domingo, 13 de abril de 2014

UNA SIMPLE VELA (poema)


UNA SIMPLE VELA

 

Había una luz encendida

en aquella simple habitación.

Todo lo que habitaba a su

alrededor pertenecía

a la oscuridad.

 

Me acerqué sereno

con el instinto

del insecto por bandera,

tan atraído como confuso.

No hubo descarga

mortal en mi cuerpo.

No caí fulminado por un rayo,

atravesado de norte a sur

por una fuerza incontenible

creada por el hombre.

¡Fue mucho peor!

El ardor indefinido,

prendió muy dentro de mí,

desde lo más profundo de mi ser,

violando cada molécula de mi cuerpo

hasta llegar más allá de la pira,

más allá del fuego,…

más allá de la flama.

 

No fue nada maléfico.

¡Lo reconozco!

Sólo su arder simple,

el de una vela.

Acabando conmigo

puso un gran punto y final,

con el soplido justo

que no conoció jamás.

sábado, 12 de abril de 2014

TÚ, TU CUERPO (poema)


TÚ, TU CUERPO

 

Jamás soñé yacer contigo.

Era algo que mi mente

no podía encajar:

un imposible, una quimera.

Tu mirada no me hablaba,

no me invitaba a nada

que invocara la parte

más oscura de mi ser.

Todo era comedido,

entre tú, entre yo,… entre ambos.

¡Todo era demasiado correcto!

Algo ocultábamos los dos,

y lo sabíamos, mas nunca

nos dijimos nada.

¡Era lo educado!

 

El día que las formas murieron,

nos contemplamos

frente a frente.

Nos vimos reflejados

en uno en el otro.

Lo mejor de lo peor

habitaba en nosotros

y era tan parecido que asustaba.

¡Fue mortalmente carnal!

 

La noche que no

esperábamos tener nunca,

llegó tras una espera callada

que cada día, se reflejaba

en nuestro lecho

(la ausencia de ti

me torturaba en oniro

con sueños interminables

de noches lascivas

en las que nunca estabas).

 

Hubo sudor,

se turbo el cuerpo,

se retorció el instinto

hasta la tenebrosidad

más infinita imaginada.

Lubricaste algo más

que mi mente,

algo más que mis ganas,

algo más que mi deseo.

Llegó el infinito delirio extremo

y me fundí con tu cuerpo plenamente.

 

El sueño me venció

tras la larga espera.

Al despertar estaba

entre tu cuerpo desnudo.

Si era un sueño

o una quimera

poco importaba ya.

Me sentía fémina.

Me sentía hembra.

Me sentía, por un momento,

parte henchida de ti.

¡No necesitaba nada más!

No nunca, no jamás.

jueves, 10 de abril de 2014

¿QUIEN PUEDE MATAR A MÁS DE UN NIÑO?

 

* Alex Hribal, el estudiante que apuñaló a 21 personas en una escuela de Pensilvania (enlace web: http://noticias.univision.com/article/1914947/2014-04-09/estados-unidos/noticias/identifican-al-estudiante-que-apunalo-a-22-personas-en-una-escuela-de-pensilvania).

 

En el largometraje del género de terror titulado ¿Quién puede matar a un niño? (película española de 1976 dirigida por Narciso Ibáñez Serrador, basada en la novela El juego de los niños de Juan José Plans) una especie de locura colectiva, se apodera de los niños de un pueblo costero que deciden asesinar a todos los adultos. Evelyn y Tom, una pareja de turistas extranjeros de habla inglesa, encuentran a un anciano pescador que les dice lo que está pasando. Además afirma que los adultos no pudieron hacer nada porque,… ¿Quién puede matar a un niño?

 

Alex, tras sus asesinatos de ayer en Pensilvania, será juzgado como un adulto pese a que fue un niño, él que sólo tiene dieciséis años, quien apuñaló a sus compañeros estudiantes en el día de ayer hasta acabar con la vida de más de una veintena de ellos.

 

Hoy en las noticias, lo hemos visto salir, con camisa de dormir y las manos esposadas entrando en un coche de policía. No había ningún tipo de remordimiento en su rostro. Es más, en su rostro no había ninguna expresión, como si verdaderamente, aquel acto de Alex, como en la película de Ibáñez Serrador, hubiera sido un acto de locura.

 

No son actos aislados o sí, según se mire. Un día, algo salta en la mente de un estudiante y arremete, con todo aquel que se cruza a su lado. ¿Qué esta pasando en las escuelas? ¿Qué está pasando en los Institutos? ¿Es tan fuerte la presión que ejercen los estudiantes “privilegiados” con algún tipo de “don” como aparecen a veces en las películas contra sus compañeros no tan populares? ¿O puede que se trate de un maltrato en casa? Si fuera así,… ¿Nadie se dio cuenta de la bomba de relojería que podía llegar a ser Alex? ¿Se podrían evitar estos actos tan horribles algún día?

 

Lo único que sé es que otra vez las lágrimas bañan una tierra Estadounidense y otra vez, por manos de un alumno que un día, sin saber muy como ni por qué, cogió un cuchillo y decidió acabar con la vida de sus compañeros. ¡Duro! ¡Horripilante! ¡Desgarrador! Sin ganas de que fuera una noticia real. Con deseos de que nunca jamás vuelva a serlo.

 

MORALEJA: George Eliot, (1819-1880) Seudónimo de Mary Anne Evans, novelista británica, dijo: “La crueldad, como cualquier otro vicio, no requiere ningún motivo para ser practicada, apenas oportunidad”.

miércoles, 9 de abril de 2014

LOS NUEVE SENTENCIADOS


 

* Éstos son los nueve canales de TDT que cerrarán en pocos días (La sentencia del Supremo que obliga a apagar nueve cadenas de televisión tiene que hacerse efectiva en los próximos días y ya se saben los canales afectados). Enlace web: http://www.lavanguardia.com/television/audiencias/20140408/54404809865/canales-tdt-cierran-supremo.html.

 

Su muerte es inminente. ¿La fecha? Antes del próximo 6 de mayo. ¿Sus nombres? Nitro, laSexta3 y Xplora (del grupo Atresmedia); La Siete y La Nueve (de Mediaset); AXN y teletienda (Unidad Editorial) y dos teletiendas (Grupo Vocento). ¿Culpables? De nada. ¿Entonces porque su condena? Simple, está claro que cuando hay dos partidos mayoritarios hay épocas en las que uno metes la pata y los otros,… mucho más. ¿Quién demando la asignación múltiplex digital (conjunto de cuatro canales)? La empresa demandante es Infraestructuras y Gestión 2002 que ofrece contenidos eróticos y del tarot y fue sancionada por la Generalitat al entender que emitía ilegalmente en Cataluña. ¿Por qué? Reiteraba que el reparto de múltiplex debería haberse realizado mediante concurso público.

 

Lo que está claro es que por una mala disposición o ejecución o libertinaje de un gobierno, se ven salpicados canales que hasta la fecha, para unos o para otros, tenían cierto sentido de existir (más que canales ilegales de porno o del tarot. No soy una puritana señores,… ¡¡¡ESO NO!!!! Pero lo que está claro es que si fuera poco la doctrina Parot en vez de la ley (que si mal no recordáis dejó en la calle a miles de asesinos no arrepentidos de lo que hicieron) o el reparto de múltiplex sin concursos, es que la marca España, a nivel de políticos rojos, azules, amarillos o a topos, siempre es la misma: hacer lo que les venga en gana y ya pagarán el resto. No se trata de algo rocambolesco. En absoluto estoy de acuerdo con los demandantes pero tampoco con aquellos que hacen magia con mangas hasta las muñecas dejándose los malos “trucos” en las mismas).

 

Y pese a todo, dejemos que esta “mayoría absoluta actual” haga y deshaga a su antojo a expensas de qué pasará mañana. ¿No hemos aprendido nada? Francamente la constitución necesita un cambio y ya no me meto en motivos de independencia o no. ¡No soy de esas! Pero tampoco de las que ve injusticias y se queda con los brazos cruzados mirando el desastre inminente y sus repercusiones posteriores. ¡Hace falta un cambio! Nada debería pasar por Madrid ya. Sí, es la capital de España pero a parte del Rey, el resto sobran. Las comunidades, cercanas a los ciudadanos, al pueblo, deberían poseer todas las competencias de sus propios asuntos. ¿A quien le cabe en la cabeza que todo se gestione desde la capital y tan mal? ¿Tiene que haber un presidente del gobierno? ¡Tengo mis dudas! Pero si así fuera, jamás debería poseer la mayoría absoluta en plan dictatorial o cacique.

 

¡La constitución está obsoleta! Y es obvio que a nadie le interesa que se ajuste al nuevos sistema de vida actual sino de que pondría lo del trabajo digno y la vivienda para todos los españoles cuando los bancos han desahuciado a tantas y tantas personas sin que el gobierno o el tribunal constitucional hicieran nada sólo ser mirones de turno de las desgracias ajenas.

 

Madrid es la capital pero los representantes de las comunidades, de TODAS las comunidades, tendrían que ser quien gestionaran sus propios recursos sin que estos salieran de sus “fronteras” ficticias. Hay demasiados políticos y sobretodo, sin la suficiente formación, empatía, integridad y dignidad que necesita la nueva España indivisible sí,… pero unida en desbancar a tantos corruptos como políticos hay en España.

 

¡Hace falta una reforma! ¡Hace falta un cambio! ¡Hace falta muchos despidos de la clase política! ¡Hace falta un buen timonel! ¿El nuevo Rey lo hará posible? Si eso es así, ya hace falta una abdicación y urgente pues esto no se hunde no,… esta prácticamente nadando en el lecho de un océano demasiado profundo ya.

 

MORALEJA: Una gran frase de Groucho Marx (1890-1977), para finalizar: “Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”.

 

martes, 8 de abril de 2014

REFLEJOS (relato)

 

Mirarte en un espejo es algo coqueto, algo instintivo casi antes de salir de casa. Para mí descubrir mi reflejo fue un día algo más que eso.

 

Él se llamaba Javier y era el camarero de la cafetería que frecuentaba cada mañana antes de ir al trabajo. Me tomaba un café con leche y él, con la espuma, me dibujaba algo que me hiciera sonreír. La primera vez que lo hizo fue un smiley y francamente lo agradecí pues había pasado una noche horrible pensando en un proyecto. Seguía pensando en todo aquello cuando llegué a la cafetería. Ni le mire. Ni le salude. Directamente pedí un café con leche como si tal cosa. El lo dejó en la mesa y se fue. Cuando levanté la cabeza vi aquella sonrisa en mi café, me giré buscando al culpable y le mire con una sonrisa agradecida. Desde aquel día se convirtió en algo muy bonito que me regalaba cada mañana y yo a él, una simple sonrisa.

 

Hubo una semana en la que no vino. La chica que le sustituía era una siesa, una borde y daban ganas de no volver cada vez que ella atendía. Cuando, después de tres días de no verle le pregunté por él, me dijo: “No sé. No sé quien trabaja aquí. Soy nueva. A mí me han mandado aquí a hacer una sustitución”. ¡Menuda borde!

 

A la semana siguiente volvió y antes de servirme el café, le miré y le sonreí. El me devolvió la sonrisa. Cuando se acercó a traerme el café, tuvimos nuestra primera charla:

 

-         Hola, perdona que te moleste, pero me ha dicho mi compañera que habías preguntado por mí. – ‘¡Será bruja!’ pensé. ¿Por qué le había dicho nada? Me sonrojé de la cabeza a los pies.

-         Si,… perdón. Es que llevaba días sin verte y estaba preocupada - ¿Estaba preocupada? ¡O bien! Ahora se pensará que me gusta. ¡Seré boba!

-         Me he mudado. He roto con mi pareja y necesitaba instalarme en mi nuevo piso.

-         ¡Lo siento! ¿Estás bien? – dije un tanto preocupada.

-         Bueno, me gustaría tener alguna amistad que me ayudara a montarlo todo pero ella, se encargó de que no me quedara nadie a quien llamar.

 

Me dio lástima y le dije que si quería, yo le podía ayudar. Sonrió y fue a la barra a buscar algo. Volvió con un papel. En el estaba escrita una dirección y un móvil.

 

-         Si no quieres venir después de pensarlo detenidamente, dame una llamada.

-         Iré. En todo caso te llamaré si me pierdo.

 

Salí camino al trabajo y cuando acabó mi jornada, me fui a la dirección que el me había dado.

 

Llegué y era un bloque de pisos muy alto, en una zona muy popular por ser de alto standing. El suyo era el último de todos. Sólo había un piso por planta. ¿Cómo podía un camarero costearse aquella vivienda?

 

Llamé al interfono, me abrió y subí a su piso. Él me esperaba en la puerta.

 

-         Gracias por venir.

-         Ya te dije que vendría.

-         Ya, lo sé, pero últimamente no creo en las personas.

 

Aquella frase me dejó muda.

 

Entré y ya había preparado como una degustación de embutidos y cosas varias en la mesa para dos con delicioso vino tinto de acompañamiento.

 

-         Pensé que por la hora, te apetecería tomar algo antes.

-         Pues sí,… me apetece.

 

Me senté en la mesa, sirvió las copas, y me empezó a explicar lo que haríamos luego: montar la cama, las estanterías, una librería,… Que no me preocupara que no nos llevaría mucho tiempo.

 

-         No tengo prisa. Nadie me espera – respondí no sé muy bien porque. Después de decirlo y verle sonreírme, me sonrojé. Aquel hombre emitía algo que me permitía decir lo que pensaba aunque no fuera muy apropiado.

 

Después de la cena, montamos todo lo que había dicho, menos la cama. Fuimos a su habitación y me quedé fascinada: toda, desde el techo, el suelo y las paredes, estaba recubierta de espejos.

 

-         ¡Vaya ego debía de tener quien vivía aquí antes!

-         ¿Por qué dices eso? – me dijo él como extrañado.

-         Es que hay muchos espejos.

-         A mí me pareció algo muy bello.

-         ¿Por qué? – dije sorprendida.

-         Porque pocos son los que se atreven a mirarse desde todos los ángulos sin asustarse de lo que ven, pese a que sean ellos mismos.

 

Aquella frase me dejó sin palabras. Guardaba mucha. Eso me asustó a la vez que me hizo estremecer pensar que el podía ver en aquellos reflejos, más partes de mí que yo no conocía.

 

Empezamos a montar la cama. Cuando ya la teníamos casi montada, fuimos a por el colchón. Era de látex y pesaba mucho. Cuando lo intentamos poner, se me cayó encima y me dio un buen golpe contra una de las paredes-espejo. Javier, dejó caer el colchón a plomo y vino a buscarme. Me pidió que me sentara, pues el golpe había resonado por toda la habitación. Fue a buscar un poco de hielo y me lo puso en la cabeza por detrás. Me sentía un tanto mareada.

 

-         Túmbate. Será mejor. Y tranquila, te prometo que no es una estratagema para llevarte a la cama.

-         ¿Y por qué no? – aquella vez no me sonrojé.

 

Le aguanté la mirada. Él no sonrió. Se acercó a mis labios y me besó. Yo le devolví el beso. Cuando dejamos de besarnos, empezó a desnudarme sin dejar de mirarme. Aquello me excitó. Me quitó la blusa, con sumo cuidado, rozando de forma casi imperceptible, mi piel. Luego me quitó la falda. Me desabrochó el sujetador. Me quitó los tacones, las medias, la braguitas y me recostó en la cama. Luego, con la misma tranquilidad se fue desvistiendo frente a mí, sin dejar de mirarme fijamente. Yo no pude ver lo especial que resultaba aquella habitación con tantos espejos. Podía observar todo su cuerpo desde mi posición, viendo el despertar de su piel tras caer la ropa, frente a mí. Aquello me provocó de una manera que jamás creí posible. Se tumbó desnudo sobre mí. Podía sentir su sexo crecido, entre mis piernas, rozando el mío. Me besó y empezó a empujar pero sin penetrarme. Fue algo excitante como jamás había sentido sólo con el roce de su miembro con el mío. Su tacto, el calor de su piel, sus besos, me encendían cada vez más y más. Deseaba sentirle dentro, pero él disfrutaba viéndome disfrutar de aquel movimiento sin penetración. Su boca bajó a mis pechos. Succionó mis pezones, los mordisqueo suavemente, arrancando gemidos permisivos de mis labios. Siguió bajando y sus besos recorrieron mi cintura hasta bordarme en ella un manantial infinito de goce, delicia, ternura. Siguió bajando aún más hasta que su lengua, se perdió entre mis piernas. Lamía mi sexo tan delicadamente, que podía sentir mi clítoris expandirse con cada pequeño movimiento. ¡Era una delicia! Sabía perfectamente como hacer disfrutar a una mujer. Se tomaba su tiempo, sin prisas, dejando que todo se fuera ardiendo más y más y más, hasta el infinito, sin ningún tipo de premura.

 

Desconozco el tiempo que pasó llevándome al borde del orgasmo y frenando. Cuando por fin llegué al orgasmo, mi cuerpo entero se sumió en un océano infinito de convulsiones de placer extremo. No dejó de pasar las yemas de sus dedos por mi cuerpo sumido en puro goce. Aquello me hizo desearle aún más. Se tumbó hacia delante y esta vez, si pude sentir su sexo adentrarse en el mío. Seguía con su pauta de hacerlo todo con sumo cuidado, lentamente, dejando sentir todo hasta el intenso infinito de la delicia suprema. Podía sentir como mi ser entero, le suplicaba desde dentro, que no parara jamás. Mi boca no lo dijo. Yo me dejaba llevar.

 

-         ¡Mírate! – me dijo dejándome un tanto extenuada con sus orden.

 

Me miré a un espejo, a otro, y pude ver nuestros cuerpos fundirse desde todos los ángulos. Perecía como si estuviéramos protagonizando una escena erótica de una película y el reflejo de aquellos espejos, fueran las cámaras que mostraban todo desde diferentes ángulos. ¡Fue una pasada! Jamás había pensado que aquello pudiera excitarme más aún. Poderle verme penetrar y poder contemplar sus espaldas, nuestras figuras en posición vertical en los espejos, desde un lado, desde el otro.

 

Su cuerpo, su fuerza, su forma de dejar disfrutarme, los reflejos, me causaron una humedad indefinidamente abundante en todo mi sexo. Cuando por fin llegué al orgasmo por segunda vez, las convulsiones anteriores quedaron como un simple corriente leve en todo mi cuerpo. Botaba en la cama si poder contenerme del goce absolutamente absoluto que me había proporcionado. El me aguantaba para que no me volviera a golpear. Seguía dentro de mí y en un movimiento involuntario de mi pelvis contra la suya, lo sentí derramarse por entero dentro de mí.

 

Me quedé extenuada sobre la cama con él sobre mí. Me dormí sin darme cuenta. Me había dejado rendida. Cuando me desperté, él estaba a mi lado. Nos había tapado a ambos con una manta.

 

-         ¿Estás bien?

-         Si, francamente bien.

-         ¿Quieres marcharte?

-         Si tú no quieres aún no.

-         ¿Desearás volver?

-         Tenlo por seguro.

 

Nos besamos y todo empezó desde cero, trasportándome por segunda vez, al nirvana sin fin del delirio sexual extremo.

‘RATONERA’



* Videoclip 'Ratonera' de Amaral: canción convertida en sátira política. (Los políticos protagonizan el videoclip de Ratonera, nueva canción de Amaral que formará parte de su próximo disco). Enlace web: http://www.huffingtonpost.es/2014/04/07/amaral-ratonera-video_n_5103356.html.

 

Según nuestros amigos de Wiki una ratonera es un tipo especializado de trampa diseñada principalmente para la captura de ratones, pero también se puede usar para atrapar otros animales pequeños. Las ratoneras son generalmente puestas en el interior, en lugares donde hay una sospecha de infestación de roedores. Existen varios tipos de trampas para ratones, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunas ratoneras están diseñadas para la captura de otras especies de animales, como ratas, ardillas, y otros pequeños roedores.

 

Las ratas son mamíferos roedores de unos 50 cm, de los cuales la mitad corresponden a la cola, anillada y desprovista de pelo;
tienen la cabeza pequeña, orejas tiesas, hocico puntiagudo, patas cortas y pelaje pardo claro o grisáceo, y son muy fecundos y voraces:
en algunas ciudades, las ratas constituyen una plaga (en algunos países,… también).

 

En nuestro mundo, el ratón Mickey nos ha entonado siempre una sonrisa al ser un icono de nuestra infancia (más de la actual que de la mía propiamente dicha).

 

En el año 2007 Disney, esta vez con Pixar de la mano, apostaron de nuevo por una rata con la película Ratatouille, una emocionante película de animación donde Remy, un roedor con un poderoso olfato, trata de labrarse un futuro como chef. Pero hasta que no conoce al torpe Linguini que trabaja en la cocina del antiguo afamado restaurante de Gusteau como ayudante de limpieza, no podrá hacerse un hueco en un mundo de humanos.

 

Ahora Amaral, toma el relevo de la mano de ‘Ratonera’ (enlace web: https://www.youtube.com/watch?v=gqsYFLBJFZ8), su ultimo video musical y para ello utilizado animación realizada por Alberto González Vázquez donde los políticos aparecen golpeados por los problemas que deberían resolver (Se trata de un vídeo en clave de humor y sátira donde se "representa a la clase dirigente como víctimas de toda una serie de problemas que en realidad no les afectan en absoluto. Precisamente los mismos problemas que ellos deberían ayudar a resolver", explica el grupo).

 

Amaral es un grupo musical español de folk rock y rock originario de Zaragoza formado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Por el momento, han vendido alrededor de 4 millones de copias de su discografía, compuesta por seis discos de estudio, una edición especial y dos dvd's en directo, desde 1998 hasta la actualidad. Juan Aguirre define el sonido del grupo diciendo que está ‘en algún punto entre el punk-rock y el folk-rock’. Con este nuevo avance de su próximos disco que según su página web, saldrá en septiembre a la venta, demuestra una vez más, que la música es una forma de expresión donde las injusticias no pueden quedar olvidadas y tampoco, de las manos que no evitan, por su posición un tanto egoísta, que el pueblo no sufra tanto.

 

Ratonera se han encaramado a la primera posición de los Trending Topic de Twitter  y a copar miles de muros de usuarios de Facebook. Pero es más que eso, es un grito de esperanza para todos aquellos que creen vivimos en un país donde no existe la igualdad, ni siquiera en cuestión de leyes. Es un canto a que si buscan el perdón por nuestra parte, no lo encontrarán y no por rencor sino porque cuando ya no tienes nada que perder, no te queda en la vida ni ese poquito de redentor exculpador que sólo un Dios, sea cual fuere, puede otorgar si cree merecedor y arrepentido al pecador en mayúsculas.

 

Deseo desde aquí la llegada de este nuevo disco y que Amaral siga cosechando existo como hasta ahora. ¡Bravo Eva y Juan!

 

MORALEJA: Como moraleja, y con mucha de esta, parte de la letra de Ratonera para que nos haga que pensar y sobretodo, nos ayude, sobretodo a los que están más arriba, que no se es inmune, ni inmortal como la música. Que aprendan que en ese más allá de este mundo no quedarán impunes de dar explicaciones de sus actos (y no me refiero a nada religioso sino a que todo queda, en alguna manera, nivelado para bien en un lado o en otro, guste o no):

 

No sé ni cómo duermes por las noches

Estúpido farsante

Si mientes más que hablas

Allí por donde pasan los de tu calaña

Ya no crece nada

Golpes, amenazas y promesas vanas

Reí de los ladrones

Príncipe de espadas

Has tenido suerte hasta ahora

Has tenido mucha suerte hasta ahora

Puedes intentar que te perdone Dios

No lo haré yo

(...)Tú que representas el pasado

Haces del presente

Una ratonera

No tendrás futuro ni descanso

Esa es tu condena

Ojalá sintieras el miedo que generas

Ojalá que lo sintieras

(...)Tiembla, tiembla

Que tu final se acerca

Oh tiembla, tiembla

El péndulo cortó la cuerda

Y se rompió la rueda oh!

 

domingo, 6 de abril de 2014

“KAMIKAZE”


 

El término kamikaze, según nuestros amigos de Wiki, de origen japonés, fue utilizado originalmente por los traductores estadounidenses para referirse a los ataques suicidas efectuados por pilotos de una unidad especial perteneciente a la Armada Imperial Japonesa contra embarcaciones de la flota de los Aliados a finales de la Segunda Guerra Mundial. Estos ataques pretendían detener el avance de los aliados en el océano Pacífico y evitar que llegasen a las costas japonesas. Con esta finalidad, aviones cargados con bombas de 250 kilogramos impactaban deliberadamente contra sus objetivos con el afán de hundirlos o averiarlos tan gravemente que no pudieran regresar a la batalla.

 

El estreno de una película española con este nombre, no tuvo mucha repercusión en la ciudad que vivo. Yo fui a verla pues me cautivo desde que vi el trailer y en definitiva,… no me ha defraudado en absoluto.

 

¿De qué va la película? ¡No! Tranquilos, no voy ha hace un spoiler sino que os diré sobre ella lo que podría poner en cualquier folleto de esos que existían antes en los cines que te contaban, brevemente, como si fuera un trailer escrito, de que iba el film:

 

“Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida”.

 

Lo bueno de este tipo de películas es que, pese a que el gobierno les moleste e intenten atentar contra la cultura de forma directa (recortando lo que antes se destinaba) o de forma indirecta (como con la inmensa subida del IVA al veintiuno por ciento), son los actores y las actrices españolas los que hacen que la “Marca España” merezca la pena.

 

Todo el reparto desde Álex García, Eduardo Blanco, Verónica Echegui, Leticia Dolera, Iván Massagué, Héctor Alterio, Ajay Jethi hasta Carmen Machi muestran que siempre hay alguien en la vida que lo pasa mucho peor que tú pero que, no se sabe como, eso no te sirve como consuelo sino como un motor motivador que te hace decirte: “¡YO SOY CAPAZ DE HACER ALGO EN ESTA VIDA! ¡ALGO BUENO! ¡ALGO IMPORTANTE! ¡ALGO NOBLE! Aunque para muchos de los que me miran ya no sea nada o ni exista”. 

 

Si hay una película por la que hay que apostar que no recibirá tantos espectadores como se merece, esa será, por desgracia, esta preciosa película titulada KAMIKAZE. Pero si verdaderamente quiere saber lo que es cine de calidad y en mayúsculas, apuesten por ella porque para nada,… les decepcionara desde el principio hasta el final.

 

MORALEJA: Joan Lerma, político socialista español, dijo: "Los cambios sociales y económicos de las sociedades industriales han provocado un alarmante retroceso de los valores éticos: honestidad, solidaridad, sentido del deber, reconocimiento del esfuerzo leal y del trabajo bien hecho". Lo bueno es que mientras existan guionistas y guionistas-directores como Iván Escobar y Álex Pina, el trabajo bien hecho y los valores en especial el del sentido del deber, están garantizados para mostrar al mundo, mediante una GRAN PELÍCULA, que pese a no ver ningún camino ante ti, siempre hay una puerta que se abre para mostrarte de todo lo que eres capaz de hacer sólo, formando parte de un todo. ¡Id al cine! No es una orden sino… una gran forma de aprender.