lunes, 27 de enero de 2014

BORRAR A ALGUIEN DE LA FAZ DE LA TIERRA


 

* El líder de Corea del Norte mató a su tío en una jaula con perros hambrientos (Durante el discurso de Año Nuevo, el mandatario brindó escalofriantes detalles sobre la ejecución de su familiar, que ocupaba el segundo cargo en importancia dentro del gobierno: 03/01/2014). Enlace web: http://www.lagaceta.com.ar/nota/574403/mundo/lider-corea-norte-mato-tio-jaula-perros-hambrientos.html

 

* Acusan a Corea del Norte de ejecutar en público a 80 personas (Las víctimas habían distribuido pornografía o cometido delitos menores para el país, como ver películas de Corea del Sur o poseer biblias: 11/11/2013). Enlace web: http://www.elobservador.com.uy/noticia/264942/acusan-a-corea-del-norte-de-ejecutar-en-publico-a-80-personas/

 

* Corea del Norte: Kim Jong-un mandó a ejecutar a toda la familia de su tío (El líder norcoreano afirmó que las ejecuciones demuestran que no quiere que queden rastros de su familiar: 26/01/2014) Enlace web: http://www.larepublica.pe/26-01-2014/corea-del-norte-kim-jong-un-mando-a-ejecutar-a-toda-la-familia-de-su-tio

 

La vida es un regalo. Cuando un bebe nace la familia, al menos aquí en al cultura occidental, es visitado como dando la bienvenida al ese nuevo miembro con regalos y obsequios. ¡Con mucho amor! ¡Con mucho cariño! Como si fuera una bendición.

 

Pero la vida, en algunas culturas, no acaba después de la muerte.

 

En el antiguo Egipto se creía en la vida después de la muerte y sus seres queridos, estaban protegidos por maldiciones que se encargaban de proteger su descanso incluso pasado los años.

 

En México por ejemplo, veneran a sus difuntos en el Día de los Muertos (del 1 al 2 de noviembre concediendo con el día de Día de los Difuntos y Todos lo Santos) venerando así a los ancestros de la familia.

 

El ritual funerario es uno de los más valorados dentro de la cultura gitana. Este ritual comienza con el velatorio y hasta después del entierro, es el momento de contar las alabanzas del muerto, de recordar sus mejores aspectos y olvidar lo malo del difunto, de llorar y exhibir públicamente el dolor.

 

Se dice que el entierro de un varón adulto y sobretodo de un Tío es, probablemente, el ritual gitano más impresionante y espectacular, cuando se trata Toda lo familia se une en el dolor.

 

Existe, también fuertemente la creencia de que los antepasados muertos pueden intervenir en la vida de los descendientes, son los protectores de la moralidad de los gitanos. Pueden intervenir en la vida de los vivos cuando son "molestados" par alguna falta que hayan cometido sus parientes.

 

Esta creencia sobre los muertos, es compartida por multitud de pueblos y de la comunidad mayoritaria donde subyace el pueblo gitano.

 

Mas no todas la familias son iguales y no el trato que se le da a los parientes, tanto en la vida como en la muerte, es el mas apropiado.

 

Repasando la prensa y después del sobrecogido estupor que me causó la noticia de que un dictador norcoreano matara a su propio Tío según lo que se ha escrito lanzándolo a una jauría de perros hambrientos, ayer salió una noticia en la que no sólo acabó con la vida de este sino con la de todos los miembros de su familia, intentando borrar así toda su estirpe. ¡Muchas fueron las barbaries que se cometieron! Muchas en todos los años de historia del mundo. Pero leer en pleno siglo XXI una noticia acaecida hace pocos meses, hace estremecer a cualquiera. ¿Dónde está el valor de una vida? ¿Debe pagar los familiares, los hijos, los nietos, una decisión cierta o no tomada por su padre o por su abuelo? ¿Qué se consigue con esta forma de actuar? ¿Ennoblecer un alma viva? ¿Envilecer a otra muerta?

 

Cuando decimos que el mundo está loco en nuestra sociedad es por alarmas sociales que hacen clamar de propia indignación. Cuando vemos mas allá de nuestro propio horizonte, y vemos que las atrocidades que intentamos esclarecer tras esos cuarenta años de dictadura española sólo dando sepultura a nuestros muertos, es una realidad en otros países, nos preguntamos porque aquí en un país relativamente evolucionado, se intenta seguir acallando, se intenta seguir manteniendo en secreto algo que es vital para mas de un ciudadano español.

 

No hay que alabar lo que es dictador norcoreano ha hecho con su propia familia pero al menos, dentro de lo atroz de su matanza dio la cara. Aquí no. En España no. No es bueno desenterrar el pasado, ni pedir perdón, ni decir la verdad. ¡Eso no conviene! Nunca ha convenido. Por eso personas que intenta esclarecer lo que ocurrió desde la “legalidad” permitida, son “maltratadas” en mayor o menor medida, para que aquello no se sepa jamás. ¡Se tratan de huesos señores! Sólo huesos enterrados y verdad. ¿Qué tratan aún de ocultar?

 

MORALEJA: Camilo José Cela dijo una vez: “La muerte es dulce; pero su antesala, cruel”. Descansen en paz todos aquellos que murieron a manos de un dictador. Ellos merecen siempre ser recordados, da igual cuantos años pasen. Su vida acabó demasiado pronto. Su recuerdo perdurará para siempre pues sólo con ellos podrá llegarse, tarde o temprano, a desenmascarar todo aquella verdad acallada por conveniencia.

domingo, 26 de enero de 2014

¿QUIÉN DEBERÍA PODER ELEGIR?



* El Gobierno se prepara para dejar dormir la polémica ley del aborto (La reforma no se retirará pero puede retrasarse meses a la espera de informes: 25/01/2014) Enlace web: http://politica.elpais.com/politica/2014/01/25/actualidad/1390648898_068566.html

 

* La Ley del aborto coloca a España a la cola de Europa (El aborto es ahora mismo ilegal en Malta, Andorra y El Vaticano. La mayoría de los países europeos se decanta por un sistema de plazos: 23/12/2013) Enlace web: http://www.elmundo.es/espana/2013/12/21/52b578fc22601dbc418b456e.html

 

* Despedida por quedarse embarazada. (La joven madrileña recibe miles de muestras de apoyo en la Red, donde denunció su cese laboral en Mango: 31/05/2012) Enlace web: http://www.eldiario.es/zonacritica/ley-aborto-Espana-desilusionante_6_215638446.html

 

* Olmedo: “Una mujer debe ser obligada a parir aunque haya sido violada y sino que vaya presa” (El Candidato a Senador Alfredo Olmedo, realizó declaraciones en Orán y aseguró que una mujer no es “dueña de su cuerpo” y debe “ser obligada a parir aunque haya sido embarazada tras una violación: 18/10/2013) Enlace web: http://www.radiocadenanoa.com.ar/2013/10/olmedo-una-mujer-debe-ser-obligada.html

 

* Bombazo de Almeida: la mano derecha de Gallardón despidió a su secretaria por quedarse embarazada (Ocurrió en 1995 y el caso llegó al Constitucional, que dio la razón a la despedida por el alto cargo 'popular'... ¿esta es la "violencia estructural" que denuncia ahora el ministro de Justicia?: 10/05/2013) Enlace web: http://www.elplural.com/2013/05/10/bombazo-de-almeida-la-mano-derecha-de-gallardon-despidio-a-su-secretaria-por-quedarse-embarazada/

 

Poder ser madre es una función que se otorgó a las mujeres. El hecho de poder cobijar en su vientre una vida, resguardarla y darla a luz es algo para muchas mujeres maravilloso. Otras, por problemas y demás, si desean ser madres, se sienten frustradas si este hecho no ocurre. ¡Es duro que te nieguen no poder tener un hijo! La adopción en España es larga y fuera de ella muy cara para que alguien, que invirtió más de su capital en poder tener un hijo, pueda acceder a las numerosas cuantías que solicitan para adoptar a un hijo (Si hay tanto amor que dar,… ¿Por qué es el dinero lo único que importa a la hora de ser madre?).

 

También hay mujeres que no desean ser madres. Hay otras mujeres que no están preparadas para a ser madre. Y otras mujeres que tras ser violadas, tras ser agredidas, ya sea por su pareja o por otro, se ven obligadas a dar a luz un hijo que es más castigo que bendición. Hay muchos tipos de mujeres, hay tantas opiniones como tipos de mujeres y sobretodo, hay que respetar a todas las mujeres por ser ellas, y sólo ellas, las que poseen ese don de poder alumbrar una vida.

 

Si todo esto es tan fácil de entender,… ¿Por qué se merma una y otra vez el derecho de las mujeres dentro de la sociedad?

 

Cuando las desigualdades sociales y laborales aún no se han sido equiparadas para la mujer, cuando aún se lucha por una posición dentro de la sociedad que no discrimine por género, cuando el hecho de parir se utiliza como causa de despido procedente sin miramiento algunos, aparece una ley del aborto controvertida que debería ser retirada por vulnerar los derechos de las mujeres a su autonomía, a la intimidad, a estar libre de discriminación, a la salud, y a la vida digna libre de trato cruel, inhumano y degradante. Y pese a eso se extiende una cortina de humo y a esperar informes. ¿A esto se le llama igualdad? ¿Esto es la democracia? ¿Quién debería poder elegir?

 

Una, cuando lee este tipo de cosas piensa: ¡Estas personas también tienen madre! ¡Estas personas también tienen hermanas! ¡Estas personas también tienen hijas! Y aún así, todas ellas tienen que someterse al poder de un hombre que jamás sabrá lo que es llevar un hijo en las entrañas. ¿De eso se trata? ¿De postrarse ante el señor, ante el amo, ante el esposo? ¡YO CREO QUE NO! Aborto no es sagrado, más bien parece un contradicción, pero lo que está claro es que un hombre, un político masculino no tiene ningún derecho a elegir cual es la ley que mas conviene a una mujer embrazada que ante la situación actual se plantee el hecho de dar a luz o de interrumpir el embarazo.

 



MORALEJA: Tres frases célebres para finalizar:

 

* Margaret Thatcher: “En cuanto se concede a la
mujer la igualdad con el hombre,
se vuelve superior a él”.

 

* Miguel de Unamuno: “La mujer es el verdadero principio de continuidad de un pueblo, el arca de sus más preciadas y más profundas tradiciones”.


* “La mujer no es nunca neutral: tiene siempre una influencia tan extraordinaria, positiva o negativa, que incide en la vida de todo hombre” (anónima).
 

sábado, 25 de enero de 2014

GANAS DE CULTURA. FALTA DE RECURSOS



* La Comisión Europea ve lógico que en España exista piratería: 10/10/2013 (Enlace web: http://www.xatakaon.com/p2p-y-descargas/la-comision-europea-ve-logico-que-en-espana-exista-pirateria)

 

* ¿Cuánto nos costará ir al cine, al teatro o a un museo? (Las entradas de cine costarán de media 7,3 euros (9 euros en Madrid), un CD se incrementará unos 1,5 euros y una entrada al teatro experimentará una subida de entre 4 y 5 euros: 14/07/2012). Enlace web: http://www.eitb.com/es/noticias/economia/detalle/924225/subida-iva--aumenta-precio-cine-musica-teatro-museos/

 

* El Gobierno reduce el IVA de la compraventa de arte del 21 al 10% (Con esta medida «se anticipa una rebaja del IVA cultural»: 24/01/2014) Enlace web: http://www.abc.es/cultura/arte/20140124/abci-objetos-arte-201401241326.html

 

Poder ir al cine, a un museo, comprar un libro, un Cd, un Dvd, un Blu-ray, disfrutar de una obra de teatro era ya un lujo en 2012 antes de la subida del IVA. En 2014 es casi como comprarse una joya muy valiosa que no deseas que nadie te pueda quitar. Las entradas, cuando consigues una oferta aunque sea en el gallinero (en el caso del teatro), las guardas como oro en paño porque para ti,… eso es lo que es.

 

Cuesta pensar que un gobierno no vea que en épocas de crisis el divertimento, el poder disfrutar de ese trocito de libertad que proporciona actores, actrices a través de sus personajes, es como un bálsamo de aloe vera sobre una herida hecha por la peor quemadura jamás imaginada. Pese a eso, ya sea porque el espectáculo tiene que ser reducido a unos pocos que no saben apreciarlo tanto como las personas sin recursos o con pocos, la subida de hace dos años hizo una grave herida, quizás más dolorosa que esa hecha a fuego, en las personas a que les gustaba el arte propiamente dicho. Fue como arrancarnos un pedazo de carne y dejar la herida abierta, pululante, sanguinolenta, para vernos desangrar lentamente y ver como aún más, morían nuestras ilusiones, nuestras esperanzas y nuestras ganas de pasarlo bien todo con una misma puñalada: ¡El incremento del IVA! Algo que por programa electoral no se iba a hacer de todas todas pero que una vez en el poder,… fue una de las primeras cosas que hicieron (eso es lo que vale la palabra de un político. ¡NADA!).

 

Pese a todo eso, hay que estar contentos. Ayer se aprobó la primera de las medidas para la rebaja del IVA cultural. ¿Sabéis lo que hoy nos cuesta más barato que ayer? ¡LA COMPRA DE UNA OBRA DE ARTE! ¡¡¡Que alegría más grande que he tenido esta mañana al ver la noticia!!! Por fin, con mi sueldo de seiscientos euros (SMI) podré adquirir un van Gogh original o un Paul Gauguin o un Salvador Dalí original. LADRONES,… ¡¡¡COMO ME CONOCEIS!!! Es que sois mejor que el diamante más grandioso y puro del mundo mundial. Si ya sabía yo que toda vuestra mala leche, todo vuestro despotismo, toda vuestra “incultura” era sólo fachada. ¡¡¡SERÁN HIJOS DE SETECIENTOS MIL PADRES!!!

 

En fin, como decía el otro día una periodista en la televisión, es que lo queremos todo. Queremos que un alcalde dimita, o que un presidente dimita después de dar la CARA por nosotros y bajarse del burro por un asunto tan grave como la recaudación de impuesto en obras de arte y, cuando lo hace, nosotros, en vez de estar INMENSAMENTE AGRADECIDOS, ¿Qué hacemos? Seguimos pidiendo su dimisión. ¡¡¡SOMOS MUY MALAS PERSONAS!!! Iremos de cabeza en fila india todos al infierno. Aunque un momento,… ¡¡¡QUIZÁS ALLÍ NO SE ESTÉ TAN MAL!!! En fin, se estará calentito porque no creo que les cobren impuesto por crear su propio combustible de forma autónoma con la tortura de almas por toda la eternidad o… ¿Sería capaz el Gobierno de España de bajar al mismísimo infierno a multar al Diablo por la no utilización de compañías eléctricas para su propia calefacción de inframundo? ¡No descarto nada señores! Quien es capaz de mentir, engañar, robar, estafar y seguir en el gobierno es capaz de todo ya a estas alturas.

 

MORALEJA: Miguel de Unamuno, (1864 –1936) escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98, dijo:

 

“Solo el que sabe es libre,
y más libre el que más sabe...
Sólo la cultura de libertad...
No proclaméis la libertad de volar,
sino dad alas;
no la de pensar, sino dad pensamiento.
La libertad que hay que dar al pueblo
es la cultura”.

viernes, 24 de enero de 2014

HOMBRE DE 2,69 PARA VISA. HOMBRE DE COCHE PARA DOS MANZANAS



Todos sabemos que cuando se habla de gente con la sangre de horchata nos referimos a unas personas que… les cuesta arrancar, que parece que la sangre no fluya por sus venas, que no sientan el arrebato de ir un poco con mas fuerza por la vida.

 

Hoy, y creía que no podía ser, he conocido a un hombre que está por debajo de las personas de las gente con sangre de horchata. Lo llamaré Hombre de 2,69 para visa/Hombre de coche para dos manzanas (contraído sería Hx2/1 + (2,69V+C2Man)) pero como claramente parece una ecuación terriblemente complicada lo llamaremos… ¿Hombre con sangre de escarcha? O mejor,… ¿Hombre con sangre de hielo picado? Joder, como cuesta encontrar un nombre adecuado para este tipo de ser. En fin, después de la horchata,…  ¿Qué hay igual de refrescante, lento y espeso casi por igual pero un poco mas? Vale,… ¡Ya lo tengo! Le llamaremos HOMBRE DE SANGRE DE SORBETE.

 

Estaba en un supermercado y este hombre, que por su ánimo lento, necesita a dos compañeros igual de pausados que él para poder comprar guarrerías para la hora de comer de un viernes a medio día, estaba dando vueltas. Su parsimonioso estado sanguíneo no les había permitido, a ninguno de los tres, después de más de media hora dando vueltas por un lugar repleto de manjares exquisitos, para hacer o ya hechos, elegir aún nada. Me dirigí hacia la caja nerviosa de ver a tres “hombres jóvenes” con menos ímpetu que un cactus en el desierto. Allí esperé mi turno pero había olvidado una cosa. Fui a buscarla y cuando volví,… ellos estaban allí, en la cola a punto de pagar. El primero pagó con visa (una cuantía baja que no llegué a escuchar). El segundo pago con visa (otra cuantía baja pues no llevaba nada o casi nada). Y el tercero pago 2,69 euros con visa. ¿Cómo se pueden pagar 2,69 euros con visa y que a uno no se le caiga la cara de vergüenza? Yo descargué mi carro, metí todo en las bolsas, llené de nuevo el carro y me fui hacia mi coche. Ellos aún no habían llegado al suyo (no exagero). Subieron muy lentamente mientras yo cargaba el mío. Salimos del parking ellos delante y yo detrás. Íbamos en la misma dirección y cuando vi que aparcaban el coche a dos manzanas del supermercado (mientras yo esperaba el cambio de semáforo) y bajan de él para entrar en la empresa con la acreditación que llevaban colgada al cuello me quedé de pasta de boniato. ¿Cómo se puede tener tan poco ímpetu para coger el coche para ir sólo a cinco minutos a pie de donde estaban? ¿Qué clase de personas eran?

 

Mientras me dirigía a casa, no podía dejar de dar vueltas a lo que había visto. ¿Cómo serían esos hombres en su puesto de trabajo? ¿Cómo serían en sus casas? ¿Con sus parejas? ¿En la cocina? ¿En el baño? ¿En la cama?

 

Francamente ser un Hombre con Sangre de Sorbete tiene que ser algo horrible sobretodo con el poco tiempo que a veces se nos da en un momento determinado. ¿Os imagináis a unos de estos RAROS especimenes en el papel de un bombero? Los bomberos tienen que tomar decisiones rápidas pues a veces,… una vida o varias dependen de su acción rápida. Estos SERES que parecen tener la capacidad emocional de un ladrillo, no creo que llegaran prestos a una llamada urgente, o que fueran diestros a la hora de decidir meterse en un edificio en llamas para salvar una vida.

 

¿Y en el papel de médicos? ¿O de enfermeros? ¿O de conductores de ambulancias o ATS? ¿O a los mandos de un tren? ¿O como pilotos de avión? ¿O como… cualquier cosa? Sin embargo esta RAZA tiene trabajo, aún no sabemos cual, y están despeñando una tarea en la que consumen, sin lugar a duda, mucho tiempo para nada por su DISMINUCIÓN de fluidificación sanguínea.

 

¡En fin! Hagan lo que hagan deseo que lo hagan, valga la redundancia,  muy lejos de personas que necesiten ayuda. Esta claro que las LOSAS de sus pesadas lentas vidas,… haría muchos estragos en personas necesitadas.

 

MORALEJA: Mario Benedetti dijo: "Acá hay tres clases de gente: la que se mata trabajando, las que deberían trabajar y las que tendrían que matarse”.

jueves, 23 de enero de 2014

¡INDÚLTAME!


 
¿Qué es un indulto? El indulto (enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Indulto) es una causa de extinción de la responsabilidad penal, que supone el perdón de la pena. Es una situación diferente a la amnistía, que supone el perdón del delito, ya que por el indulto la persona sigue siendo culpable, pero se le ha perdonado el cumplimiento de la pena.

El indulto puede ser total o parcial. A su vez puede ser general y particular.

 

·        El indulto total comprende la remisión de todas las penas a que hubiere sido condenado el reo y que aún no hubieren sido cumplidas.

·        El indulto parcial supone la remisión de alguna o algunas de las penas impuestas o su conmutación por otras menos graves.

Según el Ministerio de Justicia Español, el indulto «es una medida de gracia, de carácter excepcional, consistente en la remisión total o parcial de las penas de los condenados por sentencia firme, que otorga el Rey, a propuesta del Ministro de Justicia, previa deliberación del Consejo de Ministros».

El "derecho de gracia", también conocido como indulto, es una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública (Política).

La Constitución española concede al Rey el derecho de gracia, sometido a la ley y prohíbe los indultos generales (según su artículo 62.I) (artículo 62 CE: Funciones del Rey.)

Pueden indultarse las penas accesorias con exclusión de las principales y viceversa, a no ser que aquellas sean inseparables de éstas. La remisión de la pena principal implica, igualmente, la de las accesorias, a excepción de la inhabilitación para cargos públicos y derechos políticos, las cuales no se entenderán comprendidas, si de ellas no se hubiere hecho mención especial en la concesión.

En la nueva época en la que estamos viviendo ese carácter excepcional a pasado a ser un mero concepto que nadie llega a entender tras cometer un delito penado y condenado (excepcional significa que constituye una excepción, algo poco común o frecuente). En la actualidad la noción de algo POCO COMÚN se la pasa más de uno por el forro de la entrepierna pasando a ser el indulto, propiamente dicho, una exigencia más que un “derecho de gracia”.

 

Cometer un delito no es fácil pero salir impune de él mediante un indulto,… es, prácticamente como meter un euro en una maquina de pelotas de goma y que te salga una. ¡Lamentable! ¡Francamente lamentable!

 

MORALEJA: Eduardo Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940, periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman. Está considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana) dijo: “Somos lo que hacemos, pero principalmente somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”Más de uno tendría que coger esta frase y tatuársela a fuego en la mente. ¡¡¡SOMOS LO QUE HACEMOS!!! ¡¡¡SOMO LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS!!! Y para hacer eso hay que aceptar la condena y pasar por la casilla de la cárcel para salir siendo un poco mejores, o por lo menos, con la dignidad suficiente de que una muerte por causas muy obvias es un delito y no un accidente.

miércoles, 22 de enero de 2014

PÉRDIDA DEL STATU QUO

 

* BLOG (información y opinión): El gobierno de España indulta a torturadores, políticos corruptos, banqueros y ladrones de guante blanco (Enlace web: http://www.votoenblanco.com/El-gobierno-de-Espana-indulta-a-torturadores-politicos-corruptos-banqueros-y-ladrones-de-guante-blanco_a5032.html). 30/11/2012

 

* Los tribunales abren con 1.600 casos de corrupción pendientes (El rey inaugura el año judicial de Bárcenas, Urdangarin y los ERE. Jueces y fiscales reclaman más medios para agilizar los procesos que más escandalizan) Enlace web: http://www.publico.es/politica/468189/los-tribunales-abren-con-1-600-casos-de-corrupcion-pendientes. 16/09/2013

 

* Protestas en España de 2011-2014: Las protestas de 2011-2014 en España, denominadas comúnmente Movimiento 15-M e Indignados, así como Spanish revolution en las redes sociales, son una serie de movilizaciones ciudadanas pacíficas, espontáneas en origen y surgidas en gran parte en las redes sociales, que obtuvieron inicialmente el apoyo de más de 200 pequeñas asociaciones. Las protestas comenzaron el 15 de mayo de 2011 con la convocatoria por la plataforma Democracia Real Ya y otros colectivos de manifestaciones en 58 ciudades españolas, las cuales dieron altavoz a un amplio y heterogéneo abanico de reivindicaciones políticas, económicas y sociales, reflejo del deseo de sus participantes de cambios profundos en el modelo democrático y económico vigente. (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_Espa%C3%B1a_de_2011-2014).

 

 

¿Qué es el statu quo? Statu quo (pron. [estátu-kuó]) es una locución latina, que se traduce como «estado del momento actual», que hace referencia al estado global de un asunto en un momento dado (Enlace web: http://es.wikipedia.org/wiki/Statu_quo). Normalmente se trata de asuntos con dos partes interesadas más o menos contrapuestas, en los que un conjunto de factores dan lugar a un cierto «equilibrio» (statu quo) más o menos duradero en el tiempo, sin que dicho equilibrio tenga que ser igualitario (por ejemplo, en una situación de dominación existe un statu quo a favor del dominador).

 

Si hablamos del equilibrio social hace ya mucho tiempo, desde el 2011 y mucho antes si remontamos en nuestra memoria, que las cosas dentro de la política, dentro de la banca y dentro de los sectores que abogan por todo menos por el pueblo, no van como tenía que ir.

 

La balanza empezó a desajustarse y pese a las críticas, las reivindicaciones sociales, las manifestaciones pacíficas (que los sectores más radicales, tanto de una lado como del otro, pudieron llamar terroristas, anarquista, gentuza,…) poco se enderezo la desigualdad.

 

Según un artículo de El País del 10/10/2013 La pobreza grave ya afecta a tres millones de personas en España (La cantidad de españoles que viven con menos de 307 euros al mes se duplica desde 2007, según el Observatorio de la Realidad Social 2012 de Cáritas) Enlace web: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/10/actualidad/1381399141_149988.html. ¿Tres millones de personas? Son muchas personas pasando verdaderas necesidades. La constitución para ella no garantiza ni los mínimos (trabajo digno, vivienda digna, educación, sanidad,…). Pero aquí nunca pasaba nada, porque nunca pasa nada y nadie, ni de fuera ni de dentro de la Unión Europea nos ayudó a los más débiles, el pueblo no los bancos, a luchar no sólo con esta desigualdad cada vez más atenuada sino con tantas y tantas injusticias que se estaban centrando en la merma de nuestros derechos dejándonos así, a merced de la nada.

 

Mas olvidaron que el ser humano es un animal, un animal racional pero animal a fin de cuentas. Y al final, ese instinto primario, esa fuerza de vital de SUPERVIVENCIA estalla en un momento u otro y DEFENDERSE es lo único que nos queda a los animales cuando nos lo han quitado todo. ¿Justifica todo esto el vandalismos propiamente dicho? ¡No! El animal se defiende no perjudica el medio. Pero la fuerza salvaje de unos y la fuerza de bestias de otros, no se puede medir cuando ya no tienes nada, absolutamente nada que perder. ¿Se tendría que castigar a los salvajes descontrolados? ¿Castigar? Abría que castigar a tantos que empezar por unos o por otros es lo de menos. El statu quo se ha perdido, el equilibrio no existe y para volver a él hay que empezar por los de arriba y sin miedo. Un hombre acusado de blanqueo de dinero, que pide un indulto al presidente de un gobierno, sea el gobierno que sea, no puede permanecer en la calle a la espera de la decisión final. Ha sido juzgado, ha sido demostrada su culpabilidad y debe ingresar en prisión con efecto inmediato. Así como todos aquellos que permanecen en la calle con imputaciones GRAVES o MUY GRAVES a la espera de juicio. ¿Pero sería eso justo? Señores,… ¿Qué es justo o no? A un chico que perdió el móvil y denunció su perdida, tras hallar su celular en un bolso robado le cayeron diez años de cárcel. ¿Qué justicia puede permitir que el inocente esté en la cárcel y el culpable, sólo por tener padrinos o gente influyente al lado, permanezca en la calle? ¿O es que sólo se hicieron las prisiones para controlar a los pobres?

 

Lo que esta claro que no se puede tomar como cabezas de turco siempre a los mismos. Hay que empezar a actuar desde arriba hasta abajo. No puede haber en España 1.600 casos de corrupción pendientes donde se implica no sólo a políticos, sino a duques, banqueros y demás mafia de alta cuna y baja cama. ¡La proporción es básica! El equilibrio, nos guste o no, lo controla todo. Perder el statu quo iba a salir caro tarde o temprano a todos aquellos que defendían esa doble moral, esa doble contabilidad, esa doble vida, esa doble fuente de ingresos a espaldas de los que poco tenían o nada. ¡Lo ilegal estaba de moda para ellos! Ni un silbido, ni un reproche, ni un nada por parte de los compañeros de la Unión Europea (desembolsan cuantiosas cantidades de dinero para rescatar los bancos de un país que han expoliados los mismos gobernantes y sus secuaces y nadie dice nada,… absolutamente nada. ¿Cómo se come esto?).

 

No se puede retroceder en el tiempo, aún no, pero si se puede rectificar y empezar a cimentar una nueva sociedad en base a la confianza renovada y el equilibrio. Pero el ajusticiamiento tiene que venir por poner a los ladrones en las cárceles y a la gente de bien, que se detuvo por estar en el lugar equivocado en el sitio equivocado defendiendo sus derechos de forma pacifica en la calle. Todos aquellos que hicieron daño de una manera u otra (aquí ya tendríamos que incluir a las fuerzas de orden) deben de ser los que den ejemplo y sino lo dan por voluntad propia, que sirvan de ejemplo para volver a un equilibrio deseado y ansiado hace ya muchos años.

 

No se trata de saber quien tiene la razón o no. Se trata de que hay delitos que parecen que no se castiguen nunca y otros, que por simplemente hacer mucho ruido, tengan que servir para poner en su sitio a gente que hace mucho que perdió, gracias a una mala gestión estatal, gracias a una mala gestión a nivel comarcal, a nivel de ayuntamiento, a muchos niveles, lo que por constitución y como ser humano le correspondían.

 

MORALEJA: Thomas Macaulay, (1800 –1859) poeta, historiador y político del partido whig británico, dijo: “Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas”.

EL TIEMPO PASÓ (relato)


 
Lo habíamos intentamos en el pasado. Había sido algo fugaz. Luego vinieron los intentos fallidos uno tras otro, normalmente por culpa del trabajo, por el estúpido trabajo.
 
Intenté hacerle ver que no era malo, que alejarse un poco del ruido y dejarse llevar no era malo. Su respuesta siempre era la misma: yo soy así. Al final me cansé de esperar. Le odié al principio. Hubo momentos muy tensos entre ambos. Luego el silencio. El fin parecía haber llegado. Lloré. Me resigne. ¡La vida es así! Me decía. Y empecé a plantearme una vida sin él, sin su pasión, sin sus gemidos, sin sus inmensas ganas de verme disfrutar hasta quedarme sin fuerzas. ¡Me resigne!
 
Cuando todo acabó y parecía que el tiempo todo lo había cicatrizado hasta no dejar nada, sintió que había perdido algo “valioso”. Desanduvo sus pasos, o eso me contó tiempo más tarde, y en la fisura mas honda, cimentó una nueva etapa para nosotros.
 
Ahora nuestros encuentros eran más comedidos, cordialmente mas adecuados para la nueva situación. Él parecía desdibujar algo entre sus palabras pero,… no sabía como tomármelo.
 
Un día, aun no se porque, nos apostamos un beso y perdí. Al dejarme en casa me dijo: ‘¿No me lo das?’ Sonreí y bajé del coche pues ya había llegado a casa.
 
¿Lo habría dicho en serio? ¿Lo de besarle? Si era que sí, la señal era clara,… el tiempo había pasado y el estaba receptivo para volver a intentarlo de nuevo.
 
Era de madrugada pero decidí escribirle un SMS que ponía:
 
“Si de veras deseas mi beso,
sorpréndeme viniéndolo a buscar un día.
No me avises. Sólo ven”.
 
Pasaron tres días y no hubo ni respuesta, ni llamada, ni nada.
 
Llegué a casa cansada después del trabajo. Me iba a ir a la ducha cuando sonó el telefonillo de casa.
 
        ¿Bajas? – era él
        Si, un momento.
 
Bajé, nos montamos en el coche, y empezó a subir por una carretera de montaña con mucho bosque a los lados. A medio camino le pregunté: ‘¿Dónde vamos?’ No respondió. Me miró y me guiñó el ojo. Eso me excitó de una manera jamás imaginada.
 
Llegamos a una carretera no asfaltada y se fue adentrando con el coche más lentamente. El sol caía y todo estaba tremendamente oculto tras una penumbra prematura. Paró el salio (yo iba a salir pero me dijo que no lo hiciera). Abrió mi puerta y cuando salí, cerró la puerta de un golpe y empezó a besarme apasionadamente. Sentía su lengua dentro de mi boca juguetear. Eso me puso tremendamente predispuesta a todo. Su mano se coló bajo mi jersey. Me apretaba los pechos con fuerza. ¡Era algo asombrosamente lascivo! Inmensamente morboso pues estábamos al aire libre, expuestos a ser pillados en cualquier momento.
Su boca se coló también tras el jersey. Bajó mi sujetador y empezó a mordisquear sensualmente mis pezones, a succionarlos con fuerza, hasta volverme loca de deseo. Su mano se coló entre mi falda y sus dedos se colaron por mi braguita. Se deslizaba de manera acompasada, impetuoso de verme gemir de placer más. Me dio la vuelta de forma precipitada. Me empotró contra el capo del coche y sentí su sexo adentrarse dentro de mi. Fue penetrarme y correrme toda. ¡¡¡Llevaba mucho tiempo esperando!!! Seguía empujando con embestidas bestiales y yo no podía dejar de gritar de placer, encadenando un orgasmo tras otro, tras otro, tras otro, gritándole que no parara, que siguiera, que me diera más y más. Sentí su leche derramarse por medio de mis piernas. Creía que ese era el fin pero cogió mi cabeza y me la acercó a su boca. Le abrí la camisa de golpe, rompiéndole todo los botones. Me amorré a sus pezones viéndole gritar de ansias. Me arrodillé ante él y me metí su sexo de nuevo tremendamente duro en la boca. Lo succionaba primero suavemente mientras mis dedos jugueteaban dulcemente con los huevos, con su piel hasta el escroto, hasta llegar a la parte final de su ano donde lo deslizaba por fuera de manera extremadamente placentera. Apretó mi cabeza contra su sexo mientras lo tenía todo dentro de la boca. Sentí llegarlo a la campanilla y me gustó. El llevaba el ritmo eso me gustaba. Mientras él seguía marcando el ritmo y me dijo: `Ábrete de piernas y tócate para mi’. Le obedecí. Su leche se precipitó en mi boca de forma acelerada ante aquella visión pero yo no dejaba de masturbarme. Sus espasmos por todo el cuerpo se repetían mientras seguía mirándome y yo seguían dándome placer para él.
 
Tras aquel encuentro ha habido muchos. A veces hace falta acabar con todo para que el inicio sea diferente y tremendamente acelerado… sexualmente hablando.