domingo, 4 de mayo de 2014

LO QUE SE OYE. LO QUE NO SE ESCUCHA


 
 
Hay veces que en la vida hacemos cosas de las que no arrepentimos profundamente. Yo hoy cometí una de esas cosas que me arrepiento, pero no porque fuera algo malo o amoral, sino por la controversia que ha causado entre los que me rodean.

 

El otro día perdí el pie y como resultado de una pequeña caída, pues tengo varios morados en el cuerpo (nada grave).

 

Hoy, día de la madre, hemos ido todos a comer con ella. Al salir, tras los regalos y la buena compañía de hermanas, cuñados, sobrino, padres,… pues en la puerta estaba uno de mis cuñados fumando (dentro de casa de mis padres está prohibido fumar para que nuestro sobrino respire con tranquilidad. Sólo tiene siete años). Me ha visto los morados mi madre y ha comentado en forma de broma: ‘Eso es que su marido le ha pegado’ delante de mi pareja que se ha reído porque sabía no que no había sido así. Pero mi cuñado, aún no sé porque motivo, ha soltado una frase que me ha hecho reaccionar de pero manera posible: le abofeteado en la cara. No ha sido un ostión, no pero si ha sonado a hueco. Mi padre, mi hermana, su esposa y mi madre me han reprochado el sonido de mi mano contra su cara. Lo peor de todo esto, a parte de esa bofetada que no ha sido nada dura pero sin impulsiva y quizás un poco inapropiada, es la frase que ha soltado mi hermano político: ‘Lo lógico. Como está mandado’. ¿Cómo que lo lógico? ¿Cómo eso de que está mandado? Un hombre de treinta y seis años decía que eso de maltratar a una mujer estaba bien y en vez de recriminarle su estúpido comentario machista, ya fuera por hacer la gracia o porque lo pensara de verdad, me regañan a mi por un acto de voluntad, de liberación, de demostrarle que la violencia no es la forma de obtener ni siquiera una aceptación vulgar dentro de un grupo de personas reducido.

 

Sé que no he hecho bien y me alegro que mi sobrino no estuviera presente. Lo que me indigna es que todos arremetieran contra mí por una palmada en el rostro que no fue ni bofetada, y nadie, absolutamente nadie, le recriminara a él lo malo y denigrante de sus palabras contra las mujeres. ¡Lamentable!

 

MORALEJA: Una frase que ahora no recuerdo donde leí trasmite muy bien mi sentimiento de hoy. Dice así: "Cuanto más violentamente me tratan, más violento me vuelvo, y cuanto mejor me tratan y más querido me siento, más hago por portarme bien".  La violencia verbal es igual de molesta que la física. Lo malo es que pocos escuchan y ese es un gran error en esta vida.

DESEAR TÉCNICOS COMPETITIVOS SIN SER NADA PROFESIONALES




Últimamente la frase: ‘¡Es que los trabajadores lo queréis todos!’ La he escuchado demasiadas veces pese a soportar recortes en sueldos más que considerables para mantener un trabajo que no permite más que medio sobrevivir pues nada de lo que está cobrando en la actualidad en puesto, fijo o no, “normal” puede hacer frente a todos los impuestos que nos está haciendo soportar el gobierno sobre nuestras espalda día tras día. Pese a todo esto, los empresarios y directivos siguen pensado que pedimos mucho al solicitar un día por una operación de un familiar, por tener que utilizar cuatro días para enterrar a un ser querido a más de mil kilómetros de distancia, por pedir la baja maternal o paternal,… No están acostumbrados a las personas que tienen una vida fuera de su puesto de trabajo. Si pudieran tenernos encadenados a máquinas o a mesas de ordenador, lo harían sin ningún miramiento. Si pudieran prohibirnos comer, reír, disfrutar de nuestro empleo mal remunerado, también lo harían. Y como siempre, la culpa, no toda ella, no es de los jefes, de los administradores, de los gerentes, de los directivos. Mucha culpa recae en esos subalternos de turno que de tanto lamer el culo a sus respectivos jefes, tiene la lengua de un marrón mierda que tira para atrás tanto por la mala presencia como por un nefasto olor a desperdicios vivos (ellos, más que sus glándulas salivales).

 

Más hay otra verdad paralela para los que están en otro lado de la baraja, para todos que esperan su nueva oportunidad laboral y que tienen que encontrarse con personajes del estilo de coristas con aires de grandeza que con verdaderos profesionales. ¿Cómo es esto? Ahora mismo, cualquiera con un padre adinerado, con buenas recomendaciones o con una flor en el culo propiamente dicha, obtienen el titulo de “Jefe” como el que obtiene un cromo en un pastelito de moda: ¡Gratis! Pero claro, eso no significa que este dotado para el cargo sino que era la elección menos mala para ocupar un puesto que le sobrepasa de todas todas. Eso sí, llevado a la práctica, a la hora de buscar personas con esa profesionalidad que les caracterizaba en el pasado, les hacen sufrir unas entrevistas nada adecuadas a parte de una espera indeciblemente impresentable de más de media hora, tres cuartos u hora completa sólo por el simple hecho de dejar claro, desde el primer contacto, “quien manda”. ¡Patético! Más tan cierto que es una realidad más que palpable y latente.

 

Luego es obvio escucharles decir: '¡Madre mía! ¿Es que no hay profesionales como Dios manda?' ¡¡¡CLARO QUE LOS HAY!!! Faltaría plus. Pero para encontrar oro hace falta trillar mucha arena de un río y sobretodo, tratarla como todo granito de esta misma se merece: con respeto, con puntualidad, con buenas maneras y con una actitud de líder no de Kasier del decimocuarto Reich.

 

En definitiva y para todos aquellos que desean encontrar tesoros ocultos en “los lechos de los ríos” sólo una máxima a seguir: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. Y para nada, con temor, presión y de forma dictatorial pues eso no es ser líder eso es ser, un dictador.

 

MORALEJA: No recuerdo quien lo dijo pero si que fue una frase que me impacto mucho y que siempre tengo presente cuando conozco a gentucilla y no dirigentes con agallas, empuje o fuerza: “Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes”.

sábado, 3 de mayo de 2014

¿QUÉ PASÓ EL DOS DE MAYO? ¡HUBO PUENTE!


 

Me alegro de todos aquellos que han tenido puente en el día de hoy. Me contenta saber que hay personas que han disfrutado de un ansiado y deseoso fin de semana de cuatro días (yo, sinceramente, creo que debería haber uno al mes de cuatro días para poder disfrutar de la vida a tope. Pero también es verdad que hay gente que no da un palo a agua, que tiene toda la vida por delante o que podría disfrutar del momento cien por cien, y lo malgasta haciendo la vida de los demás un poco más complicada o denigrante. ¿Qué no? ¿Qué esas personas no existe? ¡Claro que existen! Por el amor de Dios. Todos aquellos que se ponen de mala ostia cada vez que un trabajador puede disfrutar de su familia, de sus amigos, de su libertad, todos aquellos que dicen que las personas deberíamos trabajar más y exigir mucho menos en pos de la empresa, todos aquellos que desean que trabajemos como “esclavos” todas aquellas horas que ellos nunca trabajarían, son las mismas que podrían disfrutar de la inmensidad que tiene, económicamente hablando claro está, porque de valor, principios y dignidad humana, decir que están por debajo de menos un millón sería hasta tratarles mejor de lo que ellos tratan al prójimo).

 

Más cuando alguien le preguntan: ¿Qué pasó el dos de mayo? Y ellos responden: ¡Hubo puente! Hace ver que no sólo estamos faltos de aprendizaje o que somos de retentiva demasiado corta o demasiado reciente (por decirlo de alguna manera). Pero hay cosa que todo el mundo debería saber y pese a que los colegios SÍ que han tomado este día de fiesta, quiero aprovechar este viernes para dar un poquito de historia para todo aquel que desee leerla (eso si,… siempre con la ayuda de nuestros amigos del ciberespacio).

 

Según nuestros amigos de Wiki, tal día como hoy hace ya muchos años, se produjo el levantamiento del dos de mayo, que sucedido en 1808, y es así como se conocen los hechos acontecidos en aquel año en Madrid (España), producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política (incertidumbre política que en el país en el que estamos, y en el año en el que estamos, también existe. Con una crisis heredada en parte por el anterior gobierno, una NEFASTA y DENIGRANTE mala gestión de los recursos recaudados por impuestos y demás en los años anteriores, con más de mil quinientas causas de corrupción política y malversación de dinero público, amen de los insufribles recortes en cosas como educación o sanidad, o la subida COMPLETAMETNE ABUSIVA de los impuestos, hace que la situación en España, cerca de tres siglos más tarde, sea casi la misma con la contra de que nos callamos y no decimos nada porque cuando lo hacemos, somos tachados de terroristas, anarquistas o radicales y juzgados, no por ser culpable, sino para acallar nuestra voz. ¡Lamentable! Pero cierto) derivada tras el Motín de Aranjuez (el Motín de Aranjuez fue un levantamiento ocurrido el 17 y el 19 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas, entre ellas las consecuencias de la derrota de Trafalgar, que recayó fundamentalmente en las clases bajas. A ello hay que sumarle el descontento de la nobleza, la impaciencia del Príncipe de Asturias (el futuro Fernando VII) por reinar, la acción de los agentes de Napoleón, las intrigas de la Corte -donde se iba creando un núcleo opositor en torno al Príncipe de Asturias, formado por aristócratas recelosos del poder de Manuel Godoy, y escandalizados por las supuestas relaciones de éste con la reina María Luisa de Parma-, así como el temor del clero a las medidas desamortizadoras). Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocarían en la Guerra de Independencia Española.

 

Resumiendo, que pese a tener una condiciones mucho peores que nuestro hermanos del 1808, las cosas siguen igual porque es duro vivir en un país con dictaduras pero aún es peor cuando se trata hablar de democracia pero a la hora de la verdad, existen dos clases de todo, hasta de justicia, que condenan al pobre a prisión porque sí y deja en libertad al rico por tener riquezas. Hasta que esto no cambie, seguiremos teniéndonos que ocultar tras una mascara en honor de una verdad cada vez mas difícil de expresar.

 

MORALEJA: George Orwell,  (1903-1950) escritor británico, dijo: “Si la libertad significa algo, es el derecho de decir a los demás lo que no quieren oír”.

 

jueves, 1 de mayo de 2014

MI LEGADO (poema)


MI LEGADO

 

Me buscabas en una imagen

que no era la mía y tan

absurdamente convencida,

quise creer que yo era ella.

Me llamabas por otro nombre,

me musitabas al oído palabras

que jamás me dedicaste

cuando mi nombre era el mío.

Me cubriste de abrazos eternos,

suspirando en cada aliento,

la presencia de un ayer

en un hoy inexistente.

Quise decirte,… ¡No soy ella!

Pero te amaba tanto.

 

Perdí mi identidad por amor,

vagando en tu vida por entero

siendo la sombra que habito

junto a ti hacía ya mucho tiempo.

Mi carne firme, mi piel joven,

mi ímpetu tierno, mi deseo nuevo,

mi punible amor interno,

no borró de tu corazón su recuerdo,

tan vivo hoy como ayer y como siempre.

 

Sigo aquí a tu lado.

¡Que sola me veo!

Es como no existir.

Es como agonizar a medias,

sin advertir la causa

de la angustia muriente

de un mal anónimo,

sin ver el fin del camino,

sin distinguir ninguna luz

tras el último túnel recorrido.

 

Acabar en una tumba,

con el nombre que jamás fue mío

sobre el pecho con la memoria

de una vida que jamás fue mía,

por un amor que nunca me quiso.

 

¡Esa fue mi vida!

¡Este fue mi legado!

CADA COSA A SU TIEMPO Y UN TIEMPO PARA CADA COSA


 

* Accidente mortal por actualizar su estado en Facebook mientras conducía (enlace web: https://es.noticias.yahoo.com/video/accidente-mortal-por-actualizar-su-114607039.html?vp=1).

 

* Las distracciones al volante provocan la mitad de los accidentes mortales en carretera (enlace web: http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/distracciones-volante-provocan-mitad-accidentes-mortales-carretera_2013052900190.html).

 

Enviar un SMS, atender a una llamada, responder a un wassap, hacer una foto, actualizar el Factbook conduciendo,… tiene consecuencias mortales.

 

Una de las últimas víctimas una mujer de 32 años que al hacerse una foto y actualizar su Facebook, tuvo un accidente que le causó la muerte. Sus “últimas palabras” fuero: “La canción Happy me hace muy feliz”.

 

Sigo sin entender cual es el motivo que provoca que una persona considere un estado en la red más importante que su propio estado vital. ¿Es tan importante informar a los que “te conocen” de que eres feliz?

 

Agatha Christie dijo: “Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único”. Arremeter con la pobre chica que falleció tras una distracción que le costó la vida, no serviría más que para incrementar el dolor de una familia. Pero por otra parte, tomarla como referente de lo efímero que es nuestro día a día, sería verdaderamente un acierto de lo que no se debe hacer en esta vida para no perderla.

 

MORALEJA: Frases vitales para ver la importancia de vivir:

 

* “Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”. Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.

 

* “A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante”.Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

 

* “La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”. John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.

 

* “La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla”. Jorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español.

 

* “La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy”. Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

 

 

miércoles, 30 de abril de 2014

TRES (relato)



Los deseos ocultos en uno mismo son tremendamente raros. Pero son propios, callados, escondidos,… no se comentan con nadie jamás.

 

Cuando David apareció en mi vida sólo vi a una persona tremendamente agradable sin más ni más. En ningún momento lo vi como un hombre hasta aquella noche.

 

Era una cena de empresa y todos, absolutamente todos, deseamos mostrar nuestro mejor aspecto. Yo había quedado con Laura, Patricia y Celia para que me vinieran a buscar por casa. Habían decidido vestirse muy provocadoras las tres. ¡Estaban muy guapas! Pero yo vestía sencilla: pantalón de vestir ajustado negro, top cogido al cuello sin sujetador debajo (aún podía permitirme esa licencia pesa a mi cien de pecho) y un precioso bolero calado de blonda negra super sexy que cubría mis hombros para dejar la fantasía de mi espalda entre trozos trasparentes. Ellas vestían preciosos vestidos a cual más sensual y extremado.

 

Llegamos a la discoteca donde se celebrara la cena y obviamente, todos se giraron para mirarlas (se podía notar el deseo tanto en las miradas de ellos como en las de ellas. Las tres compañeras que me acompañaban eran rubias y les gustaba ser el centro de atención). Yo, que podía pasar un poco más inadvertidas, me dirigí con mi copa de bienvenida a un rincón y me choque con un hombre tremendamente sexy. Aún llevaba un precioso chaquetón tres cuartos gris jaspeado. Debajo un pantalón tejano negro pero que parecía de vestir y la camisa, de un color Burdeos precioso. Era un hombre con un cuerpo tremendamente atractivo. Cuando por fin conseguí verle el rostro casi pierdo el conocimiento. ¡Era David! No me lo podía creer. Le pedí disculpas por el choque y se rió de mí.

 

Empezaron a sacar las bandejas con la cena (era como una especie de degustación para poder comer de pie sin dejar de escuchar música y entre trago y trago). Era diciembre y todos necesitábamos desconectar de un año tremendamente duro.

 

El alcohol empezó a soltar las lenguas de más de uno y a dejar ver, de que pasta estaban hechos. David y yo no bebimos mucho (yo la copa de bienvenida por no parecer desagradecida que era de cava y luego, refrescos y agua). Nos pusimos en un rincón y nos fuimos riendo de todo un poco (de cómo bailaba este, de cómo iba el jefe comercial, de esto, de lo otro,… nos reímos mucho).

 

Hubo un momento en que el calor era insoportable y decidimos salir un poco fuera para despejarnos. La noche estaba completamente despejada e invitaba a las confesiones más profundas, a aquellos deseos que no dirías a nadie. No sé como surgió el tema pero empezamos a hablar de tríos. Él no lo había probado aún (ese aún me hizo mucha gracia) y le gustaría hacerlo con una mujer. Yo también le respondí que aún tampoco lo había probado pero que deseaba hacerlo pero con dos hombres. De pronto dijo entre risas: ‘¿Y si yo fuera uno de ellos?’ Eso me excitó pero lo disimulé como pude entre una leve carcajada fingida que a él, obviamente, no le pasó inadvertida. ‘¿Y quien es el otro? ¿El portero?’ El chico que estaba en la puerta nos miró a ambos y se rió. ‘¿Qué te parece que sea una mujer mitad hombre?’ dijo. ‘¿Un travesti?’ respondí. ‘Si. Así tendrás lo que te gusta de un hombre y yo la parte de la mujer para el trío que deseo’ apostillo con mirada penetrante. ‘Me parece una gran idea’ dije. ‘Vamos pues’ me cogió de la mano y nos fuimos hacia su coche. Aquella noche apuntaba que iba a ser memorable.

 

Nos dirigimos a un pub como si supiera muy bien donde encontrar al tercer miembro que nos hacía falta para realizar nuestro tan ansiado trío (luego me confesó que iba un poco a la aventura pero nos salió a pedir de boca). Entramos y pudimos ver que había toda clase de personas pero que todas se entregaban, ligeramente, al coqueteo, a intimar unas con otras. Era un pub de swingers. Tomamos algo y me besó. Yo le correspondí apasionadamente con mi lengua dentro de su boca. ¡Dios como besaba! Aquel acercamiento que para nosotros fue el primero, excitó a un par de parejas que se presentaron sin más para conocernos. Éramos seis en la mesa y estaba claro, que nos deseaban a nosotros a solas. Pero nosotros deseábamos sólo a una mujer, a un hombre especial y en el mismo cuerpo. Se acercó una de las camareras morena, pelo largo, ojos azules, alta, escultural, tremendamente sexy. Me miró fijamente, luego a David, y nos guiñó un ojo a ambos. No pareció curioso a la vez que morboso. Ambos nos excusamos con las otras parejas y no dirigimos a la barra. Se llamaba Adriany y sí era un hermoso y delicioso travesti con los atributos de una mujer y con un sexo que me podría satisfacer en un trío. ¡Ella era la elegida! Aunque fue ella la que nos eligió a los dos.

 

Ella acababa su turno en media hora y cuando le íbamos a decir lo que deseábamos, nos dijo que no hacía falta, que ya lo sabía y que aceptaba. Que ambos le pareceríamos una pareja la mar de apetecible. Nos miramos David y yo con la boca abierta. ¿Cómo podía saberlo?

 

Salimos del pub los tres. Cogimos un taxi y Adriany le dio el nombre de un hotel por horas. Ella se puso en medio de ambos y en el coche, empezó a conocer nuestros cuerpos. Fue algo tremendamente lascivo. Miraba al conductor por el espejo e intentaba que no se percatara de sus caricias, como si fuera algo prohibido. Primero deslizo la mano por la pierna de David. Pude ver como su bragueta se inflamaba con aquel primer roce. Luego, acarició la mía y pude notar que mi sexo, se humedecía un poco.

 

Llegamos al hotel y entramos sin que nos pidieran registro alguno. Fuimos a la habitación y pedimos una botella de vino rosado para compartir (no recuerdo quien lo pidió pero fue bueno remojarse los labios con algo fresco).

 

David encendió el hilo musical. La música sensual de Black velvet empezó a sonar. Adriany cogió una de las sillas de la habitación, la puso en mitad de esta y nos deleito con un sensual Strip Dance. Nos quedamos los dos fascinados mirándola. Ella se acercó y nos hizo besarnos. Deseaba que empezáramos nosotros a animarnos, ser ella la que nos observaba. Empezamos a besarnos mientras ella iba desabrochando desde atrás la camisa de David y frotando sus pechos en su espalda. David me descordó el top y lo bajó dejando mis pechos visibles ante sus ojos. Adriany bajó la boca y empezó a succionarme los pezones. Me encantó sentir su boca. Mientras, David desabrochaba su sujetador dejando ver sus tremendos pechos liberados. Empezó a acariciarlos mientras ella, seguía deleitándose con los míos.

 

Sentí como las manos de Adriany desabrochaban mi pantalón y yo buscaba desabrochar su ajustada falda. David se había incorporado y entre medio de ambas, también bajaba su cremallera dejando visible su descomunal miembro. Eso me excitó mucho. Pude sentir que Adriany también se estremecía con aquella visión. Acerqué mi boca al sexo de David y ella se fue detrás, deleitándose en su agujero negro. Lo lamía y yo le chupaba el glande mientras David gemía loco de goce como un poseso. Se incorporó y bajó su tanga dejando ver su miembro. Era también delicioso. Luego vino hacía a mí y bajó mis braguitas dejando mi sexo al descubierto. Ella se sentó en la cama y me condujo para que me sentara sobre su sexo. David nos miraba y no dejaba de deslizar su mano por su pene incrementando más su deseo. Verle dando se placer nos excitaba a ambas a la vez, que por primera vez, fui penetrada por una mujer. Empecé a moverme poco a poco, saboreando con mis labios interiores cada centímetro de aquella berga dura y ardiente. Sentía los gemidos de Adriany y me hacía mojarme cada vez más y más y más. Me derramé por primera vez sobre ella. Cuando sintió mi humedad crecer del todo, deslizó un dedo arrastrándolo hasta mi ano. Invitó a David a forma parte de nuestro goce. Sentí su sexo duro adentrarse en mi culo mientras Adriany me proporcionaba golpecitos sensuales con su pelvis para que sintiera más su sexo dentro de mi. David iba poco a poco disfrutando de mi agujero trasero. Podía sentir su miembro crecer más y más a medida que entraba y salía de mi. ¡Era increíble sentirse doblemente penetrada! El placer había sobrepasado todo lo inimaginable.

 

David salió de mí y se fue tras Adriany. Ella sacó su berga de mí y empezó a lamer mi sexo mientras él, la montaba desde atrás. Me fascinaba tener la visión de ellos dos disfrutando delante de mi mientras ella seguía sin dejar de darme placer. Me derretí en su boca una, dos, tres veces, mientras disfrutaba plenamente de aquel trío con todos mis sentidos a flor de piel. 

 

Adriany se dio la vuelta y empezó a succionar el sexo de David mientras se masturbaba para él. Yo fui detrás de él y empecé a lamer su ano, como antes lo había echo ella, mientras también me masturbaba para él. Miró hacia un espejo que teníamos en un lado y al vernos a las dos entregadas a nuestro placer y al suyo, se derramó en la boca de Adriany que siguió y siguió lamiéndola hasta tragarse toda su leche.

 

Yo quería saborear el miembro de Adriany pero ella quería penetrarme por detrás. Me puse a cuatro patas para ella. David se colocó de forma magistral bajo de mi sexo y empezó a lamerlo mientras contemplaba como ella me montaba a placer. Yo no podía dejar de gemir. No podía controlar mis orgasmos que iban uno tras otro, tras otro, tras otro. Estaba completamente empapada de un leve y cristalino sudor por tanto y tanto esfuerzo de encadenar un delirio tras otro. Adriany aceleró un poco el ritmo. Me cogió de mis caderas y fue a más y más. Pude sentir sus huevos golpear mi sexo y de golpe, sentí su leche derramarse entre mis nalgas. ¡Que delicia Dios!

 

Quedamos los tres tumbados en la cama intentando recobrar un poco las fuerzas. No era para nada el trío que había soñado, que había imaginado más de una vez en mis deseos más ocultos. Pero puedo aseguraros que superó con crece, todos los sueños húmedos que había tenido hasta la fecha satisfaciendo con creces, todas mis expectativas sexuales jamás imaginadas.

lunes, 28 de abril de 2014

"TODOS SOMOS MONOS" (MAS NO TODOS LOS MONOS SOMOS IGUALES)


 

El mundo animal se divide, según me enseñaron en el colegio, en dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados.

 

Dentro de los invertebrados, también se diferencia entre dos grupos en función de nivel celular, tisular y órganos: Superiores (Esponjas, Mesozoos, Cnidarios, Tenóforos) e inferiores (Platelmintos, Gnathostomulidos, Nemertinos, Gastrotricos, Acantocéfalos, Rotíferos, Kinorrincos, Priapúlidos, Entoproctos, Nemátodos, Nematomorfos, Loriciferos, Ectoproctos, Moluscos, Anelídeos, Sipuncúlidos, Equiúridos, Pogonoforos, Artrópodos, Tardígrados, Pentastúmidos, Onicóforos, Briozoos, Foronidos, Braquiópodos, Equinodernmos, Lombrices Flechas y Cordados).

 

Y dentro de los vertebrados también encontramos cincos grupo (todos con órganos y sistemas): Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces.

 

Los mamíferos se distinguen sin dificultad de los demás vertebrados por el siguiente conjunto de caracteres:

 

- 1º: Por tener el cuerpo cubierto de pelo.

 

- 2º: Por poseer mamas destinadas en la hembra a la nutrición láctea de los pequeñuelos.

 

- 3º: En relación con este régimen alimenticio, porque las mandíbulas están recubiertas por labios que permiten la succión.

 

- 4º: Por la delgadez de la cola que, desprovista de función locomotora, se convierte en rabo o desaparece, reduciéndose a un coxis.

 

- 5º: Por el desarrollo de las extremidades. Estas llevan el cuerpo separado de tierra y han sufrido una torsión en virtud de la cual las rodillas se dirigen hacia delante, los codos hacia atrás y los dedos de las cuatro patas hacia delante.

 

Los monos pertenece al grupo los mamíferos vertebrados.

 

Hay más de doscientas sesenta especies de monos en el mundo. Se derivan de los primeros primates que existieron hace millones de años, aunque no existe suficiente información acerca de la evolución para decir con certeza como esto sucedió.

 

El mono es un animal muy adaptable, y prosperan bien en variedad de entornos, son capaces de vivir en los árboles o en el suelo, en función de las distintas especies. También son capaces de consumir gran variedad de alimentos. Para la mayoría de especies, las frutas constituyen la mayor parte de su dieta, aunque muchos de ellos también consumen insectos.

 

Casi todas las especies de monos son sociales, de hecho, se desarrollan estando juntos y no lo hacen bien en cautividad si están aislados. Esto puede hacer difícil el hecho de mantenerlos pues, la mayoría de los parques zoológicos y otros establecimientos no cuentan con los fondos o el espacio para mantener a un gran número de estos primates en un área determinada.

 

Entre las especies mas destacadas de monos encontramos: Babuino, Gibón, Tití Común, Tití león dorado, Tití pigmeo, Macaco Rhesus, Macaco japonés, Mandril, Mono aullador, Mono narigudo, Mono ardilla, Mono Araña, Mono capuchino, Mono Azul y Mono de Vervet.

 

Mas hay una clase de mono que aún no ha sido investigada a fondo. Se trata del Mono Ignorantus o Babuino Incultus. Normalmente los podemos encontrar en nuestro día a día. Tal es su adaptación al medio que podemos localizarlos pululando por bares, cafeterías, lugares de trabajo, plazas, manifestaciones ultraderechistas,… mimetizándose casi por completo con los seres humanos. Acostumbran a ser macacos subdesarrollados que su principal función es desmerecer a otros de su misma especie con más evolución y cerebro por el simple echo de creerse superiores sin serlo. Últimamente esta clase de homínidos, se manifiesta de forma individual o en grupos alrededor o dentro de los campos de futbol.

 

Y es que esta comprobado que la progreso de las especies, mengua a medida que la obstinación y la humillación, entran en su cerebro sin dejar cabida a la tolerancia ni a la evolución personal propiamente dicha.

 

MORALEJA: Adolf Hitler dijo: “Es indudable que los judíos son una raza pero no son humanos”. Por desgracia sigue habiendo personas no sólo en contra de los judíos sino contra la especia humana en general a la que llama monos por el simple hecho de creerse seres superiores. En esta vida, todos somos iguales. Todos sentimos por igual, lloramos tanto de alegría como de pena, sentimos la sangre del mismo color correr por nuestras venas. Para todos aquellos que comparten esa ideología de seres superiores, para todos aquellos que defienden una raza por encima de otro, como hizo el subscritor de la frase de hoy, sólo recordarle que al final sólo le quedó un bunquer y el suicidó como salida a su nefasta mentalidad pues en el mundo civilizado, él ya no tenía cabida. ¡¡¡FORMABA PARTE DE LOS ERRORES DEL PASADO INCLUSO EN VIDA!!! No critico la historia, eso lo dejo para los eruditos. Yo aprendí de sus errores y por el simple hecho del desarrollarse de mi propia mente, acepto a las personas sin faltarles el respeto de forma racista e intolerante.