lunes, 12 de agosto de 2013

MARIANO ESTA TRISTE. ¿QUÉ LE PASARÁ A MARIANO?


 

Mariano esta triste.

¿Qué le pasará a Mariano?

Las mentiras se escapan

de su boca traviesa

que ha perdido la coherencia,

que ha perdido el honor.

 

Mariano esta ausente

en su silla alejada.

Está mudo el teclado

de su ordenador apagado

y en el móvil, silenciado,

no fulgura ninguna luz amiga.

 

En sus jardines no hay triunfo

ni en los pavos reales.

 

Parlanchín mudo,

se quedó el dueño que

no deja de decir cosas banales

y, vestido de traje,

el bufón dejó de tener gracia.

 

Mariano no ríe,

Mariano no siente;

A Mariano le persigue

por el cielo galaico

una nomina ausente

que olvido confesar

del antiguo amigo ausente.

 

¿Piensa acaso en el papel

que no supo leer o en el discurso

del que no apartó la vista

ni para respirar o en las citas

en las que no tenía que

decir FIN DE LA CITA al final?

¿O en el rey de España

en Marivent olvidado,

o en el soberano británico

que esta muy “empeñado”,

o en el dueño del país donde

acabará sus días de cónsul tras su fin?

 

¡Ay!, Pobre Mariano de la boca mentirosa,

quiere ser paloma, gavilán, mariposa

o cualquier otra cosa

para alejarse del berenjenal ensobrado.

Quiere irse como un rayo

antes de que llegué mayo

para dejar de cagarla  de una vez

del derecho y del revés.

Ya no quiere Moncloa,

ni el huso de plata,

ni el cernícalo encantado,

ni el Alfredo escaldado que calla,

ni los buitres unánimes que están

mas cerca de lo que cree

y no el los mares del sur.

Y están tristes los sobres

por su culpa alejados de:

los capullos de oriente,

los melones del norte,

las rancias de occidente

y las sosas del sur.

 

¡Pobrecito Marino

de los ojos “amarronados”!

Está preso de sus males,

de sus trajes untados,

en la jaula de mármol

de la residencia galaica

allí muy alejado;

el palacio sombrío

que vigilan los observadores,

que custodian cien parados

con sus cien ERES mal gestionados,

una “perra” que no dormita

y un “reptil” que siempre muerde.

 

¡Oh quien fuera algo menos político!

(Mariano está triste, Mariano está pálido).

¡Oh visión adorada de dinero, sobre y marfil!

¡Quién volara a ayer donde un puesto existía

(Mariano esta pálido, Mariano esta triste),

más brillante que el deseo,

mas hermoso que estar así!

 

  Calla, calla, Mariano –

dice el futuro padrino-;

En avión volando,

hacia aquí se encamina,

en el cinturón la pluma

en los dedos las ganas,

el feliz caballero

que te adora sin verte

y que viene de lejos

(¿Quizás de Alemania?),

vencedor y con la suerte,

de ser quien te mande

a paseo nada mas verte.

 

MORALEJA: Que Rubén Darío me perdone si es que ha de hacerlo. Pero es que tal y como está el panorama o nos reímos un poco con arte o el desastre de la falsedad perpetua nos apaga hasta el ánimo.

 

¡Gracia a Rubén Darío por sus poemas! Gracias por esa Princesa de la boca de fresa que tanto me gusta leer y que hoy utilicé para arrancar una sonrisa de aquellos que comparten mis desvaríos o arrebatos a través de mis escritos.

domingo, 11 de agosto de 2013

MIS RECUERDOS BELLOS (poema)


 
MIS RECUERDOS BELLOS

 

Recuerdo la calle en que nos conocimos.
La oscuridad nos vio emerger también aquel día.
Recuerdo las farolas lucientes,

el rumor de las agua del río de mis sueños,

el infinito olor a sur que destilaba mi cuerpo.


Nuestros momentos felices fueron pocos

(vivir demasiado deprisa era tu máxima primera).


Recuerdo tu sonrisa y

como me reía a tu lado.

Recuerdo tus manos,

tu piel bañada por el sol infinito de agosto,

tus besos que desfloraron la inocencia de mi boca.

 

Y moría por estar a tu lado,

por tenerte junto a mí.

¡Fue algo bello!

(Mi cuerpo hervía haciendo aflorar

a la hembra que en mí existía

en la tierra que me vio nacer).

 

De niña a mujer,

de mujer a amante,

de amante a nada.

 

Recuerdo las flores blancas

de la dama de noche,

los pasos que se

perdieron aquella noche,

los gritos de los que sin

conocernos nos llamaban a voces.

 

Recuerdo mi vez primera,

mis bellos recuerdos de ti,

todo lo que mi ser empezó a sentir aquel día.

 

He borrado todo lo malo

(me ayudaron pues no fue fácil).

 

Lo recuerdo todo con luz tenue.

Mi tierra, tú y un nuevo renacer.

 

El río sigue con su rumor.

Mi cuerpo,… aprendió la lección.

viernes, 9 de agosto de 2013

18 EUROS DIARIOS PARA VIVIR


 

·        LA CEOE PROPONE PODER CONVERTIR CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO EN PARCIAL - La patronal quiere más flexibilidad salarial y de jornada en contratos de formación (Enlace web: http://www.lavanguardia.com/economia/20130808/54378436883/ceoe-propone-convertir-contratos-tiempo-completo-parcial.html)

 

·        LA PATRONAL PIDE PODER PARA CONVERTIR LOS CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO EN PARCIALES - La patronal solicita que se amplíe del 15% al 30% el margen de horas complementarias legales. También pide más flexibilidad salarial y de jornada en el caso de los contratos de formación. (Enlace web: http://economia.elpais.com/economia/2013/08/08/empleo/1375969574_685347.html)

 

·        LA CEOE PIDE PODER CONVERTIR CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO EN PARCIALES - UGT cree que las propuestas de la patronal ahondan en el deterioro del empleo (Enlace web: http://www.abc.es/economia/20130808/abci-ceoe-contratos-gobierno-201308081611.html)

 

·        ¿SE PUEDE VIVIR CON 600 EUROS AL MES? - Vivir con 600 euros mensuales implica llegar con dificultad a cubrir las necesidades básicas o una alimentación equilibrada (Enlace web: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2011/12/16/205533.php)

 

 

 

Tener un látigo y pedir permiso para utilizarlo de eso se trata. Pero ahora, no basta sólo con el látigo sino que queremos el estrangulador, la mordaza, cualquier cosa que someta más al animal racional llamado ser humano. ¡Eso es lo que pide la patronal! Tener unas normas, unas leyes autorizadas que el trabajador tenga que firmar obligado y que sustente que el flagelarlo, el estrangularlo, que amordazarlo. Eso le permitirá al patrón conseguir MAYOR BENEFICIO no una solución REAL y POSITIVA para un gran problema llamado crisis.

 

Nunca se ha tratado de nosotros. Su bienestar, su futuro, su calidad de vida siempre subyugada a un patrocinio que tiene que salir de nuestro sudor, de nuestra fortaleza, de nuestros sacrificios. ¡No buscan soluciones! Quieren sólo beneficio, más beneficios,… sólo les importa eso.

 

¿Se puede vivir con dieciocho euros al día? Bueno, se puede intentar pero no sin llegar a rozar el lumbral de la pobreza. Si a parte de no poder sobrevivir con ese mínimo dinero le damos al cacique el poder de decidir cuando cobrar menos con un contrato parcial lo estamos metiendo en la casa con las puertas abiertas y sin otro remedio. El decide cuando debemos comer, cuando podemos comprar, cuando debemos divertirnos y sólo riéndoles las gracias podremos conseguir tener un día de fiesta a la semana porque no olvidemos que con contratos parciales nos pueden hacer trabajar de lunes a domingo sin que nadie diga ni esta boca es mía.

 

¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde la oposición? Como puede ser que nadie alce la voz con tanta fuerza para que no sólo sea un enlace más que mirar el video repetido tiempo después cuando estamos aburridos. Realmente no hay nadie que alce la voz porque a nadie le interesa que el pueblo tenga su opinión. Ellos tienen ya sus vidas solucionadas y sus vacaciones en Galicia, Mallorca, Menorca, Tenerife, Marbella, Sevilla,… Es el trabajador activo o el inactivo desde hace ya tiempo, el que no conoce el vocablo de veranear, ni el del helado, ni el del vermouth, ni de nada.

 

¡El harto no se acuerda del hambriento! Y las peladuras de patata no alimentan pasados los cuarenta años de dictadura.

 

La patronal, no piensa en el fin de la crisis (nunca han pensado en ella sino ha sido en un gratificación personal que les pueda reportar mas dinero a corto y largo plazo). Todo lo que se pide es para poder pisotear al trabajador aún más, para apretarlo tanto que desee francamente estar muerto antes que volver un día más a tener que contemplar como no puede ni respirar sin que eso implique perdida de horas laborales, perdida de dinero, perdida de empleo, perdida de valores mínimos que toda persona tendría que tener.

 

Se está jugando con el pan y con el hambre. Se está jugando con la fuerza y la resistencia. Se está jugando a un juego muy peligroso. Se está jugado a ser los dioses en la tierra y eso no se puede permitir ni ahora ni nunca. ¡El Imperio Romano cayó! No dejemos que nuevos Césares con sus Dioses paganos vuelvan con sus doctrinas a someternos en un mundo arcaico del que habíamos salido triunfantes tras la revolución industrial.

 

Si este país decide volver hacia atrás tendrá que hacerlo sólo. Desde el siglo XXI no podemos mirar a lo que se hizo y se hizo mal sino a lo que se hizo y se hizo por el bien de la mayoría.

 

¡NO VOLVERÁN LAS MENTES PRIVILEGIADAS! No volverán y no porque no les guste su país o su tierra. No volverán porque con estas NUEVAS NORMATIVAS IMPOSITORIAS que se quieren aprobar, una persona con una inteligencia media, sabe que no puede subir a un carro que aún no tiene las ruedas redondas sino cuadradas. No se puede volver a un país que no busca prosperar sino que los pobres sean más pobres y los ricos sean más ricos.

 

¡No hay país para necios! Aunque sean ellos mismos los que deseen convertir el nuestro en un país donde la necedad sea la única regla coherente para SOBREVIVIR.

 

MORALEJA: Un gran libro de la picaresca Española, El Lazarillo de Tormes,  decía en una de sus frases: “El hartar es de los puercos y el comer regaladamente es de los hombres de bien”. Dejemos que lo puercos se mueran de hambre os digo yo,… los hombres de bien acabaremos, tarde o temprano, aquí o allá, comiendo regaladamente con el tiempo y quizás,… sin nada que nos envenene apestando el vivir.

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 8 de agosto de 2013

INSIGNIFICANTE (poema)


 
INSIGNIFICANTE

 

No ser mirada,

la parte oculta que nace

tras un parpado que se muere

en una oscuridad

a la que no le importas.

 

No ser imaginada,

formar parte de lo jamás

existirá ni siquiera

en la mente no

consciente de nadie.

 

No ser,… simplemente eso.

 

¡NO SER!

LAS SIETE DIFERENCIAS


Andorra: El Principado de Andorra (en catalán: Principat d'Andorra) es un pequeño principado soberano del suroeste de Europa con una extensión de 468 km2, situado en los Pirineos entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Es fronterizo por el sur con España, limitando con las comarcas catalanas de Cerdaña, Alto Urgel y Pallars Sobirá, y por el norte con Francia, limitando con el departamento de Ariège, en la región de Mediodía-Pirineos. Su territorio, con capital en Andorra la Vieja, está formado por siete parroquias con una población total de 76.246 habitantes en 2012.

 

Está constituido como un Estado social y democrático de Derecho, cuyo régimen político es el Coprincipado parlamentario y tiene como jefes de Estado al obispo de Urgel, actualmente Joan Enric Vives i Sicília, y al presidente de la República Francesa, en la actualidad François Hollande. El actual jefe de Gobierno es Antoni Martí Petit y el idioma oficial es el catalán.

 

No tiene fuerzas armadas propias y su defensa es responsabilidad de España y Francia. En caso de emergencias o desastres naturales, como por ejemplo las inundaciones que ocurrieron en el año 1982, se convoca al somatén, formado por los cabezas de familia con nacionalidad andorrana.

 

Durante mucho tiempo pobre y aislado, consiguió una notable prosperidad desde la Segunda Guerra Mundial a través del turismo y, especialmente, por su condición de paraíso fiscal, condición que perdió para España desde el 10 de febrero de 2010. (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Andorra).

 

Gibraltar: Gibraltar es un territorio de ultramar británico, dentro de la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas bajo supervisión de su Comité de Descolonización. Su soberanía es reclamada por España. Atendiendo a las disposiciones del Tratado de Utrecht, el puerto, el castillo y el territorio de la ciudad de Gibraltar en 1713 (el límite norte actual sería la rotonda de Devil's Tower) sería una propiedad a perpetuidad de la Corona inglesa en territorio de jurisdicción española, debiendo retornar a España si Reino Unido renunciase o enajenase de alguna manera dicha propiedad. Gibraltar está situado en el extremo meridional de la península Ibérica, al este de la bahía de Algeciras, y se extiende sobre la formación geológica del peñón de Gibraltar (en inglés: the Rock of Gibraltar o también, The Rock), península que domina la orilla norte del estrecho homónimo, comunicando el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Limita con España y alberga una población de 29.752 habitantes en una superficie de menos de 7 km2, con una economía basada en el sector de servicios, principalmente como centro financiero, turístico y puerto franco. Aprovechando su privilegiada posición estratégica, cuenta con una base aeronaval de las Fuerzas Armadas Británicas.

 

Gibraltar fue conocida en la antigüedad como Mons Calpe (latín para Monte Calpe), una de las dos míticas columnas de Hércules, y posteriormente renombrada como derivación del árabe Ẏabal Tāriq (جبل طارق), o "montaña de Tariq", en recuerdo del general Táriq ibn Ziyad, quien dirigió el desembarco en este lugar de las fuerzas del Califato Omeya de Walid I en el 711. Integrada en la Corona de Castilla desde la segunda mitad del siglo XV, fue ocupada en 1704 por la escuadra angloholandesa en apoyo del pretendiente Carlos III de España durante la Guerra de Sucesión Española, al término de la cual, fue cedida a la corona británica en aplicación del Tratado de Utrecht en 1713. Desde entonces, el devenir político de Gibraltar ha sido objeto de controversia en las relaciones hispano-británicas.

El 20 de marzo de 1969, el famoso beatle John Lennon se casó con Yoko Ono en este territorio. En la canción de The Beatles, The Ballad Of John And Yoko, se menciona lo sucedido en Gibraltar. (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Gibraltar)

 

 

 

Una nueva distracción acapara una vez más nuestro día a día. Ahora son las tres horas de colas de retención en una frontera y no se porque. Hace mucho años que Andorra es un lugar visitado por muchos turistas y las colas y los registros desde España han estado SIEMPRE a la orden del día ocasionando, a veces, mas de tres horas de colas, sin que esto desembocara en un problema de tanta MAGNITUD como el que ahora parecen tener Británicos (políticos claro está) y Españoles (políticos también). Pero claro, Andorra no tiene no tiene fuerzas armadas propias, no depende de la corona inglesa, no tiene 29.752 habitantes sino 76.246 (datos 2012), no se casó John Lennon con Yoko Ono, ni tiene la “montaña de Tariq”, ni fue el lugar del desembarco de las fuerzas del Califato Omeya de Walid I en el 711 y no tiene peñón. Eso si, Andorra es mucho mas tolerante y mucho mas educada pues lleva toda la vida soportando colas a la entrada y a la salida sin que eso provocara ningún problema, casi de estado.
 
MORALEJA: La paciencia es una virtud,… y lo mejor es ser pacientes y sino, aprendamos a aprender a entendernos:

 

·      “Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia”. (Refrán)



·      El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño. (Walter Scott (1771-1832) Escritor británico).



miércoles, 7 de agosto de 2013

QUERIDO AMIGO (relato)


 

Querido Rupert,

 

Hace tiempo que no hablamos y no es porqué no quisiera hablar contigo, sino que entre tus tremendas vacaciones por sitios de ensueño, que yo también me he pegado tres semanitas de relax, que el ordenador no funcionaba y demás, te he dejado un poco abandonado. Yo se que tu sabrás perdonarme.

 

¿Cómo fueron mis vacaciones? Increíbles. La playa, la noche, los juegos, las confidencias, el amor, el placer,… (¡Bueno ya me conoces!). Todo fue todo lo que yo esperaba y más.

 

La vuelta fue dura. El trabajo lo complicó todo un poco. La responsabilidad que se deposita en algunos hace menguar las ganas de entregarse al otro cuando el trabajo ha concluido. He hecho mucho ejercicio porqué por algún sitio debía consumir la tensión acumulada y la energía. Luego, por la noche, el subconsciente me traicionaba y miles de rostros, miles de cuerpos me poseían y realizaban conmigo todos los ritos que en la realidad me habían faltado no por falta de ganas, sino por demasiado peso en las espaldas del deber. Me levantaba empapada en sudor y con el cuerpo casi dolorido, pero enteramente satisfecha, relajada, feliz. ¿Cómo fueron esos sueños? No se por dónde empezar. A veces eran demasiado reales. Yo, viajando en un tren sin rumbo y dónde alguien se desdibujaba al fondo. Al principio no sabía si era hombre o mujer, pero el tren seguía su curso y lo único que sabía es que aquella persona y yo, éramos los únicos pasajeros de aquel vagón. El tren paró y aquella persona bajó en la parada. Al mismo tiempo y antes de que se cerraran las puertas del todo, una mano grande y fuerte evitó que se cerraran las puertas. Era un hombre alto, corpulento, con cara agradable, gesto afable, que llegaba acalorado y nervioso. Se sentó en el asiento justo delante del mío. Por un momento pensé en cambiar de asiento pero entonces se despojó de una camisa que llevaba y dejo entrever una camiseta de tirantes negra muy ceñida al cuerpo y un olor familiarmente excitante. Intenté disimular mirando por la ventana y resiguiendo su cuerpo a través de su reflejo en el cristal. Me di cuenta de que tenía los ojos color miel, la piel morena, castaño oscuro era su pelo, su olor embriagante,… parecía uno de los dioses salidos del mismo olimpo. Intenté contener lo que sentía hasta que note como sin descaro me repasaba una y otra vez. El tren seguía su curso. El nuestro estaba a punto de empezar. Noté como se mordía ligeramente el labio inferior mientras trataba de evitar mi mirada. Tenía ganas de poseerle pero me asustaba que subiera alguien al tren. Me levanté con la intención de coger mi bolso y cambiar de asiento. Entonces el tren pegó un frenazo y las luces se apagaron. Todo quedó a oscuras. Me encontraba encima de él, como rescatada de una caída que hubiera sido aparatosa. Sus manos eran fuertes y me aferraban como si verdaderamente hubieran temido por mi integridad. Cuando el tren se puso en marcha la luz volvió a iluminar el vagón. Él no me soltaba. Yo deseaba que no me soltara. Me lancé a su boca como si me hubiera quedado sin oxigeno y necesitara el que había en sus pulmones para recobrar un aliento que creí perdido. Él correspondió mi beso y siguió bajando por mi cuello. Desabrocho mi camisa y empezó a lamer mis pezones erectos. Yo quería corresponderle y le arranque la camiseta negra para lamer sus pezones. Sus gemidos me estaban poniendo cada vez más excitada. Ambos nos dejamos llevar. Mordí su labio inferior como él lo había hecho antes y el desabrocho mi pantalón con destreza. Sentí su mano dentro, encima del tanga notando la humedad de mi sexo. El suyo estaba palpitantemente erecto desde mi caída en sus brazos. Desabroche su pantalón y empecé a saborear su miembro con ganas. Lo lamía con profundo deseo. Sus gemidos eran cada vez más fuertes y eso me enloqueció. No se como me encontré semidesnuda encima de él, con su miembro dentro de mi. Galopaba como una amazona desbocada. Me venía un orgasmo que se empalmaba con otro, y este con otro, y otro, y otro,… Le oía gemir cada vez con más ansia,…Se derramó dentro de mí, pero seguía erecto. Yo quise volver a degustar su miembro, notar cada centímetro de aquel palpitante órgano deslizarse por mis labios. Lo saboree una y otra vez,…deslizaba mi lengua por aquel punto clave que sabía que lo volvía loco y luego, me lo volvía a meter en la boca. El volvió a derramarse y quiso complacerme con el mismo favor oral. Estuvimos horas dándonos placer mutuo hasta que… sonó el despertador.

 

A la mañana siguiente aún notaba sus manos en mis brazos, en mis caderas, en mi espalda,… Seguía notando mis pezones erectos. Notaba toda mi entrepierna bañada por la noche agitada. No podía haber sido un sueño. Luego me di cuenta que en la vida real no es todo tan fácil, ni tan cómodo, ni tan enigmático. Me duché y me fui a trabajar.

 

Otras veces soñaba que estaba encadenada de pie con los ojos vendados, desnuda y que después de notar el roce de dos cuerpos con el mío, me encontraba en mitad de un juego para tres. Dos hombres, fuertes, maduros, me hacían participe de pequeños juegos de los sentidos. Yo al principio estaba aterrada. Primero noté como algo tremendamente helado bajaba ayudado por una mano por mi espalda hasta el final de esta. Luego un tacto suave recorrió mis pechos. Luego me hicieron oler algo que no se que era. Seguía con los ojos tapados pero con ganas de sentir algo más que objetos recorriendo mi cuerpo. Empezaron los pequeños mordiscos por pezones y espalda simultáneamente, como si todo estuviera preparado estratégicamente. Yo empecé a gemir. Me encantaba aquella situación.  Luego dos bocas turnándose por besar la mía, por notar un duelo a tres de lenguas. Pero lo mejor fue cuando noté como me penetraban a la vez,… no me importaba ya estar atada, no ver nada, el placer que sentía en mis adentros era tanto que no podía dejar de irme una vez, y otra, y otra,…Los gemidos, el sudor, el placer,… infinitos.

 

Otras pocas veces soñaba con una playa desierta, una pequeña calita al anochecer. No había nadie excepto yo que me había despojado de mis ropas en la orilla. Sentía la brisa del mar, las olas,… la libertad de la desnudez hasta que un chico un poco más joven que yo, sin verme, se despojó de sus ropas y se adentró en un mar que me pertenecía. Yo intenté ocultarme un poco y esperaba que se fuera… ¿Quién se creía el para invadir me espacio y mis ganas de libertad? Pero desde la lejanía empecé a ver como hacía el burro. Me resulto muy gracioso verle hacer el loco. Se me escapó la risa y fue entonces cuando me descubrió. Al principio supongo que el pensó lo mismo que yo: que había invadido su libertad. Pero luego se acercó sonriente y se presentó como el dueño de la calita. Le dije que me pertenecía por antigüedad y sin darnos cuenta, empezamos a jugar sin importar la desnudez. Primero fueron juegos inocentes de playa: pequeñas peleas de agua, quien buceaba más,… pero luego con cada nuevo roce de nuestros cuerpos empezó a saltar la chispa. Hubo un momento que me agarró por detrás aforrándome a él para hundirme en el agua pero para el ya había dejado de ser un juego y cuando estaba detrás empezó a lamerme el cuello. Yo sólo se que me dejé llevar y al poco era yo la que necesitaba sentir su boca más y más en mi cuerpo. Nos besamos y me penetró con mucha dulzura (se que parece que eso no pueda existir pero yo lo noté así). Estuvimos toda la noche en agua jugando con nuestros cuerpos, descubriéndonos mutuamente nuevos rincones de placer hasta aquel momento desconocidos para ambos. La noche era cada vez más larga y nosotros gemíamos sin importarnos que los seres del mar se estremecieran ante tanto placer. Antes de que el día se diera a conocer, nos dábamos un beso dulce, tierno,… y desaparecíamos sin saber nada el uno del otro.

 

Estos sueños con pequeñas variantes se hicieron presa de mi mente durante todo el mes de agosto. Hubo un momento que le comenté a una amiga que si no era yo una ninfómana por tener esos sueños. Me contestó que no, que era esa energía que necesitaba liberarse de mi cuerpo era la que daba rienda suelta a mi placer por las noches. 

 


Ya ves Rupert, yo con mis historias de siempre. Algún día tengo que contarte un día que no me porté muy bien, pero tampoco muy mal porqué era mas joven. Ahora me voy a la cama que a lo tonto, ya me han dado las tres de la mañana. 


 

Hasta pronto amigo,

 

 

ARACNE

lunes, 5 de agosto de 2013

DOSIS DE INTELIGENCIA GRATUITA PARA BOBOS ASUSTADOS TRAS UNA CORTINA




Microbio: Un microorganismo, también llamado microbio (del griego μικρο, «micro», diminuto, pequeño y βιος, «bio», vida, ser vivo diminuto), es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismo).


 


Bacteria: Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología. (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria).


 

Hay dos envidias sanas que he tenido siempre en mi vida:

 

·        La primera a todas aquellas que conocieron a Pierce Brosnan y compartieron más de una noche tórrida con él.

·        La segunda a todas aquellas personas que tienen un seguro privado y pueden costearse el poder acudir a un centro que no sea de la seguridad social donde son tratados como se merece un paciente.

 

No digo esto contra médicos, enfermeras o auxiliares en general (algunos, como en todos sitios, hay que echarles de comer a parte pero en toda las casas tiene que haber una oveja negra y eso es lo de menos) que bastante soportan ya teniendo que ver como otros funcionarios sus sueldos recortados y sus pagas eliminadas en parte. Lo peor que nos podemos encontrar en un centro sanitario de la seguridad social son los pacientes. Y dentro de esta categoría de “PACIENTES” los peores son los de URGENCIAS.

 

Es lógico, y lo digo por voz propia, que uno acude a estos lugares cuando tiene una urgencia sanitaria o eso es lo que yo creía hasta ahora. Por desgracia, situaciones familiares me han llevado a tener que visitar estos lugares de urgencias a diferentes horas del día y puedo garantizaros que he salido completamente horrorizada de la fauna que allí se reúne. ¿Cómo se puede ir a urgencias a pasar el rato? Pues si,… hay gente que va a pasar el rato. Y no dicho por su indumentaria que suele ser de lo más variopinta con sus pelos bien cardados, su maquillaje impoluto y su perfume comprado para aparentar que aún se es joven por el olor, sino por los propios médicos y enfermeras del centro que ya se los conocen y pese a que su código no les permite dejarlos para los últimos, saben bien que sólo vienen a pasar el rato y les incomoda que día sí y día también tengan una nueva dolencia rara descubierta en la inmensidad de alguna tertulia de sobremesa en una excursión “imsersoriana” o, los mas atrevidos con nietos un tanto mas modernos las encuentran perdidas, una y mil veces, entre las muchas páginas de Internet buscadas para esa ocasión para causar furor en la sala de espera. Da asco escuchar la poca vergüenza que tienen. Con risotadas sórdidas como si aquello fuera una cafetería y ellas estuvieran inmersas en una charla de amigas.

 

Luego está la típica mama y la hija que se convierten en las tertulianas de moda de la sala de espera y encima, con el volumen del habla estropeado en un tono demasiado elevado para obviarlo. Estas se entretienen cortándoles trajecitos a todo aquel que pasa. Lo bueno es que, como saben que están haciendo algo incorrecto, que si las miras fijamente, se dan cuenta que las estás escuchando y puedes conseguir diez minutos de silencio y paz por parte de sus tremendas bocazas (mas,… es un reto imposible).

 

Luego vienen los que se conocen a todos los médicos de todos los centros y siempre se piensan, que porque les saluden sentados, van a entrar lo siguientes (tengo que decir que jamás he visto que pasaran delante de alguien que llegó antes pero ellos, cuando salen, siempre explican que como el médico le conoce, le ha pasado antes. ¿Invención pura y dura? ¡Si! Absolutamente sí (no son de los que suelen molestar mucho así que si ellos quieren creerse sus propias mentiras,… libres son).

 

Los peores son algunas personas que vienen de fuera de España (no me refiero a nadie en concreto, no soy racista y me da igual como se lo tomen quien disponga porque para nada marco a nadie con el dedo). Da igual que vengan del norte o del sur (fuera de nuestro país) que sus voceos a la hora de hablarse en la sala de espera, y eso que suelen estar bien cerca, son completamente desagradables (en todas las salas de espera se ruegan guarde silencio). Cuando viene el de seguridad, de ponen rectos y mantienen las formas pero sólo unos instantes. Luego, grita que te grita, vuelve a faltar el respeto a todos los allí estamos y no por gusto. Muchos con sangre, con dolor de cabeza, angustiados por un familiar que esta dentro, callados, expectantes, enfermos. Ellos, que se creen que no son atendidos porque no pertenecen al país, se revelan, llaman racistas a los médicos y suelen armar alguna bronca porque así, y sólo así, son visitados antes y por desgracias,… ellos lo saben. Vuelvo a decir que yo no estoy contra ninguna cultura, ninguna religión, ninguna persona da igual de donde sea pero ya que hay que guardar silencio y decoro, dejar de gritar, dejar de poner los pies descalzos sobres los asientos donde después se tendrán que sentar los demás, dejar de armar cirios para que os atiendan antes apelando a un RACISMO que no existe en un pueblo hermano o convecino. Nos llenamos la bocas de críticas contra todos aquellos que os tratan mal según vuestra forma de ser pero es este país que esta pasando por un duro momento, el que no ha cerrado nunca sus fronteras, que siempre ha acogido a multitud de razas y culturas y es aquí donde se os está dando una sanidad, una educación, unas ayudas, unos servicios y una atención, que jamás encontrareis en vuestros países de orígenes y lo sabéis, porque si yo soy mal atendido en un país, me vuelvo a mi tierra porque en mi casa no se está mejor que cualquier otro lugar. Pero no es así, no para vosotros y lo sabéis. Por eso seguís abusando de la confianza y la paciencia de muchas personas que justo, estando enfermas, la perdemos por nuestro familiar, por nuestro amigo, por nuestra pareja, a sabiendas de que nos tachareis de RACISTAS sólo por recordaros que hay que estar en silencio en la sala de espera de cualquier centro sanitario de urgencias en todo el estado español.

 

MORALEJA: Esta va dedicada a la señora del box de enfrente de la camilla de mi familiar que cerro la cortina asustada cuando a mi familiar le dio un ataque de tos por írsele el agua que tomaba con la pastilla que le habían dado, por el otro lado. Señora, ha entrado con problemas de corazón (cosa de la que no tendría que informarle pues como usted ha podido controlar, esta monitorizada desde que ha entrado). No tienen nada malo y si algún microbio o bacteria hubiera invadido su cuerpo, sea un poco más inteligente y tápese la boca y no corra la cortina, no por que me haya ofendido a mi o a mi familiar, sino porque con la pinta que tiene la cortinita, y los días que tiene que llevar allí colgada sin un triste lavado corto que llevarse a la boca, posiblemente se haya contagiados de Acondroplasia, Adamantinoma, Alcaptonuria, Aniridia, Beriliosis, Difalia, Ectrodactilia, Fucosidosis, Germinoma, Síndrome de Ho Kaufma Mcalister, Ictiosis Arlequín, Ipex, Mastocitosis, Mesotelioma, Miastenia gravis, Enfermedad de Norrie o Síndrome de Ochoa con tal de evitar una tosecilla minúscula de alguien que se atragantó con un simple buche de agua.

 

Eso si,… me quedo con las  TREMENDAS ganas de hacerle la prueba de Chvostek por varias veces para comprobar que usted sigue tan sana como antes de correr la cortina.