lunes, 28 de abril de 2014

ASÍ FUNCIONA TODO



* Accidentada visita del PP a la Feria de Abril (Camacho y Báñez, abucheadas durante su visita). Enlace web: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/528614-accidentada-visita-del-pp-a-feria-de-abril-de-barcelona.html.

 

* Una mujer propina un puñetazo a Pere Navarro en Terrassa (La mujer huyó corriendo y el diputado prefirió que nadie la siguiese). Enlace web: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/04/27/catalunya/1398608836_483957.html.

 

Un simple acto y todo se desencadena para un lugar o para otro. ¡Así funciona todo!

 

Si alguien propina un puñetazo a alguien y le insulta, la multa suele ser de unos cincuenta euros aproximadamente. Pero si forma parte de un partido político, no es sólo un agresión con insulto sino un motivo para que unos y otros, dejen volar su imaginación (que si la agresión fue por una represión causada por los desajustes inapropiados que está recibiendo Cataluña, que si se trata de una radical que buscaba vengarse porque no defendiera la independencia, que si podría ser una agresión por decirle al Rey de España que abdicara, que si tal, que si pascual, que si fulanito, que si menganito,… así hasta quedarnos sin saliva).

 

En ningún momento, y de eso estoy francamente convencida, nadie pensará en los años que Pere fue alcalde del municipio Egarense y que posiblemente, fue una desconsolada ciudadana de las que expropiaron para construir el cuarto cinturón, o una antigua novia despechada que al verle, libre de escolta, vio su oportunidad tras muchos años, de ajustar, de alguna manera, cuentas con el insufrible hombre que le había hecho tanto daño. ¡Así de simple! Pero no, en este país todo, absolutamente todo, tiene que ir enfocado por una causa política y la lucha de los mimos. ¡No lo entiendo!

 

Lo mismo ha pasado con Alicia y Fátima. Se pasean por la ciudad de Barcelona, donde se ha colocado la Feria de Abril, y son abucheadas. Seguro que lo primero que se habrá dicho o pensado es, un grupo de radicales (en serio, si este país no tuviera ningún radical no se a quien narices le cargarían siempre el pato). Otros habrán dicho que nada tenían que ver con el acto en si de la feria pese a que llevaran vestidos de lunares, batas de cola o trajes de andaluza. (¡No! Los abucheos no podían ser de esas personas. ¡Claro que no! Como si las decisiones tan bien tomadas de unas y de otras, hubieran sólo afectado a los a los catalanes y no a los miles de ciudadanos que comparten la misma tierra de norte a sur). De seguida, como no, mas de uno se habrá llenado la boca diciendo que ha sido un ataque contra la política su partido, de que se trataba de un grupo aislado y que muchas otras personas que también paseaban por aquel lugar, las han agasajado a base de bien gritando sus nombres a coro y tocando las palmas, o que solo eran, las pobres, víctimas de la incomprensión de personas sin cultura y sin vete tu a saber que.

 

La respuesta mas simple es siempre la acertada: con los recortes en sanidad Fátima se ha ganado muchos enemigos y no sólo radicales y de demás, sino personas que verdaderamente no comprenden una gestión tan mal gestionada.

 

Con Alicia más de lo mismo. Una mujer que fue creada a golpe de bisturí para ser “la cara bonita” de un partido político que no tenían apenas futuro en la comunidad catalana. Si la silbaron o abuchearon, quizás no fuera por un motivo político sino porque eran mujeres u hombres, que están en contra de la cirugía estética. Creyentes fervoroso, supuestamente, que buscan la belleza natural que nos dio el creador de todo y no un doctor con bata blanca y con cuenta en Suiza.

 

En fin, la verdad no importa. Es mejor inventarse una versión menos bonita de la verdad para apostillar, una vez mas, que todo lo que sucede en este país, es por alguna causa política y no por una causa moral o de infracciones contra el buen gusto.

 

Si de la ecuación quitáramos por un lado LOS RADICALES y por otro lado, LOS POLÍTICOS, tendríamos una suma o una resta simple, sin más ni más. Pero sin embargo, la operación es cuestión serían tan fácil de resolver, que no tendría ni emoción resolverla.

 

En resumen,… ¡¡¡Vivas las matemáticas complejas!!!

 

MORALEJA: Jean de La Bruyère, (1645–1696) escritor y moralista francés, dijo: “Hay situaciones en la vida en que la verdad y la sencillez forman la mejor pareja”.

 

domingo, 27 de abril de 2014

¿LOS 'NI-NIS' "NO VALEN PARA NADA"?


 

* La presidenta del Círculo de Empresarios se disculpa por decir que los 'ni-nis' "no valen para nada" (enlace web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/presidenta-del-circulo-empresarios-disculpa-por-pedir-menos-salario-para-los-ni-nis-3259294).

 

* Mónica Oriol, la presidenta del Círculo de Empresarios, saca el látigo neoliberal (La economista propuso la bajada del salario mínimo para los jóvenes sin cualificación «para sacar a los ninis del limbo en el que viven», porque «te obligan a pagarles aunque no valgan para nada»). Enlace web: http://www.abc.es/economia/20140425/abci-monica-oriol-presidenta-circulo-201404242133.html.

 

* El Círculo de Empresarios propone salarios "inferiores al salario mínimo" para los 'ninis’ (enlace web: http://www.20minutos.es/noticia/2121334/0/sueldos/salario-minimo/ninis-despido/).

 

El valor de una persona no está en lo que sabe sino en lo que puede demostrar que conoce. Esto, ciertas personas lo desconocen. No se puede medir a un hombre por la grandeza de su cerebros sino de las virtudes que consiguió adquirir gracias a su pericia, su perspicacia, sus ganas de no adoptar conocimientos absurdos para obtener un titulo que luego, poco sirve en un país en que se apuesta por educación que evoca a más de un estudiante a quedar relegado a eso: persona sin estudios, persona sin trabajo (si, no sería un ‘ni-nis’ sino un ‘sin-sins’ pero no por voluntad propia sino por dictámenes de un gobierno que invierte en colegios católicos, eliminando así el dinero para los colegios públicos).

 

Si tuviéramos que hablar de todo lo que VERDADERAMENTE NO SIRVE PARA NADA empezaríamos por la infinidad de proyectos en los que se ha invertido millones y millones de dinero público y que no sirven para nada, literalmente, y no porque lo diga yo sino porque lo dicen personas con carrera, con gran curriculum, como verdaderos economistas y abogados y periodistas que andona en las “malas decisiones” tomadas por los gobiernos y llevadas a cabo con el lema de PORQUE SI, PORQUE ME DA LA GANA sin importar las necesidades que luego acarrearía eso en una sociedad que apenas se contenía sobre pilares de construcción y turismo nada seguros. Pero claro, esos son profesionales como dios manda, con la cabeza en su sitio, no de aquellas que consiguieron la nota copiando en los exámenes y aún así, sacaron la carrera por los pelos. (¡Esas personas tampoco es que valga mucho! Todo hay que decirlo).

 

En mi vida, por suerte o por desgracia, he tenido que convivir con personas que no tenían carrera pero eran unos verdaderos magos de las habilidades y con otros, que sólo por tener carrera, se las daban de mucho pero que sólo eran alguien, a nivel laboral, por la suerte del equipo de trabajo que tenían a su alrededor (es más, un día que ese equipo estaba laboralmente ausente por periodo vacacional, por su falta de habilidades y su soberbia pos título, casi es capaz de cargarse un proyecto por entero. ¡Vaya lince nuestro diplomado!). Sin embargo un hombre que había sido criado entre tochos, arena, cemento y poco más, fue el que dictamino que no tenía ni pies ni cabeza lo que él trataba de hacer. Por suerte, era el jefe de una constructora de alto renombre que consiguió parar lo que podría haber sucedido y, sin apenas estudios, llevó a cabo, más de una edificación de alta calidad. Sin embargo, este mismo empresario, que según la visión de la presidenta, NO VALIA PARA NADA no habría merecido un sueldo como díos manda sólo por ser analfabeto y haberse pasado toda su vida TRABAJANDO. Sin embargo, por ese valor añadido de conocimientos que se consiguen con el TRABAJO DURO Y LAS CONSTANCIA había sido capaz de corregir a un hombre con estudios superiores que no sabía que era un panel sándwich.

 

Como esas anécdotas, personas incultas que solo tuvieron la virtud de nacer del vientre de una madre vulgar que apostó por un hombre sencillo que llegó a manejar grandes, inmensas cantidades de dinero, podría contaros para aburrir. Desde llamar “contabilillo”  (de forma muy despectiva que encima es mucho más molesto) a una persona sin estudios superiores pero que había sido capaz de negociar, cuando se podía negociar, verdaderas líneas de descuento con los bancos dignas de todo un economista con toda la pompa y los honores, hasta proyectos económicos a corto o largo plazo con ingresos del diez veces más sobre los precios de coste de los mismo. ¿Quién no valía PARA NADA en esta ecuación? ¿La niña de papa o el señor con cabeza para aprender hasta de un pobre espartero? Creo que las respuesta es más que obvia.

 

Sin embargo, cada cierto tiempo, salen a la palestra, personajillos como los que ocupan hoy este escrito, que dejan visible su falta de cultura y buenas maneras mostrando que no nacieron para ser personas, sino que, pese a ser engendradas por un padre y una madre, iban marcadas para ser verdaderas hienas, carroñeras de las desgracias ajenas, y con esa misma inutilidad de sus puesto que ocuparían sin mereceros, míseros seres humanos que miden a las personas no por lo que son sino por lo que saben. ¡¡¡LAMENTABLE!!! Francamente lamentable.

 

Si ser una persona con estudios superiores significa tener las entendederas que una Dicopomorpha echmepterygis (es el insecto más pequeño conocido es una especie de avispa sin alas. El macho adulto mide unos 140 micrómetros (antes era considerado en este puesto el Megaphragma caribea, también avispa pero de la familia Trichogrammatidae, con 170 µm)) prefiero estar en el grupo de los ‘ni-ni’s porque no sé si valdré mucho o poco, pero tal y como están las divisas, tampoco es algo que me traumatice lo más mínimo. 

 

MORALEJA: Martin Luther King, (1929-1968) religioso estadounidense, dijo: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda”.

sábado, 26 de abril de 2014

MUERTES PREMATURAS


 

El cáncer, según nuestros amigos de Wiki es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal.

 

La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en otras partes del cuerpo alejadas de la localización original.

 

Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisten en que los primeros son de crecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vez recidivan tras ser extirpados, mientras que los segundos son de crecimiento rápido, se propagan a otros tejidos, recidivan con frecuencia tras ser extirpados y provocan la muerte en un periodo variable de tiempo, si no se realiza tratamiento. Los tumores benignos pueden recurrir localmente en ciertos casos, pero no suelen dar metástasis a distancia ni matar al portador, con algunas excepciones. Las células normales al entrar en contacto con las células vecinas inhiben su multiplicación, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores sólidos, pero algunos no, por ejemplo la leucemia.

 

El cáncer puede afectar a personas de todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13 % de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron por esta enfermedad en el mundo durante el año 2007 (enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer).

 

¡Esta es la teoría! En la práctica las cosas toman otro carácter más personal y el miedo, desde primera hora, se mezcla con el desconcierto.

 

Todo empieza un día con un bulto que aparece donde antes no había nada.


La primera visita al médico que deriva, de forma casi inmediata dependiendo en la zona donde se localiza el bulto, al especialista.

 

Pruebas rutinarias que no lo son y biopsia que toman de manera más inmediata. Luego, cuando se descubre que es maligno, las prisas nunca fuero tan aceleradas para todos, médicos, familia, paciente.

 

Se entra en quirófano, se extrae para analizar después de muchas pruebas anteriores, se limpia la zona.

 

Tras todo esto, luego llega la quimioterapia, la radioterapia o ambas. Luego toca esperar y depende de la zona, te pasas toda la vida esperando y esperando y deseando que no vuelva a aparecer más.

 

Me gustaría no conocer tanto sobre este asunto. Me gustaría ser una de esas personas que no ha tenido que vivir en sus propias carnes, no sólo la enfermedad en un ser querido sino también la muerte del mismo. Pero no soy de las afortunadas, no en el aspecto de no saber sobre lo que es el cáncer.

 

Hace ya veinte años que perdí a mi abuelo por un tumor que luego metastatizo en los pulmones acabando con su vida. Le dieron cuatro meses y lo tuvimos más de dos años entre nosotros. Yo tenía dieciséis años cuando lo perdí y era la primera muerte que vivía tan de cerca. Me sentí traicionada y aún no sé porque.

 

Hace diez años, mi abuela, le localizaron varios en matriz y ovarios. No quiso operarse y tras mucho sufrimiento, nos dejó en 2006. Yo sabía lo que era el cáncer y lo que era perder a un ser querido en las garras de esta enfermedad que aunque cada vez se supera más, ya se había cobrado a dos de mis abuelos.

 

Por el mismo tiempo mi otra abuela, empezó a crecerle un bulto en un pecho. Operada de corazón en 1982 y con válvulas de platino, no quiso operarse, decía que ya había vivido mucho. Aunque al final su bulto era considerablemente grande, como una naranja pequeña, falleció hace cinco años. No fue de cáncer pero sí lo tenía y no era bueno.

 

Mi tía, una luchadora, lo tiene y sigue con quimio permanente en dosis muy bajas para contenerlo (o eso es lo que nos han contado a nosotros). No ha cumplido aún los cincuenta años.

 

El año pasado, una mujer que era como una segunda madre, le localizaron un bulto en el pecho y en cuestión de tres meses, se lo sacaron porque no era bueno. Le dieron radioterapia pues su cáncer de pecho, era de los que se curaban en un 97% de los casos. Por suerte, ella ya está bien y pese a sus 77 años sigue hacia delante con toda su fuerza a vitalidad.

 

Sé lo que es el cáncer. Pero también sé que se cura. No todos, esto también lo sé.

 

Ojalá llegue el día que todos tengan cura en mayor o menor grado, pero hay esperanza. La ciencia avanza y lo que ayer era una muerte segura, hoy sólo es un escollo más que hay que superar poco a poco, con paciencia y con infinita fe, fe en la recuperación y en la fuerza del ser humano por encima de todo.

 

La vida no es de color de rosa. ¡Eso lo sabemos! Pero dentro de esta gama infinita de colores, palabras como enfermedad mortal han dejado de asustarnos tantos como antes. ¡Esto también es un avance! La fuerza de la mente es la mejor medicina para curarnos incluso cuando nada nos aflige.

 

MORALEJA: Hoy ha fallecido Francesc Vilanova i Bayó, conocido como Tito Vilanova a los 45 años de edad a causa de un cáncer que llevaba combatiendo desde 2011. Desde aquí un sentido pésame para sus familiares y amigos.

 

La mejor forma de recordar a alguien es a través de sus palabras. En agosto 2011, en referencia a la autoexigencia del club dijo: "Estamos en el Barça y nuestra obligación es ganar siempre". Estuviste entre nosotros hasta hoy y eso, pese a tu fallecimiento prematuro, no deja de ser una forma especial de “Ganar” tu propia lucha contra la enfermedad. ¡Hasta siempre Tito!

 

jueves, 24 de abril de 2014

SU VEREDICTO (poema)


SU VEREDICTO

 

Te busqué en aquella playa

que olvidé hace ya mucho tiempo

tras una piel rasgada a contra mano.

El rumor de las olas enfría en mis pies,

mientras contengo en mi cuerpo

todo tu descomunal recuerdo.

Repaso las risas que nos

rodeaban ese último día juntos.

Las bromas, los juegos,… todo aquello

que nos estaba prohibido por ser adultos.

La madrugada nos encontró a solas

repasando lentamente

lo mejor de nuestro encuentro.

El claxon que rompió inevitablemente

el sonido mudo de la noche.

Las luces de los coches acercándose

y alejándose de nosotros.

Hubo un juego de tres algo morboso

que jamás probé hasta llegar a tu cuerpo.

 

Lo recuerdo todo como si fuera ayer

aunque hayan pasado

incontables noches tras aquella.

 

Tu voz empieza a desaparecer en mi mente.

Tu mirada, tu forma de llamarme

por ese nombre con el

que me bautizaste sólo para ti.

 

Ya nada es como antes.

Puedo ver tu tristeza vertida

a golpes sobre tu cuerpo.

Quiero ayudarte pero no sé como.

Lucho buscando una señal

para acercarme,… mas no hay nada.

 

¡No me gusta verte así!

Aunque no pueda verte.

 

Te has perdido

y ni yo puedo encontrarte.

Invoco a los dioses, aquellos

que únicamente

un gran maestro conoce,

de los que yo sólo sé por tu boca.

¡No me escuchan!

Piensan que me he vuelto

loca por conocerlos.

 

Les pido que te devuelvan a tu ser.

Les suplico que

te hagan merecedor

de un nuevo camino,

de una nueva gruta,

de un nuevo sendero.

Les ruego que escuchen

mis desvaríos y pese a eso,…

que los cumplan sin dudar

de mis palabras

ni un solo instante.

¡Nadie escucha a esta aprendiz!

 

Mar, eterno profundo azul,

devuélvele la dicha de volver a ser él.

Haz que sea lo que fue,

haz que desee regresar a su cuerpo,

guíale pues su dolor le ha vuelto ciego.

 

Por fin el agua me responde:

“¿Qué buscas tú sacar de su vuelta?”

“¡Nada!” Les respondo con todo mi ser.

“¿No quieres nada de él?

¡No te creemos!”

Confieso mi culpa a las sabias olas:

“Busco su rumbo encauzado,

verle como le reconozco

en mis recuerdos…

con eso me conformo.

No necesito más”.

El agua vuelve mansa hacia

adentro portando sobre ella palabras.

No sé si me habrán oído.

Me duele esperar su veredicto.

miércoles, 23 de abril de 2014

UNA ROSA, UN LIBRO


 
Había cientos, miles, millones ese día. Estaban aquí, allí, por todos lados. ¡Era algo mágico! Las lenguas se confundían en una marabunta infinita de caras que iban, venían, pasaban sin más.
 
Pequeños, jóvenes, adultos, mayores, ojeaban un sin fin de títulos buscando en elegido. Otros no buscaban más que la firma de autor pero eso tampoco es malo. Las colas esperando su turno eran francamente perfectas, demostrando una paciencia infinita que hacía mucho tiempo que no veía por ningún lado.
 
Había también paradas de segunda mano, más asequibles para el bolsillo, verdaderos manjares para los lectores de verdad que no van buscando la novedad, o la signatura, sino que buscan seguir cultivando sus mentes con tesoros que encuentran, en tiempo de crisis, por poco menos de cinco euros.
 
Rosas había por todos lados, de todos los colores: rojas, blancas, verdes, anaranjadas, azules, amarillas, rosas, con purpurina, con lo colores que desearas. Nadie sabía el significado de unas o de otras,… ¿Verdaderamente eso importaba? ¡Para nada! Hoy todo está permitido y aunque habría que tener cuidado con la flor que regalas, en el fondo el detalle es lo que cuenta. ¿O no?
 
Yo maravillada, como una niña en un parque de atracciones que quiere retener en la retina infinidad de imágenes sin fin. Las horas se pasaron (una, dos, tres, cuatro,… paseando no me daba ni cuenta de que hora era). ¡Era tan hermoso vivir sin hora!
 
Por último, un capricho no muy caro: un precioso punto de libro. ¿Se puede pedir más?
 
De regreso a casa recordar es complicado pues hay demasiado que recordar. Quizás me quede con el recuerdo de una mujer poeta que me firmó su libro y lo compré sin saber que tenía a la autora delante. Me cautivo un poema y lo compré por eso: ¡Por la belleza de la palabra! Y de regalo, su sonrisa, su dedicatoria y la enorme simpatía que destila un alma creadora.
 
Tengo que irme a la cama, el sueño debería apremiar, pero el día fue tan intenso que no sé si lo podré conciliar.
 
MORALEJA: Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés, dijo: “En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente”.

SEQUÍA (relato)



 

Una época de sequía para una mujer, sexualmente hablando, es muy mala. Yo llevaba más de seis meses sin sexo y necesitaba imperiosamente, que alguien satisficiera mis más bajos instintos. ¡Era una realidad! Miraba a mis compañeros de empresa y os puedo asegurar que a cada vez que uno de ellos se acercaba a mi mesa, y tenía a la altura de mis ojos su paquete, no podía dejar de fantasear que me tumbaba autoritariamente contra la mesa y me follaba como un poseso contra el ordenador, mientras los otros miraban y se masturbaban ante el espectáculo que les estábamos proporcionando.

 

Y es que os puedo asegurar que una mujer, una hembra en estado puro, no satisfecha, puede llegar a fantasear con tener encuentro de lo más vulgares, rudos, sucios (a nivel de extremos) y lascivos que os hayas imaginado nunca.

 

Mientras preparaba las reuniones de mis superiores, me imaginaba debajo de la mesa, mientras ellos discutían tal o cual proyecto. Me imaginaba con todos aquellos miembros apresados tras sus braguetas, deseos de un contacto sublime de una boca deseosos de comerlos a cada uno de ellos lentamente, saboreando cada centímetro mientras ellos, serios hombres formales, intentaban disimular que no pasaba nada y disfrutaban de mi boca sin saber quien era la que les estaba dando placer por entero y poniendo en un aprieto morbosamente erótico. Cada explosión en mi boca, era silenciada por encima de la mesa y mi boca, se llenaba de aquella deliciosa experiencia sexual deseando ir a por otra y satisfacerla por igual o más. Así, una por una, iba haciendo mía cada una de aquellos miembros masculinos reprimidos y contenidos en sus trajes de marca como una vulgar fulana pero con las ganas de una mujer deseosa de ser penetrada hasta ser saciada por entero. Luego imaginaba que los doce, tras contenerse pero habiendo sido cómplices de miradas que cada cual iba descubriendo a medida que la experiencia llegaba a ellos, corrían por fin la mesa desvelando el secreto oculto tras ella. Lejos de estar enfadados, me arrancaban la blusa, dejando a la vista mi precioso sujetador de encaje blanco a juego con mi tanguita. Me sacaban los pechos por el escote del mismo y los empezaban a saborear por turnos, mientras bajaban sus braguetas para sacar de nuevo sus miembros los cuales tocaban deseosos de más. Las manos de uno y otros, se deslizaban por mi cuello, por mi nuca, por toda mi espalda. Mordía mi trasero sensualmente por encima de la falda negra de tubo que provocaba incluso en estado normal. Sus manos, no recuerdo las de cuantos, bajaban por mis piernas sin dejar un milímetro de mi piel sin acariciar de modo lujuriosamente lascivo y morboso como jamás lo había imaginado. Algunos llegaban a mis pies, y sin quitarme los tacones, saboreaban mis tobillos. ¡Eso me vuelve loca de placer! En un momento inesperado, uno de ellos me empieza a levantar la falta, dejando mi trasero al descubierto con la mínima tela que puede ocultar un tanga. Empieza a deslizar sus dedos por mi raja desde atrás hasta delante repasando lentamente una y otra vez. El resto que lo ven, quieren hacer lo mismo, y durante un instante, puedo notar claramente tres manos firmes reseguir mi abertura desde adelante hacia tras y viceversa. ¡¡¡ME ENCANTA!!! No puedo dejar de disfrutar y de hacérselo saber a todo el que busca mi boca, metiendo su lengua muy adentro en mi boca para que se la coma o se la muerda. ¡Les deseo! Los deseo a todos. Los quiero tener dentro de mí.

 

Parece que me han leído el pensamiento, pues uno se tumba en la mesa y dejando su miembro para mí, me subo y, ladeando el leve trozo de ropa, me meto su sexo dentro de mí. Los otros miran, tocando su sexo pausadamente. ¡¡¡TODOS DESEAN PROBARME!!! Mientras yo me dejo llevar sobre aquel cuerpo de hombre al que veo gemir y estremecerse entre mis piernas, otro no puede aguantar más y me penetra por detrás. Cuesta un poco acompasar nuestro ritmo de tres, pero cuando lo conseguimos,… es pura delicia al cubo. Tres por tres y sumando derrames en mis partes, delante y detrás, que me extasían una y otra vez. Toca el turno de otros y otra posa con dos bergas humeantes y calientes que han esperado pacientemente su turno para hacerme gozar como una loba en celo. El ritmo se acompasa y supera al anterior grupo. No puedo contener mis orgasmos que vienen y van a placer. Mi cuerpo empieza a brillar con leves gotitas de sudor pero yo deseo más y más. Otro grupo, paciente, me tumba lateralmente sobre la mesa, y me penetran otra vez por delante, por detrás. Sus sexos cada vez aguantan menos, pues llevan mucho demasiado esperando adentrarse en mí. Aún así, aguantan servilmente mi fogosidad de hembra y dejan que yo me corra un par de veces antes de derramarse dentro de mí por ambos lados. ¡¡¡QUE GOCE SENTIR SUS ARDIENTES ESENCIAS!!! Otro grupo me toma y ahora, contra una de las paredes, formo parte de un delicioso y apetitoso sándwich. Siento sus duros miembros gozando con mis curvas, con mi trasero respingón, con mi sexo húmedo, incansable. La vista para los demás no es como antes, pero siguen disfrutando del espectáculo por igual. ¡¡¡LES GUSTA LO QUE VEN!!! Desean más y más. ¡¡¡ESO ME ENCANTA!!! Me pone cachonda a más no poder. Se derraman y otro grupo me toma haciendo otro sándwich esta vez lateral, para dejar ver otro ángulo de una visión tremenda de tres cuerpos jadeantes, ardorosos, humeantes y gozosamente vivos. El último grupo, me arrinconan de nuevo contra la mesa, en un lateral, y me dejan probar la imperiosidad con que han aguantado con embestidas propias de machos locos de pasión contenida, verdaderas bestias salvajes que acometen contra mi haciéndome gritar como una posesa de pura delicia e instinto animal cien por cien. Cuando se derraman, yo agradecida, me coloco agradecida de sus acometidas y desnuda plenamente, empiezo a acariciarme delante de todos para que me vean gozar de mí misma. Eso les encanta, no se lo esperaban y rápidamente su miembros vuelve a cobrar vida. Los incito con mi goce, a masturbase a todos para mí. Doce sexos al rojo vivo, me miran desde cada lado y yo, no dejo de masturbarme para que me vean, para que se corran conmigo, para que se derritan por última vez. Mientras gimo, grito y me derramo, siento como su leche, uno por uno, van bañando mi cuerpo por entero. Creo que voy a morir de puro goce.

 

En ese mismo instante, tengo que salir de mi ensoñación pues los doce, entran de veras a la reunión. Mi fantasía no era real, pero me muero de ganas de vivirla en propia carne. De aquí un par de meses vuelven a reunirse y si sigo con esta época tan seca, la convierto en realidad. ¡La necesito! ¡La deseo! ¡Quiero disfrutar con doce a la vez!

 

 

lunes, 21 de abril de 2014

LOS QUE NUNCA VOLVERÁN




* Doble caída de la imagen de la Virgen en Alcoy (enlace web: https://es.noticias.yahoo.com/video/playlist/procesiones-de-semana-santa-accidentadas/doble-ca%C3%ADda-la-imagen-la-123744760.html?vp=1).

 

* Un coche atropella a una banda de música durante una procesión en Córdoba (enlace web: https://es.noticias.yahoo.com/video/playlist/procesiones-de-semana-santa-accidentadas/un-coche-atropella-una-banda-211212168.html).

 

* Accidentado Encuentro en San Vicente del Raspeig (Alicante) (enlace web: https://es.noticias.yahoo.com/video/playlist/procesiones-de-semana-santa-accidentadas/accidentado-encuentro-en-san-vicente-180428385.html).

 

* La cifra de fallecidos en las carreteras esta Semana Santa supera a la del año pasado (enlace web: http://www.20minutos.es/noticia/2117459/0/cifra-fallecidos/carreteras/semana-santa/).

 

Cuesta creer que año tras año, pese a campañas de información, pese a anuncios, pese a controles, advertencias y demás, haya una cifra que empañe, una vez más, el fin de la semana santa: la cifra de fallecidos en las carreteras.

 

Sé que los que poseen menos coche se creen los amos de la carretera pues le da igual reventar un coche que otro,… ¡Les sobra para poder hacerlo! Pero nos sólo sus coches los que aparecen destrozados en los arcenes de las carreteras, sino los de personas, que por su experiencia, su prepotencia, o por su falta de aplomo al volante, comente errores fatales que se saldan con cifras que ponen la piel de gallina.

 

Dejarme que haga un pequeño inciso: recuerdo una compañía de vuelo, que para optimizar gastos, se puso a ver que podía reducir de su rutina normal de un vuelo. Después de muchas vueltas, los asistentes de vuelo, se dieron cuenta que nadie se comía la aceituna de la ensalada. ¿Una aceituna en una ensalada reduciría costes? Pues resulta que ese pequeño gesto, hizo que la compañía redujera sus costes en millones de dólares sin mal no recuerdo.

 

Cuando en mi día a día, cojo mi coche y tomo la carretera, creo que más de un fabricante de coche podría aumentar el sueldo a sus empleados si toma como referencia, lo poco que utilizan muchos conductores, los elementos siguientes:

 

- Intermitentes: Todo el mundo es tan sublime al volante, que cerca del ochenta por ciento de los conductores no lo utilizan. Lo consideran algo innecesario y eso que en la carretera, nos guste o no, no estamos solos. El respeto por el de delante, el de atrás, o el de al lado, tendría que ser un motivo más que suficiente, para indicar cualquier desplazamiento. Pese a eso, siguen sin utilizarse y verdaderamente, ese motivo, causa accidentes mortales que podrían haberse evitado con un poco de sensatez.

 

- Retrovisores: Suelen haber tres: dos laterales (uno por cada lado) y uno dentro del vehículo. Muchos utilizamos el del medio, para algún retoque matinal que pase inadvertido ante el espejo del baño. Pero los laterales, al igual que los intermitentes, están de más. Reconozco que hay un ángulo de visión muerto en los retrovisores pero no usarlos ni para el desplazamiento mas mínimo, causa muchos accidentes, principalmente con motos y bicicletas.

- Luces: Sobretodo cuando la visión es reducida, un día de lluvia intensa, o muy tapado y sobretodo, al entrar y salir de un túnel o de noche. Tienen que ser cuatro, dos delante y dos detrás. Cualquier luz fundida, debería ser cambiada lo antes posible. Yo conduzco por carreteras de montaña sin luz alguna y de vez en cuando, me he encontrado que en el sumun de la soberbia al volante, un coche adelantaba a una moto. Este llevaba sólo una luz y desde lejos, yo sólo podía percibir, una moto adelantando a otras, sino hubiera moderado aún más la velocidad ese día, por la incompetencia de un conductor kamikaze que no supo medir las distancias, habría tenido un aparatoso accidente.

 

Reduciendo estos utensilios de más que mucho son utilizan, los costes bajarían, las empresas tendrían mas beneficios y obviamente, al trabajador se le podría dar un sueldo mejor que motivara en sí de nuevo la economía no sólo estatal sino a nivel mundial.

 

Además, puestos a reducir costes de más, habría que prescindir de muchas, muchísimas señales de tráfico. Por ejemplo, los cedas no se hacen jamás. La gente acelera, se mete y ya frenará el que va detrás. La invasión del carril contrario, en especial en carreteras de montaña, es una práctica que aún no he descubierto por qué se generaliza tanto. Normalmente las carreteras de montañas (no todas), no tienen los carriles delimitados, pero suelen haber dos: uno por cada sentido del tráfico, como si fuera uno de ida y otro de vuelta. Muchas veces, los conductores, invaden los dos y se ven obligados a corregir cuando se encuentran a alguien de frente. Pero yo me pregunto,… ¿Es tan difícil conseguir que cada cual ocupe sólo uno? Son muy conscientes, todos aquellos que lo invaden, de lo que hacen. Pero no se por qué, sigue con esa práctica tan confusa que provoca primero miedo (de no saber si el conductor lo hace adrede o va ebrio) y luego, de imprudencia directa para todos aquellos que transitan tanto en un sentido como en otro, de esa carretera.

 

A parte de las imprudencias de omisión, de las imprudencias de intromisión, están las imprudencias denominadas de abstracción (no sólo válidas para conductores y demás sino visibles también en peatones de avanzada edad con bastón y carrito incluido, que encuentran en las carreteras de cuatro carriles, su oportunidad de demostrar que la edad, no es un grado de inteligencia sino un abismo enorme de negligencia en estado puro) ya sea por un GPS, por el móvil con alguno de los “TAN” importantes de mensajería móvil o con alguna llamada sin tener en coche habilitado para manos libres. Amen de algún cigarrillo que se cae, de algún brillo de labios que se extravía y de, como no, el inoportuno cambio de CD o PEN cuando hay una música que no nos gusta. ¡Hay! Que poquito valoramos la vida de los demás señores, por no decir la nuestra propia. Si somos tan GILIPOLLAS de no esperarnos en algunas cosas tales como responder a un mensaje, arreglarnos los labios, o fumar un pitillo, si nuestra vida no vale nada, será mejor que acabemos con nosotros mismo en privado y no exponiendo a los demás a nuestra poca valía. Si valemos algo, simplemente, seamos consciente de que el coche, la moto, una bicicletas, son vehículos que pueden dañar y provocar daños y, a veces, irreparables.

 

MORALEJA: Winston Churchill,  (1874-1965) político británico, dijo: “Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”.