jueves, 10 de octubre de 2013

¿ELEGISTE BIEN PADRE? (poema)


 

¿ELEGISTE BIEN PADRE?

 

 

Te fuiste demasiado pronto.

Sólo existía para ti el trabajo

y los tuyos, apenas

disfrutábamos de ti.

El alba de veía partir.

Era la luna la que te

acompañaba de vuelta a casa.

 

¡Eras imprescindible!

Aquí y allí, en todas partes.

¿Por qué les elegiste a ellos?

 

Ellos no llevaron

tu cuerpo en hombros,

ni derramaron una sola

lágrima en tu último adiós.

 

Hoy volví para recoger

tus cosas en la empresa.

¡Ya había otro en tu lugar!

Pocos me conocían a mí

y eso que llevabas más

de veinte años trabajando ahí.

Nadie me dio el pésame,…

todos estaban demasiado ocupados.

 

Salí con el corazón encogido,…

¡Nadie se acordaba ya te ti!

 

Mi padre ya no estaba y ellos,

seguían facturando,

seguían presionando,

seguían haciendo un mito fugaz

a nuevo líder que al morirse,

sustituirán sin más.

 

Pasó un año ya.

¡Ninguno te recuerda!

Mama sigue fingiendo

que no te echa de menos.

Sus ojos rojos de llorar

a escondidas la delatan.

Yo me he convertido

hoy en mujer, pero no

estabas aquí para verlo.

 

Pasó un año más.

¡Ninguno te recuerda!

Mama sigue disimulando

no sollozar cuando nadie la ve.

Yo he conocido a un chico.

Me pregunta por ti,… yo

no puedo contener el llanto.

 

Pasaron cinco años más.

¡Ninguno te recuerda!

Mama ha envejecido muy rápido.

Parece que los años le hayan

caído encima sin evitarlo.

Mi novio me pide que me case con él.

¿Quién me llevará al altar padre?

 

Pasaron cinco años más.

¡Ninguno te recuerda!

Mama tiene la mirada ausente,…

¡Sigue esperando tu regreso!

Hoy me han dicho que voy a ser mama.

Tu nieto crece en mis entrañas,

un nieto al que no abrazaras.

 

Ninguno te recuerda,

nadie te espera de allí.

Aquí, cada día sin ti,

es un castigo insoportable.

¿Elegiste bien padre?

 

 

martes, 8 de octubre de 2013

UNA NUEVA CARTA ARDIENTE PARA RUPERT (relato)

Querido Rupert,
 



Eres consciente de mi lado más oscuro, más salvaje, más perverso. Sólo en ti confío para desnudar mi mente en ese aspecto.

Hoy he ido,… bueno, mejor no decir dónde pero el lugar, la situación, el momento, la postura,… me ha hecho tener fantasías muy calientes durante todo el día.

Mientras me autorizaban a entrar en un recinto y pese que ya le había visto al dar los buenos días, una voz susurrante, muy sensual indicaba a alguien una dirección. En ese momento mi mente ha empezado a imaginar, a ir más allá con los ojos abiertos. Sólo estábamos él y yo. Podía sentir el calor de su aliento en mi boca mientras me rozaba suavemente los brazos por encima de la ropa. Me aferraba a su cuerpo y notaba como su virilidad iba en aumento al notar el roce de mi cuerpo contra el suyo,… No me dejaba darme la vuelta,…no me importaba. No pensaba en las miradas que pudieran vernos desatar una pasión prohibida,… Todo mi cuerpo se estremecía de placer. Sus manos se habían metido debajo de mi blusa buscando mis senos que estaban erectos. Sus labios recorrían mi nuca. Quería besarle, poder tocarle,… pero no me dejaba. Él tenía el poder y me encantaba. Sus dedos desabrocharon me pantalón mientras me recostaba contra la recepción. Ladeo mi tanga sutilmente y me penetró gimiendo de una forma jamás escuchada, con fuerza, con ganas, henchido de un placer no saciado,…

Mi compañera me hizo volver a la realidad unos instantes.


Luego, mientras hablábamos con otras chicas el pasó por detrás y lo seguimos a distancia. Mi mente no dejaba de pensar,… ahora seré yo la que te ataque por detrás y de devore. Mientras se alejaba notaba como caminaba mentalmente detrás de él hasta que cogiéndole por la cintura y tapándole los ojos con mí mano le susurraba el oído: ¡Aún no hemos acabado! Tapé sus ojos con mi bufanda y lo apoye contra uno de los edificios. Empecé a besarle el cuello, a lamer sus pezones erectos sin dejar que me viera,… desabroché su pantalón y empecé a lamer su esencia de hombre una y otra, y otra, y otra vez,… hasta que la ambrosía de su cuerpo me dejó saciada en parte.

Mi compañera me hizo volver a la realidad de nuevo.

Pero la monotonía del curso me hacía seguir pensando en otra vez en ese mismo lugar, encima del mármol, en aquel vestíbulo impoluto. Él recostado en un sofá minúsculo y yo cabalgando a horcajadas como una amazona salvaje. Gemía de placer yo, él, ambos a la vez. Luego seguí cabalgando pero mientras notaba su palpitante miembro haciéndose camino por mis adentros traseros. No podía dejar de moverme,… le deseaba más, y más, y más,… hasta que se desbordó de nuevo dentro de mí.
 

He llegado a mi casi exhausta,…


Ojala algunos sueños fueran una realidad.

Hasta muy pronto,
 
Denébola




MANERAS DE DISFRUTAR DE LA TORPEZA HUMANA


 

TITULARES:

 

* El coste de los tres fracasos olímpicos de Madrid iguala la inversión realizada en los Juegos de Londres (Enlace web: http://vozpopuli.com/actualidad/31284-el-coste-de-los-tres-fracasos-olimpicos-de-madrid-iguala-la-inversion-realizada-en-los-juegos-de-londres).

 

* Elsa Punset: Teoría de la Solidaridad: Teoría de la solidaridad de Elsa Punset: "Ayudar a los demás te hará más feliz". (Enlace web: http://mansunides.org/es/noticia/teoria-solidaridad-elsa-punset?gclid=CKT7hqLPhboCFbLHtAod0wgAHA).

 

* Sánchez-Camacho pide una «revisión profunda del modelo de financiación autonómica» (Enlace web: http://www.abc.es/espana/20131007/abci-sanchez-camacho-pide-revision-201310070935.html)

 

* González amenaza con una consulta en Madrid si se cambia el régimen fiscal catalán:

El presidente de la CAM dará este paso "si alguien tiene la tentación de dar un régimen fiscal a la carta" a Catalunya (Enlace web: http://www.lavanguardia.com/politica/20131007/54390629881/gonzalez-consulta-madrid-regimen-fiscal-catalan.html).

 

* Ignacio González, o el arte de prosperar en política sorteando sospechas y acusaciones de corrupción (Enlace web: http://www.elplural.com/2012/03/20/ignacio-gonzalez-o-el-arte-de-prosperar-en-politica-sorteando-sospechas-y-acusaciones-de-corrupcion/).

 

 

Las personas hablamos sin saber. Es una mala costumbre que deberíamos corregir, lo sé, pero pese a todo,… hablamos sin saber. ¡Nos asusta el conocimiento! Y dentro de la ignorancia hay tantos a nuestro nivel que hablar por hablar se convierte ya en algo cotidiano dentro de la sociedad actual. Es más, si alguien nos dijera: ‘No sé de lo que estás hablando,… ¿Me lo explicas?’ Seguro que hasta lo miraríamos mal y todo. ‘¿Cómo que no sabes de lo que hablo? ¿Qué no estás en el mundo? ¿Duermes encerrado en una caja fuerte?’

 

¿Qué es el financiamiento a la carta? Yo creo que su significado es tanto pongas tanto recibirás. El modelo Vasco no es malo. Recaudan y lo gestionan dentro de su propia comunidad autónoma. ¿Por qué, y no me refiero sólo a Cataluña, no podemos hacer lo mismo?

 

¿Qué es la solidaridad? Yo considero que la solidaridad es ayudarse entre todos en la medida de lo posible.

 

¿A qué se refería Ignacio al decir
‘…que los madrileños "tienen derecho" a esta consulta "con el esfuerzo que están haciendo y el agravio que están recibiendo"’ (palabras textuales)? ¿Sólo los madrileños están siendo agraviados señores? ¿Sólo ellos están haciendo un gran esfuerzo? ¿Seguro? ¿Usted que lo lee desde Andalucía no está siendo agraviado? ¿No se esfuerza? ¿Y el que está leyendo esto desde Extremadura? ¿O el que lo lee desde Galicia? ¿Agraviados? Disculpe, pero agraviados no sólo están en Madrid, si una parte de ellos pero por desgracia, de esos agravios con los que sus palabras golpean tanto y tan fuerte sacando pecho al decirlo, está infectada toda España y parte de Europa.

 

Me molesta que una persona diga: ‘los madrileños’  refiriéndose a todos los que allí vive. Es como cuando las mujeres dicen: “Todos los hombres son iguales”. O como cuando son los hombres los que dicen: “Todas las mujeres son unas aprovechadas”. Las frases “generalizantes”  vamos a dejarlas para cuando a ciencia cierta, todos y cada uno haya dado su opinión de viva voz. Por desgracia, ni todos somos santos ni todos somos ladrones pero está claro que cuando se habla de algo completamente lógico que es como recoger algo y reinvertir dentro del mismo lugar que se ha recogido, ya estamos atentando contra la Constitución, contra la Ley, contra la solidaridad autonómica y contra todo lo que a unos u a otros les vaya bien, políticamente hablando, para sus propias gestiones en ese momento. ¡No busca lo mejor para el pueblo! ¡No piensan jamás en el pueblo! ¡Olvídense! Ellos, todos ellos, sólo buscan, literalmente, quedar bien, asegurarse un puesto en algún lugar cuando el CHOLLO, llamado cargo político, se acabe. ¡Sólo eso! Sus palabras no son suyas sólo son palabras seleccionadas previamente para ser estratégicamente utilizadas para endulzar los oídos de esos futuros jefes que tendrán en el sector privado, que necesita analizar a los BUENOS PELOTAS durante su servicio público antes de ser reclutados de forma más “legal” y “privada”.

 

El dinero se ha gastado, el de todos, en tres candidaturas fallidas. Había dinero para que, si éramos elegidos, pudiéramos hacer frente al gasto de esos juegos olímpicos. Sin embargo, a la hora de analizar los presupuestos, las subidas, los impuestos, todo sigue siendo lamentablemente cruel para con el ciudadano que trata sólo sobrevivir. Si la partida JUEGOS OLÍMPICOS 2020 no se ha gastado. ¿Dónde ha ido a parar para que el año que viene las pensiones suban lo mínimo? ¿Dónde ha ido ese dinero para que los funcionarios tengan que quedarse con sus sueldos congelados un año más? ¿Dónde ha ido el dinero? ¿Quién lo sabe? ¿Un nuevo caso de corrupción tapado? ¿Una nueva mentira mal encubierta?

 

Los españoles, da igual de donde sean, pasan hambre y mientras tanto más de veinticuatro mil millones desaparecidos en intentonas sin contar lo mencionado anteriormente. ¿España va bien? ¿O es que tanto “relaxing” no les hacen que cuadren las contabilidades oficiales o en negro? ¡Pobres! Tanto sacar dinero y blanquearlo ya no saben ni lo que tienen y ahí está el problema: no comemos, no vivimos, no tenemos vivienda, ni educación, ni sanidad, ni futuro simplemente porque no estudiaron contabilidad. ¡Suspendidos señores! Repitan curso o hagan un intensivo si hace falta pero dejen de jugar con el dinero del estado como si jugaran con dinero falso del Monopoly. Lo que está en juego no es una calle, ni una plaza, ni una estación de servicios. Lo que está en juego es la vida humana. ¡¡¡Dejen de jugar con nuestras vidas!!!

 

MORALEJA: Gregorio Marañón dijo: “No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy”. ¡Ahí está el gran problema! Que tenemos en las manos tanto poder, tanto valor que hasta que no nos dejen estar unos junto a otros, no podremos demostrar de todo lo que somos capaces. Mientras tanto, los representantes que hablan por hablar, seguirán llenado titulares de palabra vacías de las que desconocen todo su significado y sentido.


 

 

 

domingo, 6 de octubre de 2013

BAILA CONMIGO (poema)


 
BAILA CONMIGO

 

Suena el Tango no muy lejos.

Estás en la otra punta

de las pista de baile.

¿Vendrá? Se preguntan

mis pies mientras las notas

recorren por las futuras

carreras de mis medias.

 

Una Adicción por ti

cobra vida al compás

de una voz color miel.

¡Ni por esas te acercas!

Mis manos no pueden

contenerse más y con

chasquidos inocentes,

brindan al aire de

suaves movimientos.

 

Ni con Señorita

viene en mi busca.

Estás aquí pero no conmigo.

¿Quizás no quieras bailar?

¿Ese es el motivo de tú

distancia perpetua de mi cadera?

 

Suena Marc, Celos y Envidia,

 y no puedo dominar

más mis ganas de bailar.

Alguien me tiende una mano,

agarra mi cintura,

me hace disfrutar de la salsa

que recorre la pista de norte a sur.

Me voltea, se mueve conmigo,

disfruta de la noche, de la fiesta,

del inmenso deseo de sonreír.

Doy vueltas, giro y me mareo.

Tus brazos me recogen

antes de llegar al suelo.

No vas a soltarme. ¡Lo sé!

Danzar contigo no me gusta.

Me haces daño,

siento arder tu cuerpo,

me contaminas con tus

desbocados latidos incontrolables.

¿Qué haces? ¿Es un castigo?

Tu boca se precipita con la mía.

¡Ya no temo nada!

Castígame si así lo ansías,…

pero no dejes de besarme, no ahora.

sábado, 5 de octubre de 2013

CORAZÓN LOCO (poema)


 
CORAZÓN LOCO

 

¿Qué le digo a mi corazón

cuando ya no estés?

¿Qué le cuento cuando la puerta

se cierre tras tu espalda?

¿Qué le oculto para que

no te eche en falta?

 

Me sería tan fácil mentirle,

explicarle que,

por algún motivo,

soñó estar enamorado,

imaginó un hombre

que no existía,

que se confundió,

que necesita ayuda

para recuperar la cordura

(como si fuera tan sencillo

que un corazón loco

recobrara la razón).

 

No hay terapia conocida,

ni descarga lo suficientemente potente,

ni cárcel acolchada más segura que le proteja

cuando el corazón ama de esta manera.

¡Es imposible controlar un corazón loco!

 

Átalo, enciérralo, lucha

por volverlo sensato

con tu racionalidad

aprendida en los libros.

¡De nada servirá!

 

Late, revoluciona, se altera,

golpea el pecho con fuerza

y siempre,… cuando ama

a alguien inconveniente como tú.

 

¡Los locos somos así!

Prisioneros de amores

impresionable y nunca correspondidos.

¡Esto es el amor! Y lo demás,…

locuras de necios románticos.

viernes, 4 de octubre de 2013

PRECIPITARSE (poema)


PRECIPITARSE

 

Esperé una ayuda.

Llegó in extremis.

La lengua no era la mía,

mi país tampoco,

mi cultura la de la calle.

¿Actuaron correctamente?

¡Yo no soy médico señores!

No puedo opinar sobre

asuntos que desconozco.

Alguien me cogió

y me dijo que me fuera.

¡Así fue todo!

Luego llegó una cama,

un plato caliente.

¡Estos si llegaron

demasiado tarde!

Con veintitrés años

en una tierra extraña,

mi alma se escapó de mi cuerpo

(y eso que yo no pesaba casi nada).

 

Ahora ya no tengo hambre,

ni frío, ni duermo en la calle.

Ahora, que desde aquí arriba

todo se ve más claro,

que el sol ilumina hasta

las mentiras de los más cobardes,

me siento en paz conmigo mismo.

 

¡Me duelen los míos!

Sufro por los

que viven como vivía

yo cuando aún tenía vida.

Los veo allá abajo,

(hace pocas horas

yo era uno de ellos)

y me pregunto,…

¿Cuándo llegarán a precipitarse

en que no haya nadie más

que muera como yo?

 

El otoño llegó.

El frío se acerca lentamente,

con paso firme,

directo a congelar el tiempo.

¿Cuántas mantas

no serán necesarias?

¿Cuántos platos se servirán

de menos después

de la primera noche gélida?

¿Cuántos muertos hace falta

para abrir los ojos

de un país ciego?

AMANTES (poema)


 

AMANTES


 

He borrado de mi mente los prejuicios

ante una cama ajena y me sentido libre al fin.

He nadado en aguas en las que no había

pensado jamás que pudiera sobrevivir

sin salir con alguna herida de esas llamadas

incurables y me siento mas viva que nunca.

¿Qué he hecho? Me lo pregunto una y otra vez.

Pero no necesito respuesta...ya la sé y no me importa.

¡Yo soy juez y dueña de mi propio destino!

Y mientras las preguntas banales intentan hacerse un hueco

en mi cabeza yo sigo aquí a tu lado, desnuda en cuerpo

y en alma... dispuesta a volverlo a intentar.

¿Te lo habrías creído anoche si te lo hubiera

susurrado al oído? No hace falta que respondas.

Tu cara es un mapa en el que puedo leer

incluso hasta la nota más pequeña que tu boca

nunca me diría.

¡Si las sabanas hablaran! Menos mal que en este

ir y venir su papel siempre fue secundario,

sino ahora tendríamos unos enemigos muy duros

a los que eliminar por cobardes.

¿Qué somos nosotros? ¿Te lo has preguntado ya

o sigues intentado aferrarme de nuevo a tu cuerpo?

Veo que no prefieres preguntas y que vas de vuelta

a esa inmensa playa donde nos hemos perdido tantas veces

y donde hoy nos hemos ahogado entre un mar de besos y caricias

de aquellas que no salían en ningún poema de los de antes.

Y ahora aquí medio muertos por esas aguas tragadas...

volvemos a meternos de nuevo...una...dos..tres...infinitas veces

en ese mar que nos esta matando pero que nos hace

ser más felices aun.

¡Esto es una locura! ¿Y que más da?

Ha sido la locura de dos necios pero

el resto del mundo no lo sabe...ni lo sabrá nunca.

En la infinita sabiduría del cosmos nosotros,

hemos burlado a la noche,

hemos retado al día,

hemos apagado el volcán que nacía en el borde del mundo,

hemos jugado a ser niños de nuevo,

hemos liberado al tigre de su jaula,

hemos hecho puenting sin cuerda y lo mejor de todo

es que estamos vivos ... ¡Más vivos que nunca!

¡Nací para ser tu amante y moriré la noche

que note en tu boca el sabor amargo del desprecio!