miércoles, 5 de marzo de 2014

LEYÉNDOME (relato)


Martes, 4 de marzo de 2014

Querido Rupert,

 

Convertirte en mi consolador virtual a veces no es nada fácil para mí. Hay sueños que me enrojecen a mí misma cuando después, desde mi yo consciente, los pienso y quiero contártelos. El de la noche pasada es uno de ellos.

 

Volvía al trabajo, a uno nuevo, y me encontraba con un hombre que apenas había visto un par de veces y con el que había mantenido un par de situaciones de lo más morbosas que puedas imaginar (sexo en lugares públicos, interactuando con otros en locales de parejas, viviendo la noche en un coche con espectadores,…).

 

Hacía ya como seis o siete meses que no nos veíamos. Todo fue normal, como si dos extraños que sabían que tenían que guardar las distancias por seguridad y decoro.

 

Al acabar la jornada laboral todo fue diferente. Me esperó en el parking. Me subí a su coche (no le tenía miedo). Nos alejamos durante media hora larga de camino hasta aparecer en el centro de una ciudad cercana. Nos bajamos y fuimos caminando hacía un sex-shop cercano (no tenía miedo).

 

Era un centro que no sólo tenía utensilios para dar placer sino que contaba con un cine donde se proyectaban películas X y dónde podías acceder sólo a acompañado (no me daba miedo).

 

Accedimos ambos a dicho cine.  Era una sala mediana, para ciento setenta personas. No había mucha gente pero todos eran hombres. Yo era la única mujer en una sala donde todos sabían muy bien a lo que iban (sin miedo).

 

Nos sentamos los más atrás de todo y empezamos a dejar que toda aquella visión, toda aquella escena real y proyectada, nos fuera invadiendo por entero. El metió la mano bajo mi vestido. Me rozó sólo el muslo pero la descarga en mi cuerpo fue como jamás la había sentido. Introdujo la mano por el escote y sacó mis pechos del sujetador. Los hizo asomarse por fuera del vestido a la vista de todos. Nadie nos miraba, no aún. Su boca empezó a chupar mis pechos enérgicamente. No pude contener mis gemidos. Cuando mi voz de fémina inundó la sala, todos se dieron la vuelta para ver de donde venía. ¡Era el centro de atención!

 

Sus dientes me dedicaban dentelladas acertadas en mis pezones volviéndome loca de placer. Mis gemidos volvieron a inundar la sala. Ahora no era sólo el centro de atención sino que todos,… querían acercarse a observar la escena real más cerca.

 

Tenía a unos quince hombres o más rodeándonos a ambos y observándonos con deseo rezumando por cada poro de sus cuerpos (no me asustaban).

 

Él, mi acompañante levantó mi falda dejando todas mis piernas a la vista. Eso causó un grito de excitación colectiva. Yo me sentía cada vez más fogosa. Mi acompañante, se puso ante mí de pie, recostado un poco. Bajé la cremallera de su pantalón. Saqué su miembro y empecé a besarlo, a succionarlo, a lamerlo ante todos. Aquello los volvió locos a todos que deseaban ser él. Yo estaba un poco inclinada cuando noté que uno de los hombres, se rozaba con mi trasero. Tenía su sexo tremendamente erecto pero sólo se rozaba sin hacer nada más. ¡Eso me puso tremendamente cachonda!

 

Mi acompañante le indico que podía seguir. Empezó a subir un poco más mi vestido. Besaba mi espalda y acariciaba mi cuerpo con mucha pasión (me encantó sentir las manos de un desconocido reconociendo el mapa de mi cuerpo). Otro hombre distinto se acercó y empezó a rozarse con una de mis piernas también esperando su turno. Mi acompañante hizo un gesto y ambos se turnaban a cada lado, reconociendo un cuerpo hirviente de una mujer lascivamente perversa, de una mujer difícil de satisfacer sólo por un macho, de una mujer en ropa interior metida en una sala con quince desconocidos con ganas de saborear un buen trozo de hembra.

 

Mi vestido había caído sobre una de las butacas. Yo no podía dejar de gemir más y más de placer. Ahora tenía a un hombre ante mí, que guiaba a los demás y al que le estaba proporcionándole agradecida, una mamada increíble. Sentí como uno de ellos ladeaba mi braguita y se adentraba en mi sexo. Eso me revoluciono inmensamente. Podía ver a los demás de la sala, con sus sexos en la mano, disfrutando de la visión de porno en directo y queriéndose ser participe de aquella escena que estábamos realizando sin guión previo, sólo dejándonos llevar por las ganas de saciar una sed gigantesca de deseo.

 

Uno a uno, fueron saciando mis ganas y las suyas. Todos se adentraron por mí con ganas de agotarme. ¡Ninguno pudo! Ni siquiera los quince que rotaron dos veces follándome por delante y por detrás.

 

La película acabo y ellos acabaron casi sin fuerzas. Yo seguía teniendo más hambre, más ganas de más. ¡Aquello no había hecho más que empezar para mí!

 

El sonido del despertador me sacó de mi ardiente ensoñación. Estaba completamente húmeda por toda mi entrepierna, como si el sueño lo hubiera vivido en mis propias carnes durante toda aquella noche.

 

Cuando pienso en todo lo que decía Freud sobre los sueños, creo que me estoy volviendo una adicta al sexo por momentos, una yonqui del morbo en estado puro, una sumisa-dominadora de todo lo que sea deleitosamente irreverente. Pero luego recuerdo al gran Calderón de la Barca diciendo: “Y los sueños, sueños son”.

 

En fin amigo, si me ves precipitarme al vacío del vicio, no se si decirte que me salves o que me dejes morir en el intento de verme satisfecha por entero como fémina (creo que llegado el momento, ya te haré saber cual de las dos elijo).

 

Ahora mismo sólo deseo volver a mi cama, tapar mi cuerpo desnudo con las sábanas y el nórdico, y esperar, abierta en todos lo sentidos, que una nueva historia de goce puede que viva esta noche.

 

Un abrazo sincero y puro de tu amiga,

 

 

AFAYA

lunes, 3 de marzo de 2014

EL SUICIDIO NO ES SÓLO UN CUADRO


* Los suicidios suben un 11% y se sitúan en su tasa más alta desde 2005 (2.714 hombres y 815 mujeres se quitaron la vida en 2012. El año anterior este incremento fue sólo del 0,7%. Las muertes que más han subido han sido por trastornos mentales y del comportamiento) Enlace web: http://www.elmundo.es/espana/2014/01/31/52eb7f75e2704e4c3c8b456e.html (31/01/2014)

 

El Suicidio no es sólo un cuadro de Édouard Manet. El suicidio es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte (enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Suicidio).

 

¿Por qué un individuo buscaría la muerte? ¿Qué hay en este mundo que no pueda soportarse? ¿Es el suicidio la mejor respuesta?

 

No soy psicóloga, sólo una persona con corazón. En este mundo hay estadísticas que preferiría no tener que leer o ver jamás en un periódico o medio de comunicación (no es que no asuma la realidad y su crudeza. Soy muy consciente de que nada es blanco o negro. Pero cuando miro a los seres humanos que luchan por sobrevivir y ven mermada su supervivencia por proyectos que deberían ser anulados sólo para garantizar la conservación máxima de un pueblo que con su voto puso al mando a otros que ha dejado de ser seres humanos para convertirse en monstruos ambiciosos que a fuerza de vivir en un mundo paralelo, son completamente ajenos a lo que pasa realmente, un escalofrío me recorre de la cabeza a los pies pensando que todo pudo evitarse pero no se quiso hacer nada).

 

Con cada subida en los impuestos, en los precios tanto de alimentos de primera necesidad como en medicamentos que de la noche a la mañana, han dejado de formar parte en los subvencionados, hemos puestos todos, en mayor o menor medida, el grito en el cielo. No dejaban de ser cifras que nos afectaban directamente.

 

Pero si hablamos de suicidios o de suicidas esa realidad parece mucho más distante. Si no es que sucede a un vecino, a un amigo o un familiar, como que se nos hace tan lejano como poder viajar al extranjero de vacaciones de lujo sin tener apenas trabajo.

 

Volviendo a las preguntas anteriormente formuladas, la muerte, no debería ser la “mejor” salida (y no niego que es más que imaginable cualquier queja, excusa o dolor causado por todo lo que llevamos a cuestas desde el principio de la crisis. El ser humano es débil. Su carne se estremece con el frío del invierno, se emociona con la misma facilidad que muestra su vulnerabilidad al medio ambiente. Su piel se corta con el filo de un folio en blanco. Llora, sufre y lo da todo por no acabar siendo lo que otros denominan “despojo social”. Pero igual que es duro para un salmón nadar contra corriente, si esas malas aguas que van en nuestra contra, llegan cargadas de falta de consideración a todos los niveles, cabe pensar que no es que la muerte sea la salida sino una forma de dejar de sufrir para siempre tanto dolor en un cuerpo tan vulnerable).

 

¡La vida es corta! No creo que haga falta que lo recuerde. Pero uno se plantea muchas cuestiones como: Si la vida es tan corta,… ¿Por qué no ponen tantas trabas para poder seguir adelante? No lo sé y me cuesta pensar que donde unos ven opciones otros vean solamente una estadística más que reflejar para no ser de los peores países de Europa con un dato tan negativo de gente que pone fin a su vida porque no les queda NADA, ABSOLUTAMENTE NADA por lo que luchar.

 

Se invirtieron más de cincuenta mil millones para salvar a la banca. ¿Cuántos se han invertido para reducir la mortalidad por suicidio? ¿Lo adivinan? ¡Así es España! Reino de patriotas con un patriotismo indigno. País desarrollado en teoría a la práctica,… deja mucho que desear hasta como estado.

 

MORALEJA: Mijail Bakunin, (1814- 1876) anarquista ruso, dijo: "Hasta en las democracias más puras, como los Estados Unidos y Suiza una minoría privilegiada detenta el poder contra la mayoría esclavizada."

domingo, 2 de marzo de 2014

EL AMOR NO ENTIENDE



El amor no es tonto pero no entiende. Puede nacer entre el hombre más sosaina del mundo y la mujer mas enérgica y vital de la tierra. ¿Cómo? Eso no se sabe.

 

El amor no entiende de religiones, ni se ciñe a estereotipos marcados por una familia, por una condición social, por unos ingresos legítimos o no.

 

El amor no es sólo ciego sino sordo y mudo.

 

El amor te eleva y es capaz de destrozarte. Te hace valiente y te convierte en un cobarde.

 

El amor es todo lo que necesitas y sientes que todo te falta si no hay amor en tu vida.

 

Y lo más importante, no existe sólo un tipo de amor. ¡Eso es lo mejor de la vida! Poder amar y sentirse amado.

 

Pese a todo esto el amor, cuando se trata de política siempre es motivo de controversia cuando se trata entre personas del mismo sexo.

 

Cuando esto ocurre se les llama enfermedad, se les llama raros o incluso, son perseguidos, acosados, acorralados, encarcelándoos o fusilados por su condición que ellos llaman diferente pero que no deja de ser amor.

 

Si el amor no entiende, ¿Cómo pretender que un ser humano incompleto pueda llegar a comprender el amor? ¡Es un imposible! Y como no está en la naturaleza de la persona reconocer sus errores de raciocinio, vierte su incomprensión de forma agresiva contra lo que no entiende.

 

¡No son problemas aquellos que aman! Son los que no entienden el amor los que son los verdaderos problemáticos en una sociedad que no puede vivir estancada en un pasado represivo sino en un presente evolucionado y comprensivo.

 

MORALEJA: Federico García Lorca, (1898-1936) poeta y dramaturgo español, dijo: “El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida”. Nunca hay que perder la esperanza. ¡No! Algún día dejarán de tratar el amor como un asunto político para discriminar al prójimo.

sábado, 1 de marzo de 2014

VELETA (poema)


VELETA

 

¡No soy veleta amor!

Sé muy bien cual es mi destino.

Es la inquietud de mi juventud

la que me domina en horas bajas

y es entonces cuando ni el mejor viento,

es capaz de encarrilar mis pasos de nuevo.

 

¡No soy veleta amor!

No te confundas.

Si algún día erre mi rumbo

por mis infinitas ganas de conocer mundo.

Si mis pasos fueron guiados

por el rocío de la mañana

o por el de la brisa de la noche,

no tiene culpa mi norte de lo que ansía el alma mía.

 

¡No soy veleta amor!

¡Estoy segura de ello!

Mil vientos me azotaron por entero

y ni me moví un ápice de mi lugar.

No zozobró en ningún instante mi instinto,

ni mis ganas inmensas de libertad.

 

¡No soy veleta amor!

No importa que no me creas.

Es fácil dudar del viento inconstante,

de los azotes inconstantes

de sus ráfagas contra tu ventana,

de los vendavales que, de madrugada,

se meten en tu cama para sacar tu mejor fuego,

de la lujuria viva que reina

cuando las isóbaras se unen

tanto que hasta asusta su fuerza.

 

No importa que no me creas amor.

¡No soy veleta!

Sólo estuve presa demasiado tiempo.

Ahora, que el aire es propicio para mí,

no pienso llegar a ras de suelo otra vez,

sin haber volado mil días y mil noches,

en completa libertad.

 

¡No soy veleta amor!

¡Nunca lo fui!

¡Nunca lo seré!

Sólo viento,

dulce brisa del sur,

cálido, indomable, puro,

rebelde,… todo yo.

Eso es lo que soy.

¡Sólo eso!

VIVIR EL CARNAVAL


 

Lentejuelas de colores. Máscaras desemejantes. Pelucas con luminosidad estridente. Dientes falsos. Uñas simuladas. Cuernos ilusorios. Plumas perennes enredadas en boas larguísimas. Chupetes de medio metro. Pañales inmensos para adultos como niños. Infinitos maquillajes. ¡Todo vale para vivir el Carnaval! Y no importa si te pasas con el rímel, con la brocha, si te manchaste o pareces un fantoche a tus ojos. ¡Hoy vale todo!

 

Hoy las niñas pueden ser por un día las princesas de los cuentos. Hoy los niños pueden luchar disfrazados de samuráis. Hoy los padres pueden acercarse a un colegio con la tranquilidad de que pese a todo, sus hijos son felices jugando a la libertad.

 

Hoy, las no tan niñas, puede vestirse mas extremadas que nunca representado un papel apropiado para cautivar todas las miradas: gatita sexy, demonia traviesa, enfermera apabullante, policía dominante,…

 

Hoy, los no tan niños, también pueden calzarse sin temor alguno tacones de infarto, pelucones con melenas explosivas, minifaldas que quitan el hipo,…

 

¡Hoy toda vale! La música, los bailes, los movimientos del cuerpo en cualquier dirección y con cualquier corografía.

 

¡Hoy todo vale! Es el día de Don Carnal, antes que Doña Cuaresma, represiva, mojigata, severa,… devuelva de nuevo las cosas a su lugar.

 

Pero en el día de hoy no tengáis miedo de salir a la calle con algo diferente. No importa que no parezca mucho o que sea inapropiado para tu forma de vivir la vida, de mostrarte, de ser es alguien que tú mismo reprimes con temor para tus adentros.

 

Hoy es día, el mejor día, para vivir intensamente el momento y que mejor que jugando a ser niños que cogen una peluca y mirándose al espejo se dicen: soy una princesa, soy un vampiro, soy un payaso.

 

MORALEJA: Unas frases de Aurora Cáceres Moreno para poner punto final a este día de locura colectiva llamado Carnaval: “Las carcajadas resonaban confundiéndose entre el murmurio de los diálogos amorosos, las conquistas fáciles, las citas apremiantes. Las parejas se estrechaban en enamorado abrazo y el rumor de los besos carecía de ensueño en el bullicio público y licencioso de la vía pública. La risa del día de carnaval lo toleraba todo, lo festejaba todo, la risa pecaminosa, la risa de amor, de una alegría espontánea y despreocupada”.

 

jueves, 27 de febrero de 2014

“SÓLO LOS MEDIOCRES COPIAN. LOS GENIOS ROBAN” PDL



 

* Fallece el guitarrista Paco de Lucía (Enlace web: http://www.elmundo.es/cultura/2014/02/26/530d9f8bca474103678b456e.html).


Jugaba con sus hijos. Un fuerte dolor en el pecho. El fin de una vida. Delgada es la línea que separaba la vida de la muerte. Tanto que a veces, cuesta aceptarla cuando llega tan de golpe.

 

Francisco Sánchez Gómez, conocido como Paco de Lucía, nos abandonó el pasado 25 de febrero tras sufrir un infarto en Playa del Carmen en México.

 

Aunque casi toda su obra se desarrolla en el flamenco, grabó algunos trabajos en otros estilos, como la música clásica, la fusión del flamenco con el jazz y otros estilos musicales.

 

Recibió, entre otros muchos galardones, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002) y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004). Fue Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz y por el Berklee College of Music, distinción concedida en mayo de 2010 (enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_de_Luc%C3%ADa).

 

Un hombre con el gesto siempre serio, tocando su fiel guitarra flamenca y dejándose embargar por su propio arte. Así lo recordaré yo.

 

En Madrid y en su ciudad natal Algeciras, le despedirán amigos, familiares, conocidos y amantes de su maestría.

 

Las guitarras están tristes. ¡El maestro se ha ido! Sus manos ya no volverán a acariciar las cuerdas para arrancar aquellas notas que sólo el más grande sabe sacarle a un instrumento tan pasional como una guitarra.

 

¡El flamenco volvió a vestirse de luto! Hoy el cielo volverá a vestirse de fiesta con la llegada a los altares de un alma pura que se fue demasiado rápido para todos los que amábamos la música.

 

MORALEJA: El gran Paco de Lucía dijo una vez: “La barriga se sacia rápido, el espíritu no se sacia nunca”. Miles de espíritus inquietos insaciados de su arte han sentido su perdida. ¡Descansa en paz! Y no olvides que desde aquí, siempre te recordaremos.

miércoles, 26 de febrero de 2014

HOMBRES SIN HONOR


 
* Fèlix Millet se rompe el fémur y no acude al juicio a declarar (El expresidente debía responder este martes ante el juez como acusado por el caso del Hotel del Palau | Millet será operado mañana y previsiblemente será dado de alta el domingo). Enlace web: http://www.lavanguardia.com/politica/20140225/54402531568/millet-rompe-femur-juicio-declarar.html
 
* Jose Ortega Cano ha sido operado de un cateterismo en la clínica Ruber Internacional (Los expertos legales consideran que esta operación no retrasaría su ingreso en prisión. El torero está acompañado por su hija Gloria Camila). Enlace web: http://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/2013/diciembre/27-12-2013/Jose-Ortega-Cano-Ruber-Internacional_0_1723050073.html
 
* Jaume Matas no ingresará en prisión hasta que el Gobierno resuelva su indulto. (Sobre él pesa una condena firme de 9 meses por tráfico de influencias). Enlace web: http://www.rtve.es/noticias/20140108/jaume-matas-ingresara-prision-hasta-gobierno-resuelva-indulto/842382.shtml
 
El honor es una cualidad que lleva a una persona a comportarse de acuerdo con las normas sociales y morales que se consideran apropiadas.
 
La moralidad es el grado de adecuación de los actos de una persona con sus creencias, su conciencia o sus principios.
 
Un hombre sin honor no tiene principios. Un hombre con moralidad distraída por poder o por creencia de poder, no se rige por las normas.
 
Si un hombre sin honor no cumple las reglas pautadas,… ¿Por qué hay que concederle un trato de favor sobre algo que no se realizó correctamente? ¿Podría un hombre sin honor partirse un hueso con tal de no declarar en un juicio? ¿Se debe demorar una condena a un hombre sin moralidad sólo por el hecho de demandar un indulto cuando ha sido culpado y debería entrar en la cárcel por sus delitos?
 
A veces creo que vivimos en el mundo al revés, un mundo donde los culpables son capaces de todo por no pagar por sus delitos y los jueces, los dirigentes y demás personal que DEBERÍA HACER CUMPLIR SU PENA acepta que pese a no tener consigo la verdad, campen a sus anchas con una libertad que no se merecen.
 
No se pude luchar contra la corriente pero ellos, con todas sus maldades a sus espaldas por robo, por conducir ebrio, por malversación de fondos, por matar a una persona,… pasan por alto. ¿Por qué? Porque todos y cada uno de ellos se creen que están por encima de la ley. ¿Ampara la legislación a los que no estamos a ese nivel? Está claro que no. Si mi padre hubiera sido asesinado en un accidente de tráfico por una persona que no cumplió las normas y sobrepaso la tasa de alcohol en sangre, desearía ver entrerrejas al asesino de mi padre. Si un hombre, por sus ansias de dinero y poder, han causado el fracaso de una empresa de la que dependía el sueldo de mi familia, desearía que cumpliera condena lo antes posible. Si un hombre es CONDENADO LEGALMENTE y no quiere cumplir su condena pese a que se ha demostrado CULPABLE no debería solicitar un indulto hasta pasada la mitad de su condena en prisión. Sin embargo, a la cárcel siempre van los mismos (los del 15M que no todos actuaron impropiamente sino que estaban en el lugar equivocado a la hora equivocada, los de GAMONAL, etc).
 
Si luchas por tus derechos acabarás en prisión por ello. Si haces el paripé para no pagar por los delitos cometidos a parte de ser tratado como un “privilegiado” posiblemente, con un poco de suerte, te dejen pedir un indulto y siendo culpable, podrás pasar tu deliciosa condena desaparecida por el arte del deshonor en una preciosa playa con el dinero de todo aquellos que defraudaste. ¡Esto es España! Y luego no les gustan que algunos quieran dejar de ser españoles. Ojala dejáramos de serlos todos aquellos que tenemos dignidad, principios, valores, moralidad sólo para decir: ¡No soy español! Soy un hombre (o mujer) de honor. ¡Eso es lo más grande! No una patria corrupta que huele a estiércol por culpa de la clase política de norte a sur.
 
MORALEJA: Simón Bolívar, (1783-1830) militar y político de origen venezolano, dijo: “Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto”.