martes, 8 de abril de 2014

REFLEJOS (relato)

 

Mirarte en un espejo es algo coqueto, algo instintivo casi antes de salir de casa. Para mí descubrir mi reflejo fue un día algo más que eso.

 

Él se llamaba Javier y era el camarero de la cafetería que frecuentaba cada mañana antes de ir al trabajo. Me tomaba un café con leche y él, con la espuma, me dibujaba algo que me hiciera sonreír. La primera vez que lo hizo fue un smiley y francamente lo agradecí pues había pasado una noche horrible pensando en un proyecto. Seguía pensando en todo aquello cuando llegué a la cafetería. Ni le mire. Ni le salude. Directamente pedí un café con leche como si tal cosa. El lo dejó en la mesa y se fue. Cuando levanté la cabeza vi aquella sonrisa en mi café, me giré buscando al culpable y le mire con una sonrisa agradecida. Desde aquel día se convirtió en algo muy bonito que me regalaba cada mañana y yo a él, una simple sonrisa.

 

Hubo una semana en la que no vino. La chica que le sustituía era una siesa, una borde y daban ganas de no volver cada vez que ella atendía. Cuando, después de tres días de no verle le pregunté por él, me dijo: “No sé. No sé quien trabaja aquí. Soy nueva. A mí me han mandado aquí a hacer una sustitución”. ¡Menuda borde!

 

A la semana siguiente volvió y antes de servirme el café, le miré y le sonreí. El me devolvió la sonrisa. Cuando se acercó a traerme el café, tuvimos nuestra primera charla:

 

-         Hola, perdona que te moleste, pero me ha dicho mi compañera que habías preguntado por mí. – ‘¡Será bruja!’ pensé. ¿Por qué le había dicho nada? Me sonrojé de la cabeza a los pies.

-         Si,… perdón. Es que llevaba días sin verte y estaba preocupada - ¿Estaba preocupada? ¡O bien! Ahora se pensará que me gusta. ¡Seré boba!

-         Me he mudado. He roto con mi pareja y necesitaba instalarme en mi nuevo piso.

-         ¡Lo siento! ¿Estás bien? – dije un tanto preocupada.

-         Bueno, me gustaría tener alguna amistad que me ayudara a montarlo todo pero ella, se encargó de que no me quedara nadie a quien llamar.

 

Me dio lástima y le dije que si quería, yo le podía ayudar. Sonrió y fue a la barra a buscar algo. Volvió con un papel. En el estaba escrita una dirección y un móvil.

 

-         Si no quieres venir después de pensarlo detenidamente, dame una llamada.

-         Iré. En todo caso te llamaré si me pierdo.

 

Salí camino al trabajo y cuando acabó mi jornada, me fui a la dirección que el me había dado.

 

Llegué y era un bloque de pisos muy alto, en una zona muy popular por ser de alto standing. El suyo era el último de todos. Sólo había un piso por planta. ¿Cómo podía un camarero costearse aquella vivienda?

 

Llamé al interfono, me abrió y subí a su piso. Él me esperaba en la puerta.

 

-         Gracias por venir.

-         Ya te dije que vendría.

-         Ya, lo sé, pero últimamente no creo en las personas.

 

Aquella frase me dejó muda.

 

Entré y ya había preparado como una degustación de embutidos y cosas varias en la mesa para dos con delicioso vino tinto de acompañamiento.

 

-         Pensé que por la hora, te apetecería tomar algo antes.

-         Pues sí,… me apetece.

 

Me senté en la mesa, sirvió las copas, y me empezó a explicar lo que haríamos luego: montar la cama, las estanterías, una librería,… Que no me preocupara que no nos llevaría mucho tiempo.

 

-         No tengo prisa. Nadie me espera – respondí no sé muy bien porque. Después de decirlo y verle sonreírme, me sonrojé. Aquel hombre emitía algo que me permitía decir lo que pensaba aunque no fuera muy apropiado.

 

Después de la cena, montamos todo lo que había dicho, menos la cama. Fuimos a su habitación y me quedé fascinada: toda, desde el techo, el suelo y las paredes, estaba recubierta de espejos.

 

-         ¡Vaya ego debía de tener quien vivía aquí antes!

-         ¿Por qué dices eso? – me dijo él como extrañado.

-         Es que hay muchos espejos.

-         A mí me pareció algo muy bello.

-         ¿Por qué? – dije sorprendida.

-         Porque pocos son los que se atreven a mirarse desde todos los ángulos sin asustarse de lo que ven, pese a que sean ellos mismos.

 

Aquella frase me dejó sin palabras. Guardaba mucha. Eso me asustó a la vez que me hizo estremecer pensar que el podía ver en aquellos reflejos, más partes de mí que yo no conocía.

 

Empezamos a montar la cama. Cuando ya la teníamos casi montada, fuimos a por el colchón. Era de látex y pesaba mucho. Cuando lo intentamos poner, se me cayó encima y me dio un buen golpe contra una de las paredes-espejo. Javier, dejó caer el colchón a plomo y vino a buscarme. Me pidió que me sentara, pues el golpe había resonado por toda la habitación. Fue a buscar un poco de hielo y me lo puso en la cabeza por detrás. Me sentía un tanto mareada.

 

-         Túmbate. Será mejor. Y tranquila, te prometo que no es una estratagema para llevarte a la cama.

-         ¿Y por qué no? – aquella vez no me sonrojé.

 

Le aguanté la mirada. Él no sonrió. Se acercó a mis labios y me besó. Yo le devolví el beso. Cuando dejamos de besarnos, empezó a desnudarme sin dejar de mirarme. Aquello me excitó. Me quitó la blusa, con sumo cuidado, rozando de forma casi imperceptible, mi piel. Luego me quitó la falda. Me desabrochó el sujetador. Me quitó los tacones, las medias, la braguitas y me recostó en la cama. Luego, con la misma tranquilidad se fue desvistiendo frente a mí, sin dejar de mirarme fijamente. Yo no pude ver lo especial que resultaba aquella habitación con tantos espejos. Podía observar todo su cuerpo desde mi posición, viendo el despertar de su piel tras caer la ropa, frente a mí. Aquello me provocó de una manera que jamás creí posible. Se tumbó desnudo sobre mí. Podía sentir su sexo crecido, entre mis piernas, rozando el mío. Me besó y empezó a empujar pero sin penetrarme. Fue algo excitante como jamás había sentido sólo con el roce de su miembro con el mío. Su tacto, el calor de su piel, sus besos, me encendían cada vez más y más. Deseaba sentirle dentro, pero él disfrutaba viéndome disfrutar de aquel movimiento sin penetración. Su boca bajó a mis pechos. Succionó mis pezones, los mordisqueo suavemente, arrancando gemidos permisivos de mis labios. Siguió bajando y sus besos recorrieron mi cintura hasta bordarme en ella un manantial infinito de goce, delicia, ternura. Siguió bajando aún más hasta que su lengua, se perdió entre mis piernas. Lamía mi sexo tan delicadamente, que podía sentir mi clítoris expandirse con cada pequeño movimiento. ¡Era una delicia! Sabía perfectamente como hacer disfrutar a una mujer. Se tomaba su tiempo, sin prisas, dejando que todo se fuera ardiendo más y más y más, hasta el infinito, sin ningún tipo de premura.

 

Desconozco el tiempo que pasó llevándome al borde del orgasmo y frenando. Cuando por fin llegué al orgasmo, mi cuerpo entero se sumió en un océano infinito de convulsiones de placer extremo. No dejó de pasar las yemas de sus dedos por mi cuerpo sumido en puro goce. Aquello me hizo desearle aún más. Se tumbó hacia delante y esta vez, si pude sentir su sexo adentrarse en el mío. Seguía con su pauta de hacerlo todo con sumo cuidado, lentamente, dejando sentir todo hasta el intenso infinito de la delicia suprema. Podía sentir como mi ser entero, le suplicaba desde dentro, que no parara jamás. Mi boca no lo dijo. Yo me dejaba llevar.

 

-         ¡Mírate! – me dijo dejándome un tanto extenuada con sus orden.

 

Me miré a un espejo, a otro, y pude ver nuestros cuerpos fundirse desde todos los ángulos. Perecía como si estuviéramos protagonizando una escena erótica de una película y el reflejo de aquellos espejos, fueran las cámaras que mostraban todo desde diferentes ángulos. ¡Fue una pasada! Jamás había pensado que aquello pudiera excitarme más aún. Poderle verme penetrar y poder contemplar sus espaldas, nuestras figuras en posición vertical en los espejos, desde un lado, desde el otro.

 

Su cuerpo, su fuerza, su forma de dejar disfrutarme, los reflejos, me causaron una humedad indefinidamente abundante en todo mi sexo. Cuando por fin llegué al orgasmo por segunda vez, las convulsiones anteriores quedaron como un simple corriente leve en todo mi cuerpo. Botaba en la cama si poder contenerme del goce absolutamente absoluto que me había proporcionado. El me aguantaba para que no me volviera a golpear. Seguía dentro de mí y en un movimiento involuntario de mi pelvis contra la suya, lo sentí derramarse por entero dentro de mí.

 

Me quedé extenuada sobre la cama con él sobre mí. Me dormí sin darme cuenta. Me había dejado rendida. Cuando me desperté, él estaba a mi lado. Nos había tapado a ambos con una manta.

 

-         ¿Estás bien?

-         Si, francamente bien.

-         ¿Quieres marcharte?

-         Si tú no quieres aún no.

-         ¿Desearás volver?

-         Tenlo por seguro.

 

Nos besamos y todo empezó desde cero, trasportándome por segunda vez, al nirvana sin fin del delirio sexual extremo.

‘RATONERA’



* Videoclip 'Ratonera' de Amaral: canción convertida en sátira política. (Los políticos protagonizan el videoclip de Ratonera, nueva canción de Amaral que formará parte de su próximo disco). Enlace web: http://www.huffingtonpost.es/2014/04/07/amaral-ratonera-video_n_5103356.html.

 

Según nuestros amigos de Wiki una ratonera es un tipo especializado de trampa diseñada principalmente para la captura de ratones, pero también se puede usar para atrapar otros animales pequeños. Las ratoneras son generalmente puestas en el interior, en lugares donde hay una sospecha de infestación de roedores. Existen varios tipos de trampas para ratones, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunas ratoneras están diseñadas para la captura de otras especies de animales, como ratas, ardillas, y otros pequeños roedores.

 

Las ratas son mamíferos roedores de unos 50 cm, de los cuales la mitad corresponden a la cola, anillada y desprovista de pelo;
tienen la cabeza pequeña, orejas tiesas, hocico puntiagudo, patas cortas y pelaje pardo claro o grisáceo, y son muy fecundos y voraces:
en algunas ciudades, las ratas constituyen una plaga (en algunos países,… también).

 

En nuestro mundo, el ratón Mickey nos ha entonado siempre una sonrisa al ser un icono de nuestra infancia (más de la actual que de la mía propiamente dicha).

 

En el año 2007 Disney, esta vez con Pixar de la mano, apostaron de nuevo por una rata con la película Ratatouille, una emocionante película de animación donde Remy, un roedor con un poderoso olfato, trata de labrarse un futuro como chef. Pero hasta que no conoce al torpe Linguini que trabaja en la cocina del antiguo afamado restaurante de Gusteau como ayudante de limpieza, no podrá hacerse un hueco en un mundo de humanos.

 

Ahora Amaral, toma el relevo de la mano de ‘Ratonera’ (enlace web: https://www.youtube.com/watch?v=gqsYFLBJFZ8), su ultimo video musical y para ello utilizado animación realizada por Alberto González Vázquez donde los políticos aparecen golpeados por los problemas que deberían resolver (Se trata de un vídeo en clave de humor y sátira donde se "representa a la clase dirigente como víctimas de toda una serie de problemas que en realidad no les afectan en absoluto. Precisamente los mismos problemas que ellos deberían ayudar a resolver", explica el grupo).

 

Amaral es un grupo musical español de folk rock y rock originario de Zaragoza formado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Por el momento, han vendido alrededor de 4 millones de copias de su discografía, compuesta por seis discos de estudio, una edición especial y dos dvd's en directo, desde 1998 hasta la actualidad. Juan Aguirre define el sonido del grupo diciendo que está ‘en algún punto entre el punk-rock y el folk-rock’. Con este nuevo avance de su próximos disco que según su página web, saldrá en septiembre a la venta, demuestra una vez más, que la música es una forma de expresión donde las injusticias no pueden quedar olvidadas y tampoco, de las manos que no evitan, por su posición un tanto egoísta, que el pueblo no sufra tanto.

 

Ratonera se han encaramado a la primera posición de los Trending Topic de Twitter  y a copar miles de muros de usuarios de Facebook. Pero es más que eso, es un grito de esperanza para todos aquellos que creen vivimos en un país donde no existe la igualdad, ni siquiera en cuestión de leyes. Es un canto a que si buscan el perdón por nuestra parte, no lo encontrarán y no por rencor sino porque cuando ya no tienes nada que perder, no te queda en la vida ni ese poquito de redentor exculpador que sólo un Dios, sea cual fuere, puede otorgar si cree merecedor y arrepentido al pecador en mayúsculas.

 

Deseo desde aquí la llegada de este nuevo disco y que Amaral siga cosechando existo como hasta ahora. ¡Bravo Eva y Juan!

 

MORALEJA: Como moraleja, y con mucha de esta, parte de la letra de Ratonera para que nos haga que pensar y sobretodo, nos ayude, sobretodo a los que están más arriba, que no se es inmune, ni inmortal como la música. Que aprendan que en ese más allá de este mundo no quedarán impunes de dar explicaciones de sus actos (y no me refiero a nada religioso sino a que todo queda, en alguna manera, nivelado para bien en un lado o en otro, guste o no):

 

No sé ni cómo duermes por las noches

Estúpido farsante

Si mientes más que hablas

Allí por donde pasan los de tu calaña

Ya no crece nada

Golpes, amenazas y promesas vanas

Reí de los ladrones

Príncipe de espadas

Has tenido suerte hasta ahora

Has tenido mucha suerte hasta ahora

Puedes intentar que te perdone Dios

No lo haré yo

(...)Tú que representas el pasado

Haces del presente

Una ratonera

No tendrás futuro ni descanso

Esa es tu condena

Ojalá sintieras el miedo que generas

Ojalá que lo sintieras

(...)Tiembla, tiembla

Que tu final se acerca

Oh tiembla, tiembla

El péndulo cortó la cuerda

Y se rompió la rueda oh!

 

domingo, 6 de abril de 2014

“KAMIKAZE”


 

El término kamikaze, según nuestros amigos de Wiki, de origen japonés, fue utilizado originalmente por los traductores estadounidenses para referirse a los ataques suicidas efectuados por pilotos de una unidad especial perteneciente a la Armada Imperial Japonesa contra embarcaciones de la flota de los Aliados a finales de la Segunda Guerra Mundial. Estos ataques pretendían detener el avance de los aliados en el océano Pacífico y evitar que llegasen a las costas japonesas. Con esta finalidad, aviones cargados con bombas de 250 kilogramos impactaban deliberadamente contra sus objetivos con el afán de hundirlos o averiarlos tan gravemente que no pudieran regresar a la batalla.

 

El estreno de una película española con este nombre, no tuvo mucha repercusión en la ciudad que vivo. Yo fui a verla pues me cautivo desde que vi el trailer y en definitiva,… no me ha defraudado en absoluto.

 

¿De qué va la película? ¡No! Tranquilos, no voy ha hace un spoiler sino que os diré sobre ella lo que podría poner en cualquier folleto de esos que existían antes en los cines que te contaban, brevemente, como si fuera un trailer escrito, de que iba el film:

 

“Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida”.

 

Lo bueno de este tipo de películas es que, pese a que el gobierno les moleste e intenten atentar contra la cultura de forma directa (recortando lo que antes se destinaba) o de forma indirecta (como con la inmensa subida del IVA al veintiuno por ciento), son los actores y las actrices españolas los que hacen que la “Marca España” merezca la pena.

 

Todo el reparto desde Álex García, Eduardo Blanco, Verónica Echegui, Leticia Dolera, Iván Massagué, Héctor Alterio, Ajay Jethi hasta Carmen Machi muestran que siempre hay alguien en la vida que lo pasa mucho peor que tú pero que, no se sabe como, eso no te sirve como consuelo sino como un motor motivador que te hace decirte: “¡YO SOY CAPAZ DE HACER ALGO EN ESTA VIDA! ¡ALGO BUENO! ¡ALGO IMPORTANTE! ¡ALGO NOBLE! Aunque para muchos de los que me miran ya no sea nada o ni exista”. 

 

Si hay una película por la que hay que apostar que no recibirá tantos espectadores como se merece, esa será, por desgracia, esta preciosa película titulada KAMIKAZE. Pero si verdaderamente quiere saber lo que es cine de calidad y en mayúsculas, apuesten por ella porque para nada,… les decepcionara desde el principio hasta el final.

 

MORALEJA: Joan Lerma, político socialista español, dijo: "Los cambios sociales y económicos de las sociedades industriales han provocado un alarmante retroceso de los valores éticos: honestidad, solidaridad, sentido del deber, reconocimiento del esfuerzo leal y del trabajo bien hecho". Lo bueno es que mientras existan guionistas y guionistas-directores como Iván Escobar y Álex Pina, el trabajo bien hecho y los valores en especial el del sentido del deber, están garantizados para mostrar al mundo, mediante una GRAN PELÍCULA, que pese a no ver ningún camino ante ti, siempre hay una puerta que se abre para mostrarte de todo lo que eres capaz de hacer sólo, formando parte de un todo. ¡Id al cine! No es una orden sino… una gran forma de aprender.

ME ARDÍA LA PIEL (poema)


ME ARDÍA LA PIEL

 

Me ardía la piel y me arranqué la ropa.

Lo hice despacito, poco a poco,

lentamente frente a ti.

¡Anhelaba que ardieras con mi fuego!

Tus ojos no me perdían de vista,

deseaban poseerme con la mirada.

Sin embargo, tu pulso

no se aceleró lo más mínimo.

¡Parecías un cadáver sin sangre!

Un muñeco de nieve impávido sin latido.

 

Cayó mi falda, se precipitó mi blusa,

paulatinamente dejé caer

mi collar al suelo y nada.

¡Seguías muerto!

Nada, absolutamente nada,

se encendía en todo tu cuerpo.

‘¡Ojalá me deseara!

Aunque no me amara’

dije para mis adentros.

 

Mi sujetador sintió

 la fuerza de la gravedad.

Con mis mejillas prendidas

intenté tapar mis pechos.

¡Ahora sentía frío!

Tu quehacer lánguido

me había dejado helada.

 

Me agaché para

recoger mis ropas.

¡No me dejaste!

Corriste a mi lado

y te precipitaste

dramáticamente contra mí.

La sangre corría por todo

tu cuerpo cual presa

rebosada hasta el exceso.

¡Nada podía controlar tu furia!

¡Nada! Estaba condenada a morir,

mansamente embestida por tu rabia.

¡No me resistí! No buscaba ser eterna.

No conocía una forma mejor para morir.

sábado, 5 de abril de 2014

JEFE INFILTRADO PERO,… CON TELEVISIÓN DE POR MEDIO

 

Ayer se estreno un programa que ha dado mucho de que hablar, bueno en la mayor parte, pero,… ha dado de que hablar: EL JEFE INFILTRADO (enlace web: http://www.atresplayer.com/television/programas/el-jefe-infiltrado/).

 

Pero hay cosas que hace falta verlas dos o tres veces, para pillar la esencia que incluso las palabras, no reflejan.

 

Para todos aquellos que no lo hayas visto, es algo que no tiene desperdicio y es, principalmente, de calidad. Ahora bien, también hay cosas que “se adecuaron” la mar de bien para que salieran “tal y como el jefe infiltrado” deseaba que salieran. Para todos aquellos que SÍ que visteis el programa, os haré un breve repaso de lo que yo vi y,… vedlo otra vez y juzgar por vosotros mismo.

 

PRIMER CAPÍTULO: (Javier Navarro, director de Operaciones de Domino’s pizza retrocede 20 años para volver a empezar de cero, pero no pueden reconocerle). Javier empezó desde cero, en la empresa en la que, actualmente, es el “JEFE”. Se fue a dos pizzerías de Zaragoza para ver como se trabajaba ahora que la empresa,… no está pasando por un buen bache. Estuvo con dos repartidores de moto, una responsable de cocina, un encargado que no tenía esa categoría pero sí que trabajaba de eso, con una, creo, “responsable” de tienda y ya está. La cara de Javier no dejó nunca la de ser de un jefe (todos estaréis pensando,… “¡Joder! Que dura eres”. No se trata de eso. Yo me refiero que si uno intenta acercarse a sus empleados, el tener cara de juez que lo está juzgando todo en vez de aprendiendo, no es una buena estrategia ni comercial, ni laboral y mucho menos, no es una actitud muy adecuada para solventar los problemas desde la base). A parte de todo eso, hubo un echo que creo que pocos os habréis dado cuenta, pero antes de hablar con el encargado de una de las tiendas, se descubre ante él y le informa que es le “jefe infiltrado”. ¿Sabéis por qué? Esa persona, sabía muy bien que la política de la empresa es “FACTURAR EL MÁXIMO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE” y era el único, que al no conocer su identidad pero sabiendo lo que sabía, podía a dar al garete, no con la buena función de la tiendas sino CON TODA LA POLÍTICA DE SU EMPRESA. Imaginar, que por un momento, el encargado hubiera dicho: Sí, yo sé que la política de la empresa es “corre en la tienda no en la moto” cuando luego le dan los pedidos y NO HAY CAMARAS DE POR MEDIO ellos, los jefes, INCLUYENDO EL JEFE INFILTRADO (sin lugar a duda), son los primeros que le meten prisas y si no cumplen unos repartos mínimos en el tiempo establecido,… ¡¡¡LOS DESPIDEN!!! Así de simple. ¡¡¡POR ESO SE DESCUBRIÓ EL JEFE ANTE ÉL!!! ¿Y en qué momento? Justo antes de preguntarle, justamente, cual era su política a la hora de los repartidores. ¿En serio? ¿No podía esperar a descubrirse después de la pregunta? ¿En serio al jefe infiltrado le importaba? ¿O temía mucho más lo que dijera un ENCARGADO de tienda de la verdadera política de la empresa en cuestión de “rapidez” de servicio? ¡Lástima! Eso ya nunca lo sabremos. ¿Verdad Javier?

 

Otra cosita, cuando la responsable de la cocina dudaba sobre el ascenso tampoco lo entendió. ¡Vaya hombre! ¿Cómo va a entender UN JEFE HOMBRE QUE HA SACRIFICADO SU FAMILIA por el trabajo que una MADRE quiera ver a su hijo? ¡No lo entendía! Surgió con un dato revelador de que la mayoría de ENCARGADOS de tiendas son mujeres y con familia como queriendo decir, que no hay problema para que una cosa quite la otra. ¡¡¡TE EQUIVOCAS JAVIER!!! Y por desgracia,… mucho. Que una persona sea madre, esposa, trabajadora y que pueda llevarlo todo adelante, con los horarios de un servicio de “restaurante” NO PUEDE TENER UNA VIDA PLENA EN CASA. ¡Esa es la verdad! Si fueras mujer lo entenderías. Como hombre, y tú mismo lo dijiste, te pasaste los primeros años de tu hijo sin apenas verle y te dio igual. ¡¡¡UNA MADRE NO PODRÍA!!! Le dolerían las entrañas sólo de ver que ese ser que trajo al mundo está creciendo sin ella. Por eso, ella no fue tampoco el trabajador “premiado” con el ascenso. No por sus dudas sino por las tuyas porque sabías a ciencia cierta, que esa mujer siempre pondría a su HIJO por delante de su EMPLEO y eso no lo podías permitir, no como JEFE.

 

¡¡¡MOMENTO DISFRAZ!!! Ahí si que demostró su verdadera cara de “que guapo soy y que culito tengo” digna de una serie televisiva. ¡Ahí Javier! Es que se te veía de una hora lejos que estabas como pez en el agua, con una actuación sobreactuada (como no) delante de las cámaras. Una cosas es llevar un uniforme que no es nada malo (cada empresa marca su política de vestimenta y para nada me parece adecuada). Ahora bien, la vejación del momento DISFRAZ no es sólo un desacierto sino, que además, justificabas ese momento de promoción con una risa TAN FALSA que se te podía ver hasta la muela del juicio (¿Publicidad y promoción? ¡¡¡SÍ!!! Eso siempre. ¿Mimo o payaso? Si no te pagan con la categoría de MIMO o de PAYASO,… como que no. Te paguen cinco, diez o quince. Es una forma de “humillar” a los empleados y si no lo entiendes, es que no sólo tienes un problema de SENTIRTE JUEZ sino que eres capaz de TODO POR JUSTIFICAR UNA PUBLICIDAD ABSUDA QUE NADA CONSIGUE, salvo oprimir, someter, doblegar y “dominar” (nunca mejor dijo) a la persona disfrazada de ficha de domino. ¡Háztelo mirar! Somos personas y si tú eres el primero en llevar traje aprende de que los demás, el uniforme es un traje, una pieza de domino, hoy, mañana y siempre, es UN DISFRAZ y no una prenda de trabajo).

 

Por la información de nuestros amigos de Wiki, y esto ya para acabar con el primer capitulo, Domino's Pizza es una empresa multinacional de comida rápida, especializada en pizzas. Actualmente es la segunda cadena de este tipo más grande en Estados Unidos, y cuenta con más de 10.000 establecimientos en régimen de franquicia en más de 60 países. En el capítulo de ayer, se ayudó, a cuatro personas de seis. Eso en comparación a la envergadura de tu empresa, Javier, es como la tasa de accidente. Es decir, que ayudaste, sólo, a 0,06%. Deja tu cara de juez, deja de tener cámaras, y empieza a revisar TIENDA POR TIENDA (si de verás quieres mejorar tu empresa) y premia a más de uno que desde hace tiempo tiene categoría mínima y ejerce de encargado. ¡Es un consejo! Sólo eso. Pero para ser los mejores hay que escuchar TODAS LAS VERSIONES DE TODOS, incluso las que parezcan las más absurdas.

 

SEGUNDO CAPÍTULO: (Diego Trinidad es el Jefe de Departamento de Control de Gestión de la empresa Limasa. Él será el jefe infiltrado y deberá recoger basura y separarla una vez le hayan hecho el cambio de aspecto. Así conocerá a sus empleados más de cerca y podrá ver la difícil tarea que desarrollan diariamente: "¿Te mueres de hambre y no trabajarías?", le dice una de las empleadas. Igual que el capitulo de Javier estaba cogido con pinzas (el sabía muy bien lo que quería ocultar ante las cámaras) en el caso de Diego fue todo lo contrario. Él, sinceramente, desconocía el funcionamiento de su empresa entonces NO OCULTÓ NADA (¡¡¡BRAVO DIEGO!!! Eso te honra no sólo como jefe sino como ser humano. Espero que otros muchos JEFES aprendan de ti). En ningún momento de ese puesto en el que se llamaba MANUEL no encajó con sus compañeros (eso demostró que su mimetización con el entorno fuera la optima tanto para escuchar, como para aprender, como para dar SOLUCIONES OPORTUNAS para solventar LOS VERDADEROS PROBLEMAS QUE FUERON VISIBLES SIEMPRE ANTE LAS CÁMARAS).

 

Tus vómitos, tu cara de saber escuchar, tus gotas de sudor, tu trabajo duro, tu forma de entender es con lo que me quedo. Si los jefes de verdad, los que dicen que nos quieren ver trabajando como chinos, los que nos despiden por estar embarazadas, los que nos someten sin dejarnos expresar sólo por considerarnos peones sin voz ni voto dentro de la empresa, los que no son capaces de ver los esfuerzos de unos y la desidia de otros, fueran solo una cuarta parte como tú, podría darme, por lo que vi ayer, por más que satisfecha.

 

Hay dos frases que siempre me han creado contradicción y como ayer con el estreno de este programa, me crean controversias. Desconozco quien las dijo pero espero que os suene:

 

* “Un grano no hace granero” dedicado a JAVIER y a su papel de JEFE INFILTRADO de ayer.

 

* “Un grano de arroz, puede desequilibrar la balanza entre la victoria y la derrota” con todo el cariño que le puso en lo que hizo como infiltrado, para DIEGO y su dignísimo papel de ayer como JEFE.

 

MORALEJA: No sé si esta frase la dijo alguien si no,… pues ahora la digo yo: “De nada sirve rezar un día de rodillas si luego predicas siempre de pie y de espaldas a tus fieles”. Lo que quiero decir con esto es que está bien que un jefe aprenda, escuche, coexista y vea donde están los errores que puede enmendar no sólo para que su empresa siga a flote o siendo la más competitiva. Está absolutamente bien que trate que la vida de sus empleados, de todos, sea mejor laboralmente hablando a nivel de material y complementos que faciliten el trabajo. Pero si para hacer todo eso necesita una cámara, obviamente, parece que será cosa de un solo día, de un solo momento, y eso, verdaderamente, no ayuda a nadie, ni a mejorar, ni a ser los mejores.

 

jueves, 3 de abril de 2014

CON FALDAS Y… A LA CARRERA



* Esperanza Aguirre arrolla a la moto de un agente de Movilidad y se da a la fuga (Enlace web: http://www.elmundo.es/madrid/2014/04/03/533d877ae2704ea6348b457b.html).

 

* Esperanza Aguirre se da a la fuga cuando iba a ser multada en el centro de Madrid. ("Poniéndose la conductora muy nerviosa, se sube al vehículo y arranca y golpea la moto", señala el parte oficial. La presidenta del PP hizo "caso omiso" a una patrulla policial que le ordenó detenerse) Enlace web: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/04/03/madrid/1396542487_183605.html.

 

* Aguirre se da a la fuga tras arrollar la moto de un agente de Movilidad (La presidenta del PP madrileño arrolló con su coche el vehículo del municipal que le había puesto una multa por aparcar en una zona prohibida del centro de Madrid). Enlace web: http://www.publico.es/politica/512295/aguirre-se-da-a-la-fuga-tras-arrollar-la-moto-de-un-agente-de-movilidad.

 

La vergüenza, según nuestros amigos de Wiki, es una sensación humana, de conocimiento consciente de deshonor, desgracia, o condenación. El terapeuta John Bradshaw llama a la vergüenza "la emoción que nos hace saber que somos finitos".

 

Si el delito de aparcar en una zona inadecuada fuera poco, el atropello se suma a todo esto y, tras embestir, obviamente, el de omisión de socorro. ¿De verás que tras haber sacado Esperanza dinero de un cajero no tenía para pagar en ese mismo instante hasta la multa? Echemos cuenta de cabeza, doscientos euros aproximadamente del aparcamiento indebido. A eso le sumamos el intento de asesinato (silenciarlo era la mejor opción. ¿NO? Además eso en el partido de ella lo saben muy bien pues durante los diez últimos años, las amenazas contra Pilar la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo contra su propia vida eran casi a diario). Y si seguimos sumando el de omisión de socorro y el de atentar contra la vida humana por conducción a la desesperada, de cuatro años para arriba de cárcel y… ¿Todo por no pagar doscientos euros de multa?

 

Además no es que fuera una mujer sin recursos sino que era de las que cobraba no hace mucho, más de cinco mil euros, sin sobres de por medio obviamente, al mes.

 

Ahora solo falta que haciendo acopio de su chulería diga: “Yo no atropellé a nadie, sólo tiré una moto” (que creo que ya lo ha dicho) justificando así no solo su poca cultura de que ALTO es PARA, que una agente de la ley es un representante de la misma al que hay que hacer caso y que obviamente, si tiró sólo una moto, justifica que hizo la infracción y que se escapó (quizás fuera algo más “cargada” de lo que podría parecer a simple vista) a la carrera para no hacer frente a su delito. ¿Se puede caer más bajo? Claramente si y lo veremos en las próximas ediciones de cómo tener morro, echarle cara y ser una persona con educación menos que cero.

 

MORALEJA: Dino Segre (1893-1975) escritor italiano dijo: “No hay ninguna vergüenza para cambiar de opinión todos los días: para cambiar de opinión es necesario contar con ideas de repuesto”.

 

 

miércoles, 2 de abril de 2014

¿CUÁL DEBERÍA SER LA CONDENA DIRECTA POR LA ELIMINACIÓN DE PRUEBAS?



* La falta de pelo impide evaluar hábitos tóxicos de algunos mossos caso Raval (La falta de cabello o vello en algunos de los diez agentes de los Mossos d'Esquadra imputados tras la muerte del empresario Juan Andrés Benítez, tras ser reducido a golpes en el barrio del Raval de Barcelona, ha impedido a los forenses elaborar el informe judicial sobre sus hábitos tóxicos). Enlace web: http://www.lavanguardia.com/politica/20140310/54402254021/la-falta-de-pelo-impide-evaluar-habitos-toxicos-de-algunos-mossos-caso-raval.html.
 

Artículo 458 del Código Penal en España. CAPÍTULO VI. Del falso testimonio (perjurio):


1. El testigo que faltare a la verdad en su testimonio en causa judicial, será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y multa de tres a seis meses.
 

2. Si el falso testimonio se diera en contra del reo en causa criminal por delito, las penas serán de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses. Si a consecuencia del testimonio hubiera recaído sentencia condenatoria, se impondrán las penas superiores en grado.
 

3. Las mismas penas se impondrán si el falso testimonio tuviera lugar ante Tribunales Internacionales que, en virtud de Tratados debidamente ratificados conforme a la Constitución Española, ejerzan competencias derivadas de ella, o se realizara en España al declarar en virtud de comisión rogatoria remitida por un Tribunal extranjero.

 

Cuando vi la película Enemigo Publico me encantó la frase que dijo la mujer de Will Smith en la película: “¿Y quien vigilará a quien nos vigila?”. Es una película muy buena que os recomiendo que viene a decir, que si los que mandan, tienen el poder de observarnos a todos, de seguirnos por tarjetas, por documentos, por móviles,… ¿Quién nos ayudará cuando sean ellos los que pierdan el control?

 

En el caso del Raval de Barcelona pasa algo parecido. Nadie está inmune a cometer un error. ¡Todos somos humanos! Pero cuando se “blinda” la autoridad de unos por encima de la de otros, pasan como casos como el que nos ocupa hoy. Un hombre, Juan Andrés Benítez, fue reducido a golpes que le causaron la muerte por unos agentes de los Mossos d’Esquadra.

 

Cuando se les quería analizar el pelo para elaborar un informe judicial sobre sus hábitos tóxicos,… ¿Sabéis que ha pasado? Se han rapado al cero, desde el pelo de la cabeza, hasta el de sus partes, por no dejar no han dejado ni las cejas. ¿Qué os parece? ¿Raro? ¿O incriminatorio?

 

Cuando un hombre o una mujer no quieren hacerse la prueba del alcohol, se inmoviliza su vehículo es conducido a comisaría. Si un agente se rapa al cero para que no se sepa que estupefacientes consumió incluso estando de servicio,… ¿Cuál será su pena directa? Porque la eliminación de pruebas debería estar penada de alguna manera y más, cuando es obvio que lo que han hecho lo hacen para no ser descubiertos. ¿Qué otra lógica tiene? ¿Qué tenían piojos? ¿Qué les entró a una paranoia contra el pelo y el bello de la noche a la mañana? ¿Qué se pensaron que estaba de moda? ¿QUÉ? ¿Qué estupita y absurda excusa pondrán para no ser no sólo CULPADOS sino sancionados con ser eliminado de un cargo de agente de por vida?

 

Todos cometemos errores. ¡Errar es humano! Pero ya que has sido muy macho para matar un hombre a golpes sé ahora MUY HOMBRE para aceptar tu pena.

 

MORALEJA: Julio César dijo: "Si tiene que infringir la ley, hazlo para tomar el poder, si no es el caso, observa la ley". Si existe una ley en España o en las comunidades autónomas como es debido, este caso de abuso no debería de quedar impune en absoluto. No se trata de mandar a la cárcel a hombres inocentes, no. Pero fijo, que si hubieran hecho lo mismo pero sin uniformes, ya estarían todos cumpliendo una JUSTA condena.