martes, 26 de febrero de 2013

POEMA (40 razones para odiarte)


40 razones para odiarte

 

Tengo muchas razones para odiarte amigo:

 

Por marcharte hace ya demasiado tiempo.

Por que tu último abrazo fue por la espalda.

Por no gustarte Camela

(que mal gusto tienes amigo).

Por ser “darculín” en nuestro

pequeño juego de mutantes.

Por no aceptarme más de un

caramelo Halls en un mismo día.

Por tomar te con limón

cuando trabajabas conmigo

(cuando te marchaste no pude

volver a olerlo sin acordarme de ti).

Por la canción de Amiga Mía de Alejandro Sanz

que me grabaste en el CD

que me regalaste… ¡Duele oírla sin ti!

Por que te gusta Fresones rebeldes

y descubrirlos a solas me penó.

Por que cuando hablamos y tienes

que colgar, me dices

que me llamas en diez minutos y pasa

un mes, dos, o tres cuando

volvemos ha hablar.

Por meterte con mi problema

con el nivel del mar

(¡Ya te vale! Ese es mi grado

mutante. ¿No te acordabas?).

 

Por que no he visto los cambios

de gafas que has sufrido

en estos años (ni una foto

me has enviado individuo).

Por que sólo tengo una foto contigo

y sales sacando la lengua.

Por que tienes dos preciosas niñas y yo ninguna.

Por que no recuerdo de qué color eran tus ojos.

Por que me olvidé de tu forma de sonreír.

Por que seguro que te gustaba más

en Futurama Bender que Lila.

Por que no he podido escuchar tus sarcasmos

de la Saga Crepúsculo de primera mano.

Por que jamás vi un corte de pelo reciente tuyo.

Por que no me dijiste qué equipo de la NBA

es tu preferido (el mío los LOS ANGELES LAKERS).

Por que no me has enseñado ninguna foto

nunca de cuando llevabas el cuatro en la camiseta.

 

Por hablarme como me hablas cuando podemos

hablar (como si el tiempo no hubiera pasado).

Por burlarte mordazmente de

las canciones que me gustan.

Por que no se si te gusta la saga SAW

(a mi me apasiona y soy una freaky de

ella pues tengo hasta muñeco de la peli).

Por que cuando vi Guerra de Novias

no sabía si ibas con la rubia o con la morena.

Por que no se si cuando Ricky Martín salió

del armario de pusiste triste o te alegraste.

Por que cuando Jennifer y Marc se separaron

pudiste escuchar la canción No me ames

de como si no hubiera pasado nada.

Por que no se si viste a Baumgartner

saltar desde la estratosfera y romper

la barrera del sonido (fue increíble).

Por que no se si eres más

de Vampiros o de Hombres Lobo.

Por que no he podido volver a

escuchar nuestra canción (Moonlight Shadow).

Por que seguro que habías

olvidado que esa era nuestra canción.

 

Por que si.

Por que me da la gana.

Por que quiero.

Por que así lo deseo.

Por que me gusta

más el número ocho.

Por que no me dejaste

reseguir tu tatuaje

lentamente con las yemas

de mis dedos jamás.

Por gustarte más el nivel cero.

Por no querer ser Cíclope

en mi mundo mutante.

Por haber tardado

tanto en dejarte ver.

Por que jamás creí que

te pudiera apreciarte tanto.

 

Pero sólo tengo una razón,

una simple y sencilla razón

para quererte como amiga:

¡¡¡Tú, solamente tú!!!

Con tus pocos defectos y tus muchas virtudes,

eres especialmente magnífico y sorprendente.

¡¡¡No cambies nunca!!!

 

Dedicado a ti por ser como eres,… ¡¡¡ESPECIAL!!!



domingo, 24 de febrero de 2013

EL JUEGO DEMOCRÁTICO



 

Según Wiki el juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara.

 

Según Wiki Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

 

Entonces cuando un diputado habla de El Juego Democrático (visualizar video en el que se dice este término: http://www.youtube.com/watch?v=l3b2ums1Nsw),… ¿A qué se refiere? ¿A que las urnas son un juego para ellos? ¿O que después de esa elección su vida de diputado será cada día una actividad para la diversión y el disfrute?

 

Un diputado cobra en la actualidad aproximadamente 60.290,42 euros brutos anuales frente (según EL CONFIDENCIAL: http://www.elconfidencial.com/espana/2012/12/31/el-sueldo-medio-de-un-diputado-espanol-60290-euros-tras-los-recortes-112076/). Tenemos 350 diputados que si lo multiplicamos por la cifra anterior hace un total de 21.101.647 de euros aproximadamente. ¿No les parece que es demasiado dinero para jugar? ¿No creen que cobran demasiado incluso que para decir que lo que hacen forma parte del juego democrático?

 

En la actualidad hay aproximadamente 1,7 millones de familias en los que todos los miembros se encuentran en paro. La tasa de paro en España ha alcanzo el 26,6% en noviembre de 2012. Una de cada cinco personas en España está en situación de pobreza. ¿De verdad una persona que cobra esas cifras puede tomarse como un juego la democracia española? ¿Verdaderamente esa personas esta haciendo lo correcto por los españoles? ¿Se puede confiar en una persona que frente a los desahucios se siente ofendido por la forma pero no por los actos viles en si? Sinceramente el refrán de que el Harto no se acuerda del Hambriento es una verdad lamentablemente real. ¿Cuándo vamos a hacerles ver que ese grado de “privilegio” que tienen se puede acabar de la noche a la mañana? ¿No leen los periódicos estos eruditos del divertimento político que todo se lo toman como un juego, como una actividad de diversión y disfrute?

 

El fin está cerca y sólo hay que saber una sola cosa: ¿Se ha sido consecuente con la confianza depositada en ellos? ¿Los diputados están obsoletos? ¿Hay demasiados políticos en España?

 

MORALEJA: El juego pensado sólo es una forma de disfrazar la falta de profesionalidad ante un cargo de poder. El juego recreado es una forma nefasta de confesar que no importa el pueblo sino el poder que uno tiene como jugador ignorante del juego. Si verdaderamente hay una ley, unas leyes en las que se puedan confiar, esta sería un buen momento para demostrar hasta que punto las palabras deben de ser consecuentes con la forma y el contenido.

LA SALA DE ESPERA (escrito)


 

Era sábado veintitrés de febrero de dos mil trece y en reloj acababan de anunciarse la una de la mañana. Había personas en la primera salas de Hospital de la comarca pero en la segunda sala sólo había un hombre, con ropa antigua, las manos con guantes sin dedos, la cara triste y envejecida antes de tiempo. Su mirada era dulcemente agradable pero a la luz de cualquier bombilla se podía ver un destello de un secreto mal guardado.

 

El responsable de seguridad del turno de noche lo miró como si de un sospechoso con una bomba en el pecho se tratara. Era un hombre tosco, sin ningún respeto por lo ajeno. Su uniforme adquirido por enchufe, denotaba que no estaba capacitado para otro cargo que no fuera aquel. De su cinturón colgaba una porra y de su ojos el reflejo claro de querer usarla lo antes posible.

 

Se acercó al hombre de la segunda sala de espera y le preguntó de forma muy autoritaria:

 

-         ¿A quien acompaña?

-         ¿Yo? A mi hija – respondió cordialmente el hombre.

-         ¿Cómo se llama? – el tono del iba creciendo en ira por parte del segurata.

-         Carmen

-         ¿Carmen que más? – aferró con decisión la porra con la sensación de que le estaban tomando el pelo y que iba a tomar cartas en el asunto.

-         ¡Vale hijo! No acompaño a nadie. En la calle esta nevando y aquí se está bien. No estoy molestando a nadie.

-         ¡Esto no es un albergue viejo! – le dijo desenfundando la porra como quien prepara una espada para la primera embestida en un cuerpo inmóvil.

-         ¡Hace mucho frío!

-         O te vas ahora o… - antes de que pudiera acabar la frase el hombre se levantó, salió de la sala de espera y se fue a la calle.

 

Pasaron las horas y llegó el cambio de turno. El de seguridad, ya vestido de paisano, salió a la calle y se lo encontró justo en la puerta, sentado en el suelo. Pese a que ya no vestía el uniforme y ya no debía “salvar” al hospital de “gentuza” como él los solía llamar a los que no tenían casa, se acercó a él, le dio un puntapié y antes de que le dijera nada, el cuerpo en la misma posición que se encontraba, se cayó como si de una pieza de domino se tratara. Se acercó y de seguida gritó pidiendo ayuda. ¡Ya era tarde! El frío de la noche había dejado sin vida a aquel pobre hombre que yacía ya muerto en la puerta del hospital.

 

A la mañana siguiente nadie escribió nada en el periódico sobre la muerte de aquel hombre sin techo. Nadie le hecho en falta. Nadie reclamó su cuerpo. Nadie sabía mucho de lo poco que había sucedido. Pero un chico, que entraba a las diez de la noche a su turno, con la mirada aún desencajada, se calzó su traje de responsable de seguridad del turno de noche, dejó su porra en la taquilla, y se dirigió a hacer la guardia. En la segunda sala de espera había cuatro personas con aspecto sospechoso como la noche anterior. Les miró. Le miraron. Sacó monedas de su bolsillo y les dijo:

 

-         ¿Alguien quiere algo calentito de la máquina? ¡Invito yo!

 

Los que allí estaban lo miraron primero incrédulos y luego, tras la sorpresa, agradecidos por el café, el té, el cortado y el consomé que les dio a medida que llegaban sus peticiones.

 

Uno de ellos le dijo:

 

-         Es usted un buen hombre.

 

Él le miró con los ojos vidriosos y le respondió:

 

-         Un buen hombre no deja morir a un semejante. Yo ayer maté a un hombre.

-         ¿Se siente culpable? – le dijo el que había pedido el consomé.

-         Me siento estúpido por no haber visto lo obvio.

-         ¡Lamentarse esta bien! Torturarse ya no. ¿Siente que aprendió algo? – siguió preguntando mientras sorbía su caldo aguado.

-         ¡Más que en toda mi vida!

-         Pues quédese con eso y viva su vida como siempre. A los muertos hay que llorarlos una vez, dos, diecinueve,… pero toda la vida no. ¡Eso no es vida!

 

El hombre uniformado le miró, le sonrió afablemente y les dijo antes de retomar su guardia:

 

-         ¡No se vayan a ir! Tengo que invitarles al café del desayuno.

viernes, 22 de febrero de 2013

RENUNCIAR A UN CARGO O DIGNIDAD / CEDER, ABANDONAR = ABDICAR

 

A veces la parafernalia no hace falta para que una realidad sea tal y cual como uno quieres. En el caso de la ABDICACIÓN de una persona u otra, si nos basamos en la definición del término abdicar significa renunciar a un cargo o dignidad. Hay otra definición que se refiere a ceder, abandonar. Mirando de puertas para dentro de nuestro país y de lo que estamos viviendo con nuestro rey podemos decir tranquilamente que el ha CEDIDO, consciente o inconscientemente, que España sea un pozo de muertos en vida que han perdido su trabajo, su hogar,… incluso su vida. Si miramos el asunto de ABANDONAR,… ¿No nos ha abandonado nuestro regente en manos de políticos y banqueros que nos hacen la vida, la poca vida que nos queda, insoportable pese a ser ladrones, traficantes de ideas, de proyectos, de injusticias grandes sin hacer nada para ayudarnos? Si nos fijamos a la dignidad, con el caso Nóos, con el asunto de Bostwana,… ¿Se podría considerar que ha renunciado a su dignidad por ocultar el hurto de sus hijas y su yerno? ¿Se podría considerar que ha renunciado también a su dignidad por irse a disfrutar de la dolce vita justo cuando el país, su reino, se hundía en la miseria?

 

De la definición de ABDICAR tal y como se conoce, lo único que no ha hecho nuestro Monarca ha sido retirarse que supongo que es puramente por no darle la razón a uno u a otros, o porque después de abdicar,… ¿Qué sueldo percibiría? ¿Nada? ¿Una parte? ¡Al final todo es por dinero! Tanto el quedarse como el negarse a ser consciente de que  ha hecho todo por abdicar excepto lo más obvio que es dejar la corona en manos de su hijo para ver si este, merece el honor de dar un giro a este país que verdaderamente, sólo sirve ya para que el resto de Europa nos siga sorbiendo hasta la última gota de sangre, cual vampiros, por haber pasado de ser un país con poder a un país sin poderes ni para reclamar lo más sencillo que es que nos devuelvan, aquellos que todo se llevaron, lo que nos pertenece como residentes en este país.

 


 

1. El Rey como instancia persuasiva y de influencia.

 

A. Las funciones arbitrales y moderadoras.

 

[…]

 

Ciertamente entre la primera postura de indudable carácter expansivo y las que reducen a un simple "acto debido" la función moderadora y arbitral del Rey, se abre una tercera vía consistente, como han puesto de manifiesto Fernández Fontecha y Pérez de Armiñán, en reconocer al Monarca determinadas "potestades bloqueantes" (de las que las funciones moderadora y arbitral serían las arquetípicas), que como se ha dicho más atrás no se traducirían en derecho de "hacer" sino en derecho -¿o quizá el deber?- a impedir actuaciones contrarias al orden constitucional, así como a resolver de "forma pasiva" las tensiones que se planteen en el funcionamiento regular de las instituciones. Gracias a esta función de "influencia" el Rey trasciende el ámbito de sus estrictas atribuciones constitucionales, haciendo realidad actual la frase de Bagehot de que al Rey corresponde "animar, prevenir, ser consultado".

 

 

¡Todo esto es muy patético! Ver, protestar, indignarse, pedir justicia, saber y no poder hacer NADA por no tener poder alguno sólo la fuerza individuo que a fin de cuentas es como nada o menos.

 

Ahora mi pregunta es muy sencilla,… Tu, sea quien seas, que tienes ese poder para hacer y deshacer a tu antojo,… ¿Por qué eres tan inútil? ¿Por qué ves las ilegalidades, los robos, las cosas que no son justas y sigues con las manos en los bolsillos sin luchar por aquellos que sólo les queda ya su voz para defenderse. ¡Somos tu pueblo! ¡Somos tu “siervos”! Pero me gustaría coger la fuerza de la revolución Francesa y las guillotinas también. Si nada nos das, excepto más pobreza y desolación para el pueblo,… ¿Por qué no evocar la solución que la historia nos mostró en el colegio cuando era público y de calidad antes de los recortes?

 

La respuesta es mucho más sencilla que volver atrás y es mirar adelante, con nuevo rumbo, con nuevo capitán, aunque le duela a más de uno, y sobretodo, tirando por la borda todo aquel que no venga “limpio” al cien por cien en todos los aspectos pensable e imaginables.

 

MORALEJA: Cuando el camino es sólo uno, negar lo obvio no es más que una losa que se arrastra un par de metros más. ¿Merece la pena un paseo corto realizado con un peso extra por no aceptar la realidad?

EL PODER DEL DESEO,… LA FUERZA DE UN MILAGRO


 

Cuando me refiero a milagro no me refiero a algo religioso de esos que luego desde estamentos mas altos religiosos, jamás son reales o muy pocos. El verdadero milagro y la fuerza de este radica en personas, como tu y como yo, que con nuestros gesto, pequeños o grandes, podemos hacer inmensa gestas de algo infinitamente bello.

 

El deseo estaba en ser sorprendida. En mi mente, día tras día, una imagen de una sorpresa indefinida que jamás llegaba. Pasaban las horas, las semanas, los meses. No dejabas de tener “fe” pero no esa fe religiosa sino fe en que todo puede suceder hasta lo más improbable.

 

Un día te levantas y sin saber como, todo va encajando sólo como un puzzle que hubiera pasado meses y meses fabricándose y que ahora, como por arte de magia, caía como una baldosa tras otra, marcando tu camino, marcando tu destino, marcando ese momento de felicidad suprema.

 

Una mano tendida desde la distancia, un café con una amigo, un gran abrazo de dos amigas, un te quiero mucho de labios de esas sobrinas postizas que es un placer tenerlas tan cerca y que sin ser de sangre, las quieres como si fueran tus propias hijas. Una sonrisa, unas palabras amables con tu antiguo jefe que te despidió arrastrado por las circunstancias laborales del momento, un vaso de agua compartido para saciar la sed, unas hierbas de la herboristería llevadas para curar el resfriado de una amiga, de una hermana, el e-mail de un amigo que se acordó de ti y te manda una canción preciosa que casi ni conocías, que se recuerden de ti.

 

¡¡¡ESO ES LA FUERZA ORIGINARIA DEL MILAGRO!!! Ese es el verdadero poder del deseo, de un deseo, de tuyo, del mío, del de ambos.

 

Sencillo, simple,… asombrosamente hermoso. ¡Ese es la vida vivida desde el milagro! Ese es el único secreto,… de la felicidad no sólo de un ínstate sino de una vida vivida.

 

 

MORALEJA: Ludwig van Beethoven dijo:

 
¡ Actúa en vez de suplicar ¡ ¡Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino”.

miércoles, 20 de febrero de 2013

‘SPAIN IS DIFFERENT’ PERO POR DESGRACIA,… NO PARA BIEN


 

Cada día, con cada palabra que leo en los medios de comunicación, me sorprendo de lo lógicamente atrasados que estamos aún en la evolución natural. ¿Cuál es la evolución? Es muy simple y sencilla: VIVE Y DEJA VIVIR.

 

El pasado lunes un Hospital, justo el que había atendido al padre de Candela Peña, intentaba que las palabras de la actriz galardonada sobre el nefasto sistema de sanidad que tenemos, quedara como si fuera mentira.

 

Luego otra galardonada, Maribel Verdú, era criticada por las redes sociales por haber protagonizado en 2010 un anuncio de hipotecas y en su discurso, había defendido a las personas que estaban siendo desahuciadas. ¿Qué nos pasa? ¿Por qué tendemos a atacar en vez de unirnos a la causa? Maribel Verdú se dio cuenta de su error al apoyar a los bancos y el 2013, cuando fue galardonada, hizo muy bien en ser humilde y ponerse del lado de los más desfavorecidos, a los que el estado no ayuda y casi los ha olvidado. ¿No se dice errar es humano y perdonar divino? ¿No somos humanos? ¿No podemos ser por un día DIVINOS y dejar que cada cual ejerza su libertad de expresión a su manera? No,… aquí en España no. “¡SPAIN IS DIFFERENT!” Mientras nuestros estados vecinos y los que no son tanto, nos dan clases magistrales en muchos ámbitos, nosotros seguimos demostrando lo que nos caracteriza por ser de aquí que es la crítica de los nuestros, de nuestras celebridades, de nuestros idiomas que deberían ser casi el idioma obligatorio para poder movernos tranquilamente por el territorio español sabiendo no sólo que nos podemos comunicar con todos por hablar castellano, sino que somos capaces de ir mas allá por saber euskera, por saber gallego, por saber catalán. Pero no, aquí que nos da miedo el libre pensamiento, censuramos y censuramos y volvemos a censurar porque no es bueno que el pueblo piense, no es bueno que la mayoría sea consciente de que puede hacer mas de lo que parece, no es bueno que tenga un idioma que ellos, los INCLUTOS DE VERDAD no conozcan.

 

He leído y escuchado barbaridades como que por pedir la autodeterminación de un estado, estos eran como nazis tratando de excluir al resto. Pero,… ¿No es todo lo contrario? ¿No es el que obliga el que se comporta con ese pensamiento de quemar libros de texto en catalán el verdadero nazi? ¿No es la persona que DRAMATIZA hasta un extremo un tanto siniestros el que por miedo, por no entender, se comporta con salidas de una especie de autoridad sin autoridad para poder mangonear a su antojo lo que no conoce? Yo sinceramente creo que sí, que el teme es el que actúa como un déspota y por desgracia, como la masa que es la gran mayoría, cree en ese miedo que verdaderamente no impera sino que ha sido creado por el que MAYOR TEMOR TIENE para salvarse de una NADA que ni ve, ni sabe lo que es porque sinceramente no existe.

 

Si verdaderamente errar es humano, y yo lo creo así,… ¿Cuándo harán los políticos lo mismo y darán LA CARA DE UNA VEZ POR TODAS diciendo que se equivocaron? ¡Perdonar es divino! Y si se hace sobre una nueva base que evite más suicidios innecesarios por culpas de desahucios, por culpa de la mala gestión de un país que ha llenado los bolsillos de los que tenían mucho y ha vaciado por completo, hasta dejar en la calle, los que no tenían apenas nada, la DIVINIDAD DE TODOS ESE DÍA será plena. ¡Basta ya de criticar a los nuestros! Ayudemos a que todo sea, simplemente, más fácil para salir de este pozo que ya no es una crisis sino que son tumbas con nombres y apellidos.

 

MORALEJA: Un hombre no es más hombre porque grite, imponga su autoridad o quiera quedar por encima de los demás. Un hombre, sólo por ser hombre, sabe escuchar, tiene el don de la palabra, tiene la dureza y la sensibilidad que se crea al vivir entre semejantes. Sólo aquel que actúa como un salvaje es el que jamás será hombre, porque desea ser siendo un animal para no aprender y evolucionar.

martes, 19 de febrero de 2013

MI DELICIOSO CONFIDENTE (relato)



 

Hacía pocos años que trabajaba como agente del FBI pero ya había conseguido ganarme el respeto de mis compañeros masculinos y sobretodo, y lo más difícil para una mujer, el respeto de mis superiores. No sólo había sido un esfuerzo personal sino que había conseguido hacerme “amiga” de varias personas de los bajos fondos que me habían dado buena información para cerrar casos de cierta importancia.

 

Aquella mañana recibí una llamada de Michel, uno de mis confidentes más habituales y al que nunca había visto en persona.

 

   Estoy en peligro… – me dijo muy asustado por teléfono

        ¿Qué ha pasado? – dije yo intentando buscar una respuesta que me hiciera ubicarme.

        Oye, no preguntes y échame una mano. ¡Me lo debes y lo sabes! – dijo tremendamente nervioso.

        No te preocupes Michel. Nos vemos …

        No digas nombres creo que me han pinchado el teléfono.

        Dime que quieres que haga pues. – le respondí sin saber muy bien que hacer.

        ¿Me quieres ayudar? – dijo él.

        Claro que sí. – respondí y noté que al oírlo colgó.

 

Me puse nerviosa con aquella llamada pero no sabía ni quien era ni dónde encontrarle ya que todos nuestros contactos habían sido vía telefónica.

 

Transcurrió la jornada de trabajo normal. Fui al parking a buscar mi coche y una vez dentro, cuando iba a poner en marcha el coche, unos ojos negros se reflejaron en el espejo retrovisor y una gran mano con un trapo empapado en cloroformo me tapo la cara hasta quedarme sin sentido.

 

Cuando recobré el conocimiento estaba en mi cama atontada, en mi casa, amordazada, atada de pies y manos a la cama. Se acercaba hacia mi un hombre alto, de complexión fuerte, piel tostada, ojos y cabellos negros. Yo intenté luchar contra mis ataduras y gritar pero fue inútil. El hombre se sentó junto a mi y me dijo:

 

        Tranquilízate. Soy Michel y he creído que esta sería la única forma de que me podías ayudar. Ellos no te conocen y no saben donde vives. Sólo puedo estar seguro aquí hasta que pueda irme sin levantar sospecha. ¿Lo entiendes? – asentí con la cabeza.

 

Me quitó la mordaza de la boca y las ligaduras de manos y pies. Me senté en la cama y seguía un poco mareada. Le pedí que me trajera un poco de agua. Cuando se dio la vuelta me lancé contra él para reducirle pero era muy fuerte. Le arañé pero él, me desprendió de mi y, tirándome al suelo, se abalanzó sobre mi para que dejara de moverme y no gritara.

 

        ¿No vas a estarte quieta? Por tu culpa me van a matar. ¿Es eso lo que quieres? – enfadada por la situación asentí con la cabeza.

 

Se quitó de encima mio, cogió una bolsa que tenía encima de una silla de la entrada y antes de irse se giró y me dijo:

 

        Creía que podría confiar en ti pero ya veo que sólo eres otra estúpida poli más que sólo busca llegar a lo más alto y da igual quien muera por el camino. ¡Qué tengas suerte!

 

Me abalancé como pude hacia la puerta, y aunque no estaba muy seguro de quien era, le dije que podía quedarse. Que tenía que comprender mi reacción por la situación que había pasado y él lo entendió.

 

A los pocos minutos que soltara la bolsa sonó la puerta. Él se puso muy nervioso pero le gesticulé que se tranquilizara.

 

        Quítate la ropa y quédate sólo con la interior. ¡Rápido! – le dije mientras yo también me desnudaba y hacía lo mismo.

        ¿Qué dices?

        ¿Quieres que no te pillen? ¡Haz lo que te dijo! – respondí tanjante.

        Es que no llevo ropa interior.

        Joder,… pues en bolas y tápate con la sábana. ¡RÁPIDO JODER!

 

Volvieron a llamar insistentemente a la puerta. Esta vez dijeron que era la policía y que abrieran. Yo me puse delante de él que rodeo mi cintura con una de sus grandes manos.

 

Abrí la puerta en ropa interior con él detrás de mí muy asustado.

 

        ¿Qué pasa agente? – respondí sobresaltada y desconcertada aparentemente.

        Su vecina de abajo nos llamó diciendo que había escuchado unos golpes fuertes en el techo y que temía por usted que es una mujer que vive sola.

        Si, vivo sola pero como puede comprobar, ahora no estoy sola. No haremos tanto ruido agente. Pediré disculpas mañana a mi vecina. ¡Buenas noches! – respondí cerrando la puerta aliviada.

 

Cuando me giré el seguía aún muy cerca de mi y fue su torso desnudo el que lindaba a unos centímetros de mi cara. Alcé la mirada y aún no se como,… busqué su boca. El me devolvió el beso elevando su ardor en la respuesta. Me abracé a su cuello y él soltó la sábana para cogerme bien mientras mis piernas se entrelazaron en su cintura. La situación me estaba superando pero me daba igual. Necesitaba sentirme libre y sólo quería dejarme llevar. Sentí como ágil y dulcemente me quitó el sujetador mientras sus manos se deslizaban por mis pechos firmes, excitados, deseosos de caricias. Me quitó mi braguita y sin dejar de besarme, se tumbó no se dónde y dejó que yo fuera la que guiara la situación sexual. Cogí su miembro erecto y ardiente, introduciéndolo con ardor en mi sexo. Empecé a moverme de forma acompasada, dejando deslizar por mis adentros ese pene duro, firme, palpitante. Mis caderas se movían como si de un caballo embravecido se tratara y domarlo fuera la salida,… Pero era un caballo que se dejaba llevar con gracia y salero a galope, con movimientos de caderas rotatorios que nos dejaba a los dos en un mismo gemido repetido con cada penetración de forma unísona. Me derramaba en su cuerpo mientras él intentaba controlarse para darme más, y más, y más placer.

 

No recuerdo cuanto tiempo estuve encima dejándome llevar por sus deseos y los míos pero cuando sentí su leche recorrer mi sexo, tuve un orgasmo bestial que no pude contener en un solo grito. Me abrazó para acallar mi gemido final y me dijo susurrándome al oído “¿Es qué quieres que venga otra vez la policía?” Su tono burlón, su sonrisa divertida y el abrazo entre su pecho, me calmó y me hizo dormirme junto a él en la alfombra dónde lo había poseído en el comedor.