuando alguien sufre, llora, siente dolor, no deja de ser PRIME TIME en cualquiera franja horaria televisiva ya sea a las diez de la mañana o a las doce de la noche.

Cuando esto lo extrapolamos al día a día, suele ser delirante la cantidad de personas que intentan buscarte para herirte, para verte sufrir, para hacerte daño. No sabes muy bien por qué pero donde quiera que vayas, con la indiferencia, con la supremacía, con la dejadez, con la estúpida sobrevaloración de un ser humano por encima del otro. ¿Verdaderamente es eso lo que nos ha enseñado la vida? ¿A ver en el sufrimiento humano el hecho de tener un día mejor si hacemos llorar al prójimo?

A mi se me pasó el tiempo de luchar, de poner los puños por delante. ¡Lo siento! No voy a buscar pelea nunca más. Nunca más andaré buscando el impulso fácil de ver sangrar la cara de otro porque sí, porque hoy no he tenido un buen día. ¡NO ME GUSTA EL SUFRIMIENTO HUMANO! Llámame rara.

Mas donde haya alguien que vea mermado sus derechos, su forma de vida, sus mínimos necesarios, si me pide ayuda, tener por seguro que aunque me falten las fuerzas por el momento vivido, no voy a dejar de DEFENDER LO QUE ES JUSTO, por encima de todos y de todo.

¡La vida es corta! Eso todos lo sabemos. Así que DISFRUTA DE LA VIDA sin tener que ver a alguien llorar o sufrir para sentirte pleno.

MORALEJA: Benjamin Franklin, estadista y científico estadounidense (1706-1790), dijo: “La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”.

martes, 27 de mayo de 2014

PILOTO AUTOMÁTICO (relato)





Nunca me han puesto los uniformes. Es más, cuando estás acostumbrada a viajar de aquí para allá, hasta hay algunos que ya te son prácticamente parte de tu día a día.

Tampoco soy de aquellas mujeres que ve a un hombre y lo repasa de arriba abajo. Tengo que reconocer que por el puesto que ocupo en mi empresa, estoy acostumbrada a ver muchos hombres sexys, elegantes, atractivos,… pero no dejan de ser eso. ¡Compañeros! ¡Colegas! ¡Parte de mi equipo de trabajo! Sólo eso.

Arnau no era sólo un uniforme más. Arnau formaba parte de mi pasado, un pasado antiguo que me atravesó por entero cuando lo vi pasar hacia la cabina del piloto.

Él y yo no éramos dos extraños aunque si. Habíamos estado tonteando mucho cuando el tomaba clases para no recuerdo que formación que impartían en Madrid y a la cual, asistimos los dos. Dos perfectos desconocidos que acaban teniendo una charla trivial en un descanso entre llamada y llamada, y al final, se van a cenar juntos aquella misma noche. Dos extraños que jugaron a la seducción toda una semana entera y que luego, por circunstancias varias, no pudieron culminar aquellos fantásticos días con una despedida como era debida.

Cuando lo vi contuve el aliento como si hubiera visto un espejismo en mitad de un desierto tremendamente seco después de muchas horas vagando sin rumbo fijo. Él era el agua y yo llevaba mucho tiempo sedienta de probar aquel manantial intacto que el destilaba en todo su ser.

Él no me vio y si lo hizo,… pasó sin más. ¡Era lógico! Yo le había dado largas todas la semana y al final, cuando me sentí predispuesta, tuvo que largarse antes de acabar la formación por un problema familiar: su padre había fallecido (me lo decía en una nota que dejó en recepción de nuestro hotel, para mí). Por aquel entonces, pese a tener veinticinco años, ya ocupaba un puesto respetable en la empresa en la que estaba. Y el, con diez años más, era como un mentor del que deseabas aprender mas allá del ámbito profesional.

Cuando oí su voz a través de los altavoces lo recordé todo como si hubiera sido ayer (y eso que habían pasado diez años ya). Las cenas con dobles palabras, con dobles intenciones hasta en la ensalada; aquellas largas sobremesas con los Martini’s, jugando siempre con las aceitunas entre los labios; los roces sutiles pero ardientes cuando estábamos a solas en el ascensor de camino a nuestras habitaciones (el la 315 y yo las 415, yo por encima de él. Aquello también nos dio mucho juego los días siguientes sobre las posturas, sobre la sumisión, sobre el dominio sobre el otro). Nada fue mal intencionado, pero sí perverso. Nada fue buscado pero sí encontrado y desechado por miedos absurdos (yo era, pese a todo, una “niñata” de veinticinco años. Aún no había aprendido que la vida, no te da segundas oportunidades).

Mas ahora, a mis treinta y cinco recién cumplidos, el estaba ahí, con más plenitud de hombre de por aquel entonces, con más sensualidad, con más vigor sin lugar a dudas del que tenía hacía diez años atrás. ¿Qué podía hacer? Estaba claro que no iba a desaprovechar esta segunda oportunidad.

No podría entrar en la cabina del piloto pero sí que esperaría a que saliera al aterrizar el vuelo todo lo que hiciera falta. Me quedé absorta un momento mirando a través de la ventana. No volaba mucha gente a primera hora de la mañana y en primera clase, sólo estaba yo.

¿Se acordaría de mí? Un susurro en el asiento de atrás me hizo darme la vuelta en redondeo. ¡Era él! Con dos Martini’s en cada mano. Si se acordaba de mí. Le quité los dos de golpe, me los bebí de un trago y saltando por encima de los asientos, me puse a horcajadas encima de él. ¡Era nuestro momento! Un momento tórrido, caliente, desenfrenado, que habíamos estado esperando toda una década.

Le besé tan fuerte que casi le borro la boca con la mía. Él no protestó por nada. Desabroche su camisa arrebatadamente. Buscaba su bragueta mientras el correspondía a mi blusa con la misma precipitación. Me levanté la falda, ladee mis braguitas, e introduje su verga liberada, en mi interior. ¡Dios! Todo fue muy rápido. Todo fue muy intenso. Yo no podía dejar de sacudirme de goce sobre él. Notaba que estaba haciendo un esfuerzo sobrehumano para contenerse por mí. Yo no paraba de repetirle: ‘¡No te corras! ¡Aún no!’  Sabía que le encantaba que yo le mandara. Yo tenía el poder, estaba encima. Él, con las manos en mis nalgas, podía sentir mis movimientos embestidores en todo su cuerpo. Me aguantaba el ritmo y eso me mojaba más y más. Yo contenía mis gritos de placer, de orgasmos alcanzados, para que fuera más intenso cuando le dejara correrse dentro de mí. Mis pechos se salieron de sujetador con mis empujes y se movían ante sus ojos liberados poniéndolo aún más y más duro, más y más firme, más y más erecto. Sentía su sexo crecer más y más dentro de mí. ¡Eso me ponía muy cachonda! Seguían interpretando como podía mi papel de no gritar cuando me llegaban los múltiples orgasmos que me estaba encadenando aquella verga casi al minuto.

Llegó al momento y le susurré entre gemidos: ‘¡Córrete para mí! ¡Córrete para mí! ¡Córrete para mí!’  Dios, pude sentir toda su leche vaciarse dentro de mí. Aquello acelero más mi sexo que se derramó una y otra vez mientras duraba toda su descarga de virilidad.

Nos quedamos un rato el uno sobre el otro después de aquello, convulsionando de los bestiales orgasmos que habíamos tenido. Después, me quitó el pelo de la cara. Le besé la boca y le pregunté: ‘¿Me has visto?’ Sonrió de forma burlona y contestó: ‘No me hacía falta. Sabía que estabas aquí. He cambiado el vuelo con un compañero para poder verte’. Le devolví la sonrisa y al aterrizar pasamos la semana que no pudimos pasar juntos hacía diez años, en otra ciudad, en otro Hotel, pero con las mismas ganas y el mismo desenfreno que la que nos devoramos de forma precipitada en el avión. ¡Nos lo habíamos ganado!

lunes, 26 de mayo de 2014

LA EDAD Y EL RETORNAR A LA INFANCIA





* Imputado un hombre por injuriar a su ayuntamiento en un comentario de Facebook (El propio alcalde de Pinos Puente, la localidad granadina donde han ocurrido los hechos, ha denunciado al acusado ante la Guardia Civil). Enlace web: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140524/54407262060/imputado-hombre-injuriar-ayuntamiento-comentario-facebook.html.

* Un violador ve reducida su pena por los retrasos desmesurados en el proceso. (El Juzgado 4 de Badalona tardó en investigar siete años, y el reo ve reducida su condena de ocho años y seis meses a seis años). Enlace web: http://www.lavanguardia.com/vida/20140524/54408282398/rebajan-pena-a-violador-de-nina-por-retrasos-desmesurados-en-juzgado-badalona.html


Pinos Puente es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad de Andalucía. Está situado en la parte noroccidental de la comarca de la Vega de Granada, siendo una de las cincuenta y dos entidades que componen el Área Metropolitana de Granada. Limita con los municipios de Valderrubio, Íllora, Moclín, Atarfe, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Láchar, Cijuela, Chimeneas y Moraleda de Zafayona. Por su término municipal discurren los ríos Genil, Cubillas, Velillos y Frailes.

El municipio pinero, con 10.793 habitantes, comprende los núcleos de población de Pinos Puente, Casanueva, Zujaira, Fuensanta, Trasmulas, Ánzola, Cantarrana-Buenavista, Alitaje, Torrehueca-Torreabeca y Búcor.

Su economía se basa en una importante agricultura de regadío y ganadería. En cuanto a su historia posee restos arquitectónicos de su pasado árabe, como un puente, al que los lugareños le han dado nombre: El Puente de La Virgen. También tiene una de las calles más largas de los municipios de la Vega de Granada: la calle Real, en la que se encuentra el ayuntamiento (enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Pinos_Puente).

Su alcalde-presidente, Medina (o eso es lo que dice la página web de su Ayuntamiento (enlace web: http://www.pinos-puente.org/castellano/Ayuntamiento/CE2286F6A7D3482E92FFE7E866336839.asp) de dicho pueblo) nació en Pinos Puente en diciembre de 1970. Soltero. Técnico administrativo. Militante del PSOE de Granada desde el año 1993, ha sido secretario General de las Juventudes Socialistas de Granada desde 1995 a 1999. Ha sido Secretario de Organización del PSOE de Pinos de 1994 a 1999 y, desde 2008 hasta la actualidad, es Secretario General del PSOE de Pinos Puente. Ha sido concejal en la oposición, desde 1999 hasta 2003 y, en la actualidad, es portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pinos Puente (enlace web: http://wwww.psoe.es/provinciadegranada/docs/456764/page/jose-enrique-medina-ramirez.html).

No es mi pueblo ni mi ciudad (a partir de diez mil habitantes puede ser llamado ya ciudad), pero por la belleza de sus paisajes y lo que lo rodea, no me importaría pasar a visitar este bello municipio granadino.

Ahora bien, lo que me llama la atención de de forma muy dolorosa, es que con cierta edad, y perteneciendo a una pequeña urbe, aún se tenga que recurrir a las fuerzas del orden, Guardia Civil en este caso, para solucionar un caso de injurias a través de una red social (se que está de moda eso poner a alguien contra las cuerdas por tener libertad de expresión pero verdaderamente, me esperaba tal tipo de “represión de libertad” por parte de la derecha y no de la izquierda que es la que gobierna en el municipio de Pinos de Puente.

Es más, y ya mezclándolo todo sin querer, lo que más me ha llamado la atención de la página web de dicho Ayuntamiento es que el propio alcalde se denomine así mismo ALCALDE-PRESIDENTE. Así, como quien no quiere la cosa, se me ha venido a la cabeza las muy innumerables trifulcas políticas por algunos estatutos autonómicos y la palabra llamada NACIÓN en referencia a una autonomía y no a un país (o algo así,…ahora estoy hablando un poco de cabeza). Pero sin embargo, este señor, se proclama ALCALDE-PRESIDENTE como si del mismísimo Antonio Recio, de Mariscos Recio el mar al mejor precio, y por arte de birlibirloque, que no me tosa nadie que yo soy dueño y señor de mis dominios (el “Rancio” de una comunidad y el Medina, de una pueblo entero o ciudad,… según unos u otros). Eso sí, si cobra dos sueldos ya estamos otra vez que si los político venga a abogar por los recortes y venga a cobrar como Alcalde, como Presidente, y vete tu a saber que cosas mas.

Dicho esto, y desde lo localizado en Internet sobre todo este caso, ahora me pongo en la noticia primera: El Alcalde de Pinos de Puente denuncia ante la Guardia Civil a un hombre por injurias en su Facebook (no, no,… que la noticia es real. Ni una coma es inventada amigos).

¿Qué es una injuria? Bueno, como parece que hemos vuelto al patio del colegio, tratando incluso con personas ya un tanto creciditas, lo explicaré de forma sencilla para que TODOS LO ENTENDAMOS: Las injurias, según nuestros queridos amigos de Wiki, (del latín iniuria, "ofensa" o "agravio inferido a una persona") son consideradas, en Derecho penal, un delito contra el honor o la buena fama, contemplado en algunas legislaciones, y regulado de forma diversa. Es decir, que este hombre le dijo una cosa al otro hombre que no le sentó muy bien en un lugar donde todo el mundo puede leer esas cosas (como cuando en el patio del colegio alguien pintaba,… ¡¡¡PABLITO COCHINO!!! Porque el pobre Pablito tenía muchos moquitos y siempre iba el pobre con la velilla colgando. O cuando se ponía con tiza en la pared… ¡¡¡MARIA GUARRA!!! Porque la pobre Marieta había tenido piojos, antes algo aislado, y claro… los niños no dejan de ser niños. Eso lo recuerdo yo de cuando tenía cinco, seis, siete,… hasta más o menos los diez. A partir del instituto, cada cual se sacaba las castañas del fuego sin que los papas y las mamas tuvieran que ir a la Escuela para salvar el pobre honor de Pablito y María (que tenían siete y ocho años respectivamente).

Sin embargo, con esto de ser uno Alcalde-Presidente, en vez de enfrentarse a los problemas de forma directa con sus más de cuarenta y tantos tacos a las espalda,… ¿Sabemos lo que hace? Denunciar ante la Guardia Civil unos hechos insignificantes y de PATIO DE COLEGIO retrasando aún más el sistema judicial.

¿Qué se consigue con TONTERÍA Y CHORRADAS de esta calaña? Pues muy bien ADULTOS-ANIÑADOS, os lo explicaré claro y sencillo: que personas que verdaderamente SI QUE HAN COMETIDO UN DELITO GRAVE, COMO ES UNA VIOLACIÓN, vea reducida su pena por los retrasos desmesurados en el proceso (ojalá todo esto no fuera real pero lo que más me duele y me corroe desde dentro, como ciudadana y como mujer, es que TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, es CIERTO). ¡¡¡NO LE DARÁ VERGÜENZA!!! Ya no sólo por el asunto en cuestión sino por lo ridículo que resulta que un pueblo con tanta calidad como Pinos de Puente, tenga que salir en los medios porque dos hombres de pelo en pecho, no tuvieron HUEVOS, de decirse las cosas cara a cara.

Ahora comprendéis la diferencia en esa frase típica del LA QUE SE AVECINA de: ¿Qué eres? ¿Un león? ¿O un huevón? Está claro que a estas alturas, y con lo que hemos averiguado en un plis plas con unas cuantas búsquedas en Google,… está claro que de leones, al menos en el caso de uno, no estamos hablando.

MORALEJA: Hay una bonita frase del gran ANTONIO MACHADO que dice así: "Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer". Ojala más de uno diera más valor a todo lo malo que tanto un gobierno como el otro, están vertiendo contra nostras, las mujeres, en pos de leyes absurdas como en comportamientos aniñados. Si ellos fueran los violados, los ultrajados, los heridos, los mermados de libertades,… otro gallo nos cantaría.